Neus Candela, veterinaria: “Los perros y gatos que comen comida fresca están mejor hidratados que los que comen pienso y su orina no está tan concentrada”

Alimentación

La experta recalca que es un error buscar la solución en la composición química de la comida y obviar la hidratación

Neus Candela insiste en que la nutrición clínica parte de una planificación precisa

Neus Candela, veterinaria

La veterinaria Neus Candela ha hecho hincapié en los riesgos que implica basar la alimentación de perros y gatos únicamente en pienso. 

Según la especialista, “los perros y gatos que comen comida fresca están mejor hidratados que los que comen pienso y su orina no está tan concentrada”, un factor clave en la prevención de problemas urinarios.

Lee también

Esto es lo que significa que tu perro haya dejado de comer con el calor, y no necesariamente está relacionado con una enfermedad

Casandra Maggio
Esto es lo que significa que tu perro haya dejado de comer con el calor, y no necesariamente está relacionado con una enfermedad

Neus subraya que muchos dueños y profesionales buscan la solución en la composición química de los alimentos comerciales, cuando el verdadero problema radica en la falta de hidratación.

La experta apunta cómo la incidencia de cristales y cálculos, especialmente de estruvita y oxalato, es mucho mayor en animales que consumen pienso frente a aquellos alimentados con comida fresca.

">

“Tenemos una incidencia muy alta de cristales hidrolitos, especialmente de estrubita y oxalato. Los tratamos con pienso de prescripción restrictivos desde el punto de vista nutricional. Pero el problema real no lo estamos tocando. La deshidratación crónica es un error”, advirtió.

El motivo, explica Neus, se halla en la diferencia de agua entre ambos tipos de alimentación. Mientras que el pienso contiene apenas un 8–10% de humedad, la comida fresca alcanza hasta un 70%.

Ni la comida casera es siempre mejor para los perros ni los gatos deben comer dietas veganas: desmontando mitos sobre alimentación animal

Perro y gato, a punto de comer

Michael Pettigrew
Lee también

“Orina concentrada significa más cristales. Es muy sencillo: cuando comen comida fresca, están mejor hidratados y la orina no está tan concentrada. Este factor es clave para el desarrollo de piedras y cristales”, insistió.

Para la veterinaria, la clave del manejo nutricional de estas patologías no pasa por restringir nutrientes sino por favorecer la hidratación natural del animal. “El manejo de cristales y cálculos desde el punto de vista nutricional es más exitoso con comida fresca que con piensos restrictivos”, señaló.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...