La Guardia Civil de Palencia ha sorprendido a cuatro cazadores furtivos en un coto privado de la Montaña Palentina mientras transportaban el cadáver de una cierva, seis patas y dos cornamentas en su vehículo, sin contar con la licencia de caza correspondiente.
Los hechos ocurrieron el 5 de febrero en un coto situado entre las localidades de Villanueva de la Peña y Traspeña. Durante un operativo de vigilancia contra el furtivismo en plena temporada de caza del ciervo, los agentes detectaron la presencia de cuatro personas en la zona y procedieron a su identificación.
Al registrar los vehículos utilizados por los cazadores, encontraron en uno de ellos armas de fuego, y en el otro, las piezas de caza mayor: una cierva con precinto, seis patas jamoneras y dos cornamentas de ciervo recién cortadas. Tras comprobar la documentación, se constató que los cuatro individuos carecían de la autorización expedida por el titular del coto para cazar en el mismo, y que uno de ellos ni siquiera poseía licencia de caza.
Ante estos hechos, la Guardia Civil intervino las armas, que quedaron depositadas en dependencias oficiales, mientras que las piezas de caza fueron entregadas a agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León.
Uno de los cazadores ha sido investigado como presunto autor de un delito contra la flora y fauna por cazar sin autorización, mientras que también se han formulado diversas denuncias administrativas relacionadas con el uso de armas y la normativa de caza.
Las diligencias instruidas han sido remitidas al Juzgado de Instrucción Nº 2 de Cervera de Pisuerga, donde se determinará la responsabilidad de los implicados en estos actos de caza furtiva.
Desde TAU reafirmamos nuestra postura contra la caza, una práctica que solo genera maltrato animal. El maltrato no tiene cabida en una sociedad que aspire a ser justa y ética.
Ellos no tienen voz, pero juntos podemos hablar por ellos
@tribuanimalistaubuntu
Tribu Animalista Ubuntu (TAU).
Defendemos los derechos de los animales y del medioambiente
En TAU, trabajamos por dar voz a quienes no pueden expresarse: los animales y el planeta. Nuestra tribu actúa con empatía, justicia y compromiso para combatir el abandono, el maltrato y la desprotección.
Nuestra misión es visibilizar las realidades que enfrentan los más vulnerables, sensibilizar a la sociedad e inspirar un cambio profundo y duradero. En TAU, no solo contamos historias; luchamos por ellas.
Únete a nuestra tribu y forma parte del cambio. Juntos, podemos construir un mundo más justo, respetuoso y sostenible para todos los seres vivos.
*Este artículo es una colaboración de Peludos con Tribu Animalista Ubuntu (TAU). Los contenidos aquí publicados son proporcionados por TAU, y La Vanguardia actúa como mero portavoz. Los periodistas de Peludos no han intervenido en la verificación de los hechos narrados, que son responsabilidad exclusiva de la organización colaboradora.