Águila Roja es una de las series más icónicas de la historia de nuestro país, pero su rodaje esconde secretos que hasta ahora habían permanecido ocultos. Sus nueve temporadas no solo atraparon a los espectadores, sino que lograron reconocimientos de todo tipo, demostrando que las ficciones históricas seguían funcionando y que TVE apostó por la calidad. Un ejemplo de su éxito fue que la tercera temporada de la ficción cosechó una media de 29,7% de cuota de pantalla y 5.726.000 espectadores, según fuentes oficiales de la cadena pública.
La ficción se emitió desde 2009 a 2016 y catapultó a algunos de sus protagonistas a la fama nacional: Guillermo Campra, Óscar Casas, Javier Gutiérrez, David Janer, Miryam Gallego, etc. Uno de los personajes más queridos por los espectadores era el de Catalina del Valle, una criada interpretada por Pepa Aniorte.
Pepa Aniorte en 'Águila Roja'
En una entrevista reciente para el podcast La Tragicomedia, la intérprete de 52 años compartió con la audiencia una anécdota del rodaje de la ficción que sorprendió enormemente a los presentadores del espacio. En un momento en que la seguridad en los rodajes vuelve a estar en el centro del debate debido, entre otros episodios, al reciente incidente en la grabación de La Bola Negra, en el que un extra de 78 años falleció al caer por unas escaleras, la alicantina reveló que un actor que iba a participar en Águila Roja falleció en el hotel justo antes de empezar a rodar sus escenas, lo que conmocionó a todo el equipo.
''A nosotros nos pasó que un actor extra a la producción vino de fuera, de Barcelona, y una mañana no acudió a rodar. Además, sabíamos que estaba en su hotel. Era un actor que se había contratado para hacer un personaje y que salía en un solo capítulo; tenía dos o tres apariciones y estaba hospedado en un hotel muy cerca de allí. La gente empezó a comentar lo típico: estaba el bueno, el menos bueno y el malo, que decía que el chico no aparecía porque se había ido de juerga'', comentó la actriz.
''Llegaron, abrieron (la habitación) y descubrieron que le había dado un paro cardíaco. Lo lamentamos mucho. Imagínate que una persona se haya ido a Madrid a trabajar y ya no vuelva a aparecer por su casa. Imagínate a la familia y el dolor tan grande que sentirían. En la producción, pusieron a una persona de espaldas con la ropa que él llevaba y dijo el texto'', sentenció la intérprete, dejando claro que, a veces, la realidad supera la ficción y deja huellas imborrables en quienes la viven.
Por el momento, ninguno de sus compañeros de reparto se ha pronunciado sobre el tema, pero, como era de esperar, la trágica anécdota generó comentarios de todo tipo: ''Ahora me quedo con la duda de qué personaje habla'', ''Pobre chico'', ''Vaya lección'', ''Qué gran aprendizaje oír a Pepa'', entre otros.
Un fenómeno internacional
Según el artículo La serie de Televisión Española 'Águila Roja' desde una perspectiva audiométrica (2009-2012), la ficción consiguió buenos datos, superando la media diaria de La 1. Tal como recoge el informe La ficción televisiva en España: análisis de los grandes éxitos de audiencia (2005-2015), que estudió los factores que influyen en el éxito de las series nacionales, este drama triunfó porque combinó aventura, tragedia y comedia con una cuidada ambientación histórica.
Cabe destacar que el proyecto llegó a ser galardonado con el premio Cine y Tele 2011 al programa de televisión con más audiencia en España. Además, debido a su popularidad, se emitió en más de 21 países, como Argentina, Bélgica, Costa Rica, Bulgaria, Chile, Estados Unidos, Corea del Sur, El Salvador o Filipinas, entre otros.
