Bárbara Lennie, 41 años, actriz: ''Al trabajar con Almodóvar se crea algo único. Parece que se establece un diálogo con todas sus películas anteriores''

Admiración 

Bárbara Lennie en Madrid. Noviembre 2024.

Bárbara Lennie en Madrid. Noviembre 2024.

GTRES

Pedro Almodóvar es uno de los directores de cine más importantes de nuestro país y del mundo. Ganador de dos premios Óscar, cinco premios BAFTA y más de una decena de Goyas, entre otros galardones, su cine ha marcado un antes y un después en la cultura audiovisual española. Para Antonio Banderas, Almodóvar es ''un género en sí mismo'' y Jodie Foster aseguró en una entrevista que el productor es capaz de contar la experiencia femenina como ningún otro.

Hace un par de meses, el cineasta manchego terminó de grabar su nuevo proyecto audiovisual, Amarga Navidad, que llegará a los cines de nuestro país el 20 de marzo de 2026. En esta ocasión, el artista ha contado con un elenco repleto de estrellas:  Bárbara Lennie, Quim Gutiérrez, María Rojo, Milena Smit, Patrick Criado, Leonardo Sbaraglia, Vicky Luengo y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros.

Hace unos días, Lennie visitó el podcast Mi vida en películas y habló sobre cómo ha sido esta última experiencia junto al amigo de Penélope Cruz. ''Hay algo en su manera de trabajar, en su universo, en su lenguaje... que es profundamente único. Cuando entras a participar en una de sus películas, se siente como si de alguna manera hubiera un diálogo con todas las anteriores'', explicó la intérprete.

''Ahora he visto muchas de sus películas del tirón y en muchas se repiten los mismos temas que le obsesionan. Trabajar con él es como entrar en una especie de legado del cine, de legado de mujeres, que es increíble. Cuando tú entras a sus rodajes, te sientas en el decorado y dices: 'Estoy en una película de Almodóvar''', sentenció en la misma intervención, mostrándose orgullosa de haber participado en el último film del director.

Bárbara Lennie en 'Mi vida en películas'

Bárbara Lennie en 'Mi vida en películas'

Youtube/ 'Ámbito Cultural'

La actriz explicó que Amarga Navidad tiene muchas cosas en común con Dolor y Gloria, ya que ambas cintas son profundamente personales y hablan de la creación, del dolor de las mujeres y de la resiliencia.

Un fenómeno internacional

Además de las cifras de taquilla y los galardones conseguidos a lo largo de su carrera, numerosos estudios reafirman el impacto de Almodóvar en la cultura nacional y global. En el informe The creative cinematographic process at the service of national identity: Pedro Almodóvar and the promotion of Spanish stereotypes (2020) de Saavedra Llamas y Grijalba de la Calle, se analiza el poder de la obra del creador y su gran influencia a la hora de crear la imagen de España y sus estereotipos.

Según el estudio Tourism and auteur cinema. Almodóvar as a promoter of the image of Spain in France (2024), en el que entrevistaron en profundidad a 20 espectadores del país galo, la imagen que estos tenían de nuestro país estaba claramente influenciada por el cine del director de Todo sobre mi madre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...