Loading...

Ilia Topuria, sobre el bullying: “Me sentía solo y tenía mucho miedo porque en el recreo los mayores querían quitarme el dinero y las prendas”

Acoso escolar

Ilia Topuria, sobre el bullying: “Me sentía solo y tenía mucho miedo porque en el recreo los mayores querían quitarme el dinero y las prendas”

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

El acoso escolar es una de las mayores lacras a las que se enfrentan los estudiantes. Por desgracia, en demasiadas ocasiones acaba derivando en un suicidio de la persona que lo sufre, ante la inacción del centro escolar en cuestión. Por eso, cada vez se realizan más campañas para concienciar sobre ello. La última de ellas ha tenido como protagonista a Ilia Topuria, que en un acto confesó haberlo sufrido de pequeño: ”Me sentía solo y tenía mucho miedo porque en el recreo los mayores querían quitarme el dinero y las prendas”.

Topuria se ha convertido en uno de los rostros más conocidos en el deporte español. El campeón de Peso Ligero de la UFC, la compañía de artes marciales mixtas más famosa del mundo, llegó a Alicante cuando tenía 14 años. De origen georgiano, empezó a entrenar en la ciudad alicantina mientras trabajaba en un supermercado. En un acto conjunto con la Comunidad de Madrid, el peleador quiso concienciar a los jóvenes sobre el bullying.

Ilia Topuria noquea a Oliveira y logra su segundo cinturón de la UFC

UFC / Europa Press

Ilia Topuria contó a los presentes que llegó un punto en el que tuvo que llamar a su hermano para que “pusiera orden”, ya que los más mayores se metían con él. ”Cuando uno accede a ser imagen de este tipo de acciones, no puede ser un actor pasivo y tiene que ser consecuente con la tarea que ha aceptado”, dijo tras haber firmado este acuerdo que quiere sacar de los colegios el acoso y las drogas.

La expansión de la tecnología también es un punto a tener en cuenta en el bullying. El llamado ciberacoso está en auge, tal y como ha dicho el peleador de origen georgiano, lamentándose de que todo el mundo está expuesto a que suban una foto suya a las redes con la única finalidad de burlarse de él. Al finalizar su intervención, quiso dar un mensaje de aliento a los alumnos: ”Ninguno de nosotros es ni tan fuerte ni tan inteligente como todos nosotros, así que no estáis solos”.

Lee también

Ayuso y Topuria apuestan por una juventud “en plenitud” con la firma de un protocolo contra las drogas y el acoso

Europa Press

Los datos oficiales sobre el estado del acoso escolar en los colegios e institutos son bastante preocupantes. El Ministerio de Educación y Formación Profesional publicó una encuesta en el año 2020 que afirmaba que el 4,2% de los alumnos entre 12 y 18 habían sufrido algún tipo de acoso, tanto verbal como físico. En cuanto al ciberbullyng, el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar en su informe de 2022 encontró que el 15% de los estudiantes de educación secundaria habían sufrido algún tipo de acoso virtual. Unas cifras nada alentadoras.

Topuria no es el único conocido que ha confesado haber sufrido acoso

Ilia Topuria es otro rostro famoso que se ha animado a confesar su experiencia con el acoso con el fin de ayudar a los que sufren esta lacra. Uno de ellos ha sido el actor Nacho Guerreros. Reconocido por su papel de Coque en la serie 'La que se avecina', escribió un libro llamado 'Yo también sufrí bullying' relatando su historia y cómo fue capaz de salir adelante. Todos tenemos que poner de nuestra parte para que esta enfermedad que afecta a los centros escolares acabe erradicada de una vez por todas.