La adiestradora canina Teresa Meneses ha destacado la importancia de reconocer las necesidades fundamentales de los perros, incluso cuando forman parte de nuestra vida familiar como compañeros. Según Meneses, “por supuesto los perros son animales domésticos, son animales de compañía, son compañeros de vida, pero no hay que olvidarse nunca de sus necesidades básicas, sus necesidades primarias”.
Es importante que se relacionen también con otros perros
Los perros también tienen necesidades
Teresa Meneses explica que, aunque los perros han evolucionado para convivir con los seres humanos, siguen teniendo necesidades que van más allá de la interacción con las personas. “Los perros tienen que hacer convivencia con sus propios congéneres”, afirma enfatizando que los perros necesitan socializar con otros perros para poder desarrollar su comportamiento natural y equilibrado.
Según explica Meneses, un perro que vive exclusivamente dentro del entorno humano y no tiene oportunidades para interactuar con otros perros puede desarrollar problemas serios. “Un perro que vive única y exclusivamente dentro del ámbito humano y que no tiene una relación social con otros perros presenta problemas serios que su propia familia ni siquiera es consciente de ello”, señala. Este tipo de aislamiento puede afectar negativamente al comportamiento y bienestar del animal.
La adiestradora también menciona que, aunque los perros son excelentes compañeros para las personas, es esencial ofrecerles un entorno que les permita comportarse de manera natural y socializar con otros perros.
En resumen, Teresa Meneses hace un llamado a los dueños de perros a ser conscientes de que, más allá de la convivencia con los seres humanos, es vital que los perros tengan la oportunidad de socializar con otros animales para mantener un equilibrio emocional y un comportamiento saludable.