Los mejores planes para descubrir Bangkok con niños

Grandes viajes

Visitar templos, montar en tuk-tuk, atravesar la ciudad navegando, sentir el vértigo en sus rascacielos, recorrer mercados flotantes o alucinar con el tamaño de los lagartos gigantes del parque Lumphini…

Los mejores planes para descubrir Bangkok con niños
Video

Bangkok ofrece mil y una propuestas también para los niños

Beatriz Vigil

Bangkok fue la capital más visitada del mundo durante el año pasado. Más de 32 millones de turistas comprobaron que la capital de Tailandia ofrece mil planes tanto para adultos como para los más pequeños. De todo para todos. Y es que Bangkok tiene algo que cautiva y enamora; caótica y fascinante a partes iguales, una vez que la conoces es fácil encontrar excusas para volver una y otra vez.

Además, es la puerta de entrada más habitual a Tailandia, uno de los países donde más sencillo resulta viajar en familia. En un destino tan acostumbrado al turismo, los niños son siempre bienvenidos. Por eso, si tienes pensado visitar esta capital del Sudeste Asiático, te damos algunos consejos para exprimir tu estancia al máximo.

Los templos

Los singularidad de los templos atraen la atención de los niños

La singularidad de los templos atrae la atención de los niños

Beatriz Vigil

Visitar los templos es toda una experiencia para los niños. Una manera de descubrir otra cultura; con sus creencias, sus rezos, sus ofrendas… Las excursiones empiezan pronto por la mañana para evitar el calor de las horas centrales del día. “Los templos más importantes, los imprescindibles, están bastante cerca unos de otros. Con lo que en unas cuatro horas se pueden ver todos”, nos explica Anop de Tu guía en Tailandia, una agencia especializada en tours en español.

Con él recorreremos el Palacio Real con su Buda Esmeralda, el más sagrado del país, que sorprende a los niños por su pequeño tamaño: “solo mide 66 centímetros y en realidad, no es de esmeralda sino de jade… y fue descubierto cuando un rayo partió una pagoda en el norte del país y se encontró al buda dentro”, explica.

En Tailandia hay un buda que tiene una postura y un significado específico para cada día de la semana

Descubriremos curiosidades como que, por ejemplo, el día de la semana en la que cada uno hemos nacido es muy importante en Tailandia ya que hay un buda que tiene una postura y un significado específico para cada día. “¿Y yo en que día de la semana nací?”, me preguntan mis hijos. Ante la falta de memoria para un hecho tan importante en ese país, pero tan irrelevante en el nuestro, hay que echar mano del calendario. Bendita tecnología moderna. “Un miércoles y un viernes”, digo resolviendo el misterio.

Seguimos por el templo de Wat Pho. Con su buda reclinado de 46 metros y cubierto completamente de pan de oro. Está rodeado por unos cuencos de bronce donde a los niños les divierte ir dejando monedas porque, según la tradición, este gesto atrae a la buena suerte. Realizamos todo tipo de rituales y ofrendas a pies juntillas.

El gigantesco buda reclinado de Wat Pho mide 46 metros

El gigantesco buda reclinado de Wat Pho mide 46 metros

Beatriz Vigil

Entre todos los turistas que luchan por encontrar el encuadre perfecto para que este inmenso buda reclinado les quepa entero en la instantánea, una tailandesa se acerca para pedirnos si se puede hacer una foto con nuestra hija. Aceptamos encantados y un poco sorprendidos. “Al ser tan rubia, les parece muy exótica”, nos dice el guía entre risas.

Acabamos la excursión en el templo de Wat Arun con sus miles de mosaicos reciclados, disfrutando de uno de los momentos más mágicos que ofrece la ciudad: las vistas del Wat Arun al atardecer. Una panorámica inolvidable.

Ayutthaya

Ayutthaya es patrominio de la humanidad desde el año 1991

Ayutthaya es patrominio de la humanidad desde el año 1991

Beatriz Vigil

Si todavía tienes ganas de más templos, te recomendamos que no te pierdas Ayutthaya. Durante 400 años este conjunto de templos fue la capital de Siam y una de las ciudades más prósperas de Asía. Al ser un espacio al aire libre, a los niños les encantará corretear entre estupas, ruinas y budas con la cabeza cortada. “Cuando el ejercito birmano invadio esta zona en 1767, arrasaron con todo y pensaban que había oro escondido dentro de las cabezas de estos budas y por eso, las cortaban”, nos explica nuestro guía Anop.

Patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1991, Ayutthaya se encuentra a sólo 80 kilómetros de Bangkok y es fácil visitarla en un día.

Del mercado flotante al de las vías del tren

Estos mercados en Tailandia son tan llamativos y curiosos que seguro que a tus hijos les parecen divertidos. Situados ambos muy cerca el uno del otro y a más de una hora de Bangkok, esta es una de las excursiones que se pueden hacer desde la capital. “Es una de las más reservadas por las familias porque es muy dinámica y amena y además, se puede combinar con Ayutthaya”, nos dicen desde Tu guía en Tailandia, donde un 30% de sus clientes viajan con niños.

El mercado flotante de Damnoen Saduak es el más grande de Tailandia y aquí, los vendedores negocian y regatean desde sus barcas. Así que prepárate para montarte en una y recorrer los diferentes canales mientras te ofrecen productos de todo tipo: desde un abanico que se convierte en gorro, artesanías y hasta algo de comida… Porque aunque parezca increíble, son capaces de cocinar en sus propias barcas.

El mercado sobre la vía de Mae Klong debe retirar las mercancías cuando llega un convoy

El mercado sobre la vía de Mae Klong debe retirar las mercancías cuando llega un convoy

Beatriz Vigil

Muy cerquita, hay otro mercado único en el mundo. Está, literalmente, sobre las vías de tren que llegan a la estación de Mae Klong. Este mercado local destinado a vender pescado, verdura y frutas ya estaba ahí desde antes de que pusieran las vías en 1905, así que los comerciantes en vez de buscar otro lugar, se quedaron en el mismo sitio adaptando su rutina a la nueva realidad.

¿Y que supone tener tu negocio encima de las vías del tren? Pues que hay que estar dispuesto a recoger tu puesto 8 veces al día. Así que cuando suena un pitido, los comerciantes ni cortos ni perezosos, pliegan toldos y levantan todos sus productos con una agilidad estudiada al milímetro sólo unos minutos antes de que el tren pase a escasos centímetros de ellos.

Lee también

Buscamos un hueco en el que refugiarnos entre tanto turista. Uno de los vendedores, que me ve con los dos niños, me avisa para que me acerque a su puesto y con una sonrisa me da a entender de que ahí estaremos a salvo. El tren pasa muy despacio mientras contenemos la respiración y metemos tripa. Desde las ventanillas se asoman los turistas que han elegido otra perspectiva y nos saludan divertidos. Toda una experiencia

Bangkok desde las alturas

¿Preparados para emociones fuertes? King Power Mahanakhon es el rascacielos con el mirador más alto de todo Tailandia. En el piso 74 podrás tener una vista a Bangkok de 360 grados y ni más ni menos que a 314 metros de altura, en el piso 78, este rascacielos tiene una plataforma de cristal en la que sentirás que caminas por el aire con la ciudad a tus pies.

Plataforma de cristal a 314 metros de altura del King Power Mahanakhon

Plataforma de cristal a 314 metros de altura del King Power Mahanakhon

Beatriz Vigil

El primer paso es el más difícil, tanto adultos como niños dudamos, como si quisiéramos comprobar que va a aguantar nuestro peso y el cristal del suelo no se va a romper en mil pedazos dejando que caigamos al vacío. Una vez superados los primeros segundos conseguimos andar con normalidad y unos minutos más tarde, ya confiados, los niños se atreven hasta a tumbarse. “Mamá, mamá, hazme una foto”, piden para inmortalizar el momento.

Ahora, si hay una experiencia sólo apta para valientes, es el I-TILT. La primera atracción de este estilo a nivel mundial consiste en una especie de plataforma unipersonal donde uno se coloca en una cama de cuerdas y se inclina a 296 metros del suelo unos 65 grados. Mientras, un reloj colocado en tu muñeca medirá tus pulsaciones para ver si el corazón supera esta prueba.

Una plataforma de cristal en el piso 78 del King Power Mahanakhon hace sentir que caminas por el aire con la ciudad a tus pies

“¡Qué locura! ¿Pero será seguro esto?”, dice mi hijo mayor al que ni siquiera le gustan las montañas rusas en los parques de atracciones. “Hazlo tú por mí que yo no puedo”, le pide la pequeña a la que le faltan unos cuantos años para poder montarse. Esta atracción solo es apta para mayores de 13 años que midan entre 120 centímetros y dos metros. Después de ver como varios turistas prueban la tecnología alemana que está detrás de este invento, el mayor vence al vértigo y se anima. Es un chute de adrenalina. “Ha merecido la pena, es una pasada”, dice satisfecho por haberlo conseguido.

Además, en este rascacielos hay varias experiencias inmersivas; desde salas llenas de colores hasta un paracaídas en el que con unas gafas de realidad virtual sentirás que estas surcando el cielo de Bangkok y dependiendo de tu habilidad moviendo el paracaídas conseguirás esquivar los edificios. O subir junto a toda tu familia en un tuk-tuk que, a pesar de no moverse del sitio, parecerá (otra vez gracias a las gafas de realidad virtual) como si estuvieras en una película por la que te mueves a toda velocidad como en una montaña rusa. ¡Toda una aventura para la que te aconsejamos que reserves entre tres y cuatro horas para poder disfrutar de todas las experiencias!

El King Power Mahanakhon ofrece experiencias inmersivas

El King Power Mahanakhon ofrece experiencias inmersivas

Beatriz Vigil

El parque Lumphini y sus dragones

Un parque siempre es un buen plan para los niños. Pero es que además de toboganes y sitio para correr, este tiene un lago artificial por el que se puede dar un paseo en patín de pedales con unas vistas de la ciudad estupendas. Y durante determinadas horas al día, de 9 a 11 y de 1 a 5 de la tarde, el paseo de 10 minutos en uno de estos patitos gigantes es totalmente gratuito.

Aunque las grandes estrellas del parque más grande de Bangkok son unos lagartos gigantes que pueden llegar a medir hasta dos o tres metros de largo. Apodados como los “dragones de Bangkok” se calcula que hay unos 400 ejemplares en el parque Lumphini.

Los 'dragones de Bangkok', las grandes estrellas del parque Lumphini, son los lagartos gigantes de hasta 3 metros de largo

“Son más grandes que yo”, dice mi hija de nueve años mientras hace una foto a uno de estos reptiles que se baña al borde del lago. “Ten cuidado no te caigas”, le advierto… Porque, aunque estos parientes de los dragones de Komodo son en principio inofensivos y no atacan a humanos, conviene no acercarse demasiado. Y si no que se lo pregunten a comerciantes y clientes, cuando uno de estos lagartos abandona el parque y se cuela en alguna tienda.

Alojamientos perfectos para niños

La ciudad cuenta con una gran oferta hotelera; desde alojamientos a precios muy asequibles hasta hoteles de lujo. Si viajas con niños, te recomendamos que busques un hotel con piscina para darte un chapuzón cuando el calor de la ciudad se haga insoportable, ya que la temperatura puede llegar a los 40 grados y hasta un 90% de humedad.

El Four Seasons Hotel at Chao Phraya River ofrece muchas actividades para las familias

Entre la amplia oferta de alojamiento de Bangkok sobresale el Four Seasons Hotel at Chao Phraya River 

Beatriz Vigil

Algunos alojamientos, como el Four Seasons Hotel at Chao Phraya River, van mucho más allá. Ofrecen desde clases de yoga en familia hasta algunas experiencias tan curiosas y peculiares como aprender muay thai, el deporte nacional de Tailandia junto a los más pequeños. Además, su kids club está abierto desde las 9 de la mañana a las 5 de la tarde con un programa lleno de actividades. 

Y para que la diversión no se acabe cuando se hace de noche, en las habitaciones familiares se puede añadir una cama con forma de tipi indio que convierte la hora de dormir en toda una aventura. “Hemos pensado especialmente en las familias para que los niños vivan Bangkok a su manera”, nos cuenta Ty Sapsuwan, responsable de marketing de este Four Seasons situado en una ubicación privilegiada. Al estar al borde del rio, se puede salir directamente navegando por el Chao Phraya como alternativa práctica y divertida para moverse por la ciudad.

Recorriendo Bangkok en tuk-tuk

El tuk-tuks permite recorrer Bangkok de una forma divertida

El tuk-tuk permite recorrer Bangkok de una forma divertida

Beatriz Vigil

A los niños les encantará subirse a uno de estos coloridos tuk-tuks (que se llaman así por el ruido que hace el motor), llenos de luces de neón y algunos incluso con música. Lo importante es cerrar bien el precio antes de subirse a ellos y saber negociar. Suelen costar entre 150 y 300 baths dependiendo de la distancia, que al cambio son entre cuatro y ocho euros. Muy barato y sin duda, una experiencia 100% tailandesa.

Ahora sí, ya podéis disfrutar en familia de esta joya del Sudeste Asiático. Bangkok os espera. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...