La veterinaria australiana Anne Quain, profesora en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Sídney, ha desmitificado la idea de que los gatos son animales independientes e imposibles de entrenar.
En un artículo publicado en The Conversation, la especialista compartió cinco pilares fundamentales para garantizar el bienestar de los gatos domésticos, destacando la importancia del lenguaje corporal, la limpieza, el entorno seguro y la gestión del estrés.
Uno de los aspectos clave que señala Quain es la importancia de respetar el lenguaje corporal felino. “Es mejor permitir que los gatos se acerquen en sus propios términos”, aconseja la experta, agregando que detener una caricia y observar la respuesta del animal puede ser suficiente para interpretar si desea continuar o necesita espacio.
Del mismo modo, subraya que un ambiente enriquecido es esencial para su bienestar, por lo que recomienda proporcionar refugios seguros, zonas de descanso y una distribución adecuada de recursos para evitar conflictos entre mascotas.
Dos gatos observándose
La limpieza de la bandeja sanitaria también es un factor determinante en la salud y el estado anímico del gato. Quain menciona que los estudios han demostrado que los felinos prefieren bandejas amplias y libres de residuos, y advierte que la falta de higiene puede provocar problemas urinarios.
Un gato en brazos de su dueño
Asimismo, la veterinaria recalca que la convivencia entre gatos puede generar tensiones, muchas veces imperceptibles para los dueños, como miradas prolongadas o bloqueos de acceso a recursos. Para prevenir conflictos, sugiere estar atentos a estas señales y garantizar un ambiente equilibrado.



