Loading...

Cinco consejos que te aseguran ver el monte Fuji en tu viaje a Japón

'Tips'

Kawaguchiko es uno de los mejores lugares desde donde observar el volcán, si el clima y la suerte acompañan

Kawaguchiko

Getty Images/iStockphoto

Estadísticamente, las probabilidades de ver el monte Fuji en una visita a Japón son bajas. Lo sabíamos al llegar a Kawaguchiko, un pueblo cuyo atractivo principal es ofrecer una de las mejores vistas del gigante de 3.776 metros. Aun así, muchos se van sin haberlo visto. Todo depende de algo tan volátil e impredecible como la meteorología: la suerte.

Llegamos a este pueblo que se ubica a las orillas del lago Kawaguchiko, en verano, la estación con menos chances de tener su cielo intervenido por el Fuji. Pero, a pesar de todo pronóstico, hubo un día en que salimos a la calle y ahí estaba: el monte majestuoso, que se sabía buscado por todas las miradas y los lentes, y que pudimos admirar por un par de horas.

Lavada en verano a los pies del monte Fuji

Florencia Dopazo

Si estás planeando ir al monte Fuji puedes vivir la experiencia desafiando a las casualidades, o puedes tomar nota de algunos tips a tener en cuenta que aumentarán tus posibilidades de éxito.

1. No vayas en verano

El golpe de suerte que te permita verlo puede suceder en cualquier momento del año. Pero para ayudar a que eso suceda, te recomendamos viajar en invierno u otoño, las mejores épocas para contemplar el volcán.

En la estación más fría, entre diciembre y febrero, el aire está más seco y limpio. Por eso, el cielo está despejado la mayoría de los días. Incluso puedes ver la cima nevada, una imagen maravillosa. La única y obvia contra es que deberás soportar el frío.

Muchos se van sin haberlo visto. Todo depende de algo tan volátil e impredecible como la meteorología: la suerte

Por su parte, en otoño, entre septiembre y noviembre, hay buena visibilidad y temperaturas más agradables. Y a eso le puedes sumar los colores ocres y naranjas adornando el paisaje.

Por lo que respecta a la primavera, hay que tener en cuenta que suele ser una estación favorable, aunque muchas veces la niebla matutina lo dificulta. El plus es que es la época de floración de los cerezos, por lo que, si tienes suerte, la postal que te llevarás de Kawaguchiko será increíble.

En primavera las flores de cerezo son protagonistas

Florencia Dopazo

En verano, las probabilidades de verlo claro son de entre 20% y un 30%. Excepcionalmente recomendaríamos el verano si estás dispuesto a sacrificar la vista panorámica por la maravillosa sensación de hacer cumbre en el pico más alto de Japón . Y es que, en esta época del año, las calles de Kawaguchiko se llenan de peregrinos que con sus bastones caminan hasta la estación de autobuses con el objetivo de empezar la expedición. Y es que entre julio y septiembre es posible subir a la cima del volcán.

2. Levántate muy temprano

El monte Fuji suele ser un regalo para los madrugadores, porque el mejor horario para verlo es muy temprano por la mañana. Entre las seis y las nueve, el aire es más limpio y seco, por lo que el cielo suele estar más despejado.

Lee también

También es el momento del día menos concurrido y más favorecido con una luz suave, por lo que podrás sacar las mejores fotografías del monte y llevártelas de recuerdo. Al acercarse al mediodía, las nubes empiezan a cubrir el cielo y las vistas pueden ser parciales o incluso nulas.

3. Los mejores miradores

Hay varios sitios que puedes visitar con la misión de ver el volcán. Incluso hay pueblos como Hakone, a dos horas de la capital, por lo que puedes llegar en una excursión de un día desde Tokio. Nuestra recomendación, sin lugar a dudas, es Kawaguchiko, el pueblecito situado a los pies del Fuji.

La localidad atesora un lago con un perímetro de 19 kilómetros que puedes recorrer completamente. El mejor plan es alquilar una bicicleta (hay muchas tiendas que las rentan por horas o por todo el día) y rodearlo sobre dos ruedas. Durante el trayecto encontrarás varios puntos que permiten contemplar el monte desde diferentes ángulos: desde un puente muy transitado, con el lago delante o, a nuestro entender el mejor spot, el parque Oishi, un jardín con una gran cantidad y variedad de flores.

El puente desde donde podrás ver desde un ángulo clave del monte Fuji

Florencia Dopazo

4. Sigue la meteorología en tiempo real

Como mencionamos anteriormente, los caprichos de la meteorología son claves a la hora de ver el Fuji. Por eso, es muy importante estar expectantes a los cambios del cielo en tiempo real.

Hay varias páginas web en las que puedes chequear cámaras en vivo con distintas ubicaciones en las cercanías del volcán. Una de ellas es Fujigoko.TV, que muestra imágenes desde distintas localidades vecinas, incluyendo Kawaguchiko. Otra es Skyline Webcams, que ofrece una panorámica desde el pueblo. También puedes consultar aplicaciones como Is Fuji Visible?

Al ver estas imágenes podrás saber si la visibilidad te ayudará incluso antes de salir a la calle. También te permitirá corroborar cuáles son las horas del día en las que no suele haber nubes cubriendo el monte.

5. Duplicar las oportunidades

Kawaguchiko es un pueblo muy pequeño cuyo punto de atención es el monte Fuji. Por lo tanto, realmente no merece dedicarle muchos días de nuestro viaje. Pero te recomendamos que al menos te quedes dos jornadas enteras, simplemente para duplicar tus posibilidades de éxito.

Una pareja pasea por los alrededores de Kawaguchiko 

Florencia Dopazo

El primer día puedes aprovechar para recorrer el pueblo y descansar en conexión con la naturaleza, en un viaje a un país como Japón, en el que probablemente predominen los paseos por urbes gigantes. El segundo, día te proponemos que recorras el lago y los alrededores, que tienen un encanto extra y mágico si se puede ver el volcán.

Y recuerda, si no tuviste la suerte de observar el monte Fuji, aun así, el volcán estuvo presente detrás de las nubes. Kawaguchiko es un lugar único en el mundo y percibir su magia no es cuestión de visibilidad.