Ni Tailandia, ni Perú: Asturias es el destino de naturaleza ideal para esta Semana Santa

Turismo nacional

La primavera es el momento ideal para descubrir Asturias, un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un entorno único

Panorámica Playa de Ballota_Original

Panorámica Playa de Ballota 

Juan de Tury para Turismo Asturias

Asturias en primavera ofrece un espectáculo de prados verdes y cielos despejados, ya sea en parques naturales, playas, pueblos con encanto o montañas. La oferta turística es infinita: desde rutas de senderismo en los Picos de Europa hasta paseos por su costa en la que podremos disfrutar de más de 200 playas y preciosos lugares como Cudillero o Llanes. La cultura asturiana también brilla con luz propia en ciudades que rezuman historia como Oviedo, Gijón o Avilés, donde la arquitectura y los museos tejen su patrimonio.

Desde donde vivas, el destino esta primavera te conduce a Asturias

Gracias a las múltiples conexiones aéreas y ferroviarias, organizar una escapada a Asturias para evadirse en un entorno privilegiado resulta muy sencillo. Asturias cuenta con vuelos directos desde las principales ciudades españolas. Desde Barcelona, Alicante, Valencia, Baleares, Málaga, Sevilla, Jerez, Granada, Canarias o Madrid, en poco más de una hora, directamente al Aeropuerto de Asturias, ubicado en el municipio de Castrillón, a unos 40 km de Oviedo. También quedan cerca Gijón (41 km) y Avilés (15 km).

Subiendo en caballo a Lago de El Valle_Original

Subiendo en caballo al Lago de El Valle 

Miki López para Turismo Asturias

Para los que prefieren la comodidad del tren, la llegada de la alta velocidad ferroviaria (AVE) a Asturias ha reducido considerablemente los tiempos de viaje. La conexión es directa desde Madrid, Valladolid y León con la Estación de Oviedo, situada en el centro de la capital del Principado.

Planes y experiencias para disfrutar de la naturaleza

Asturias ofrece una oferta variada para gozar de su biodiversidad en primavera. Desde rutas de senderismo por el Parque Nacional Picos de Europa (primer parque nacional desde 1918) hasta el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa o el Sendero de Cares, uno de los más famosos de España, con vistas espectaculares, hasta las salvajes playas asturianas, como la de Torimbia o la del Silencio.

Cascadas de Oneta

Cascadas de Oneta 

Albornoz y Asociados para Turismo Asturias

Para los más aventureros y amantes de la naturaleza, también hay opciones para el avistamiento de aves tan espectaculares como el quebrantahuesos o el treparriscos. En primavera, la migración de aves ofrece una oportunidad única para quienes buscan este tipo de turismo activo. Zonas como la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón son perfectas para este tipo de actividad.

También durante esta estación es el momento ideal para explorar los pueblos asturianos con más encanto como Cangas de Onís, Tazones o Lastres es una de las mejores maneras de sumergirse en la cultura local y en la gastronomía asturiana probando alguno de los restaurantes locales con el sello Mesas de Asturias o Sidrerías de Asturias que se distinguen por ofrecer una cocina tradicional asturiana de alta calidad.

cachopo

El cachopo es un plato típico de la gastronomía asturiana 

Joaquín Fanjul para Turismo Asturias

Semana Santa en Asturias: Tradición, cultura y relax

La Semana Santa en Asturias es una excelente excusa para conocer más a fondo la región con sus celebraciones religiosas, tanto las de ciudades como Oviedo y Gijón, o las de los pueblos más pequeños. Son numerosos los municipios que organizan eventos culturales, procesiones y mercados medievales en estas fechas. Además puedes sumar un plan détox en el Balneario de las Caldas, situado en un entorno natural.

Oso pardo

Oso pardo cantábrico 

José Mª Fdez Díaz para Turismo Asturias

Sin lugar a dudas, Asturias ofrece todo lo que necesitas para una primavera inolvidable. Perderse y desconectar para reencontrarse en un destino para todos los gustos.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...