Alan Peiró, adiestrador canino: “Si tu perro bosteza cuando lo estás acariciando, podría estar diciéndote que no se siente del todo cómodo con esa situación”

Perros

Desde la cuenta de 'Adiestramiento N.Húmedas' recalca que, el afecto también se adapta, ya que se podría estar invadiendo su espacio 

Alan Peiró, adiestrador canino:

Alan Peiró, adiestrador canino: “Si tu perro bosteza cuando lo estás acariciando, podría estar diciéndote que no se siente del todo cómodo con esa situación”

@adiestramiento_n.humedas

El adiestrador canino Alan Peiró ha querido lanzar un recordatorio para aquellos que conviven con sus perros: no todo gesto que parece de ternura es recibido como tal por el animal. 

“Si tu perro bosteza cuando lo estás acariciando, podría estar diciéndote que no se siente del todo cómodo con esa situación”, señaló desde el perfil de @AdiestramientoN.Húmedas.

Lee también

La enfermera Esther Gómez desvela por qué no podemos comer nada antes de una cirugía: ''La realidad es muy seria''

José Luis Martín Rojas
Esther Gómez, enfermera

Aparentemente puede significar cansancio o sueño, pero también se esconde en él, la incomodidad o inseguridad. El especialista explicó que este gesto, conocido como “señal de calma”, es una forma de comunicación que muchos dueños suelen pasar por alto. 

“No significa que te odie o no te quiera, pero sí que hay algo que no le está gustando. Tal vez el contacto físico ha sido muy largo, muy intenso o en una zona que le incomoda”, apuntó.

Peiró. Reconocer estas señales permite mejorar la convivencia y entender mejor las necesidades emocionales de las mascotas. Según el experto, interpretar correctamente la comunicación no verbal del perro ayuda a prevenir malentendidos que pueden afectar al vínculo. “Aprender a leer estas señales te ayuda a respetar su espacio y a fortalecer vuestro vínculo”, subrayó.

hands of owner petting head of dog

Perro siendo acariciado

Getty Images/iStockphoto
Lee también

En ese sentido, Alan insistió en que los animales no procesan el afecto de la misma manera que los humanos, y que forzar el contacto físico puede generar rechazo. “La clave está en recordar que el afecto no se impone, se ofrece, se acepta y se ajusta”, concluyó en su publicación en TikTok.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...