El adiestrador Héctor Carmona ahondó sobre la importancia de la microbiota intestinal en la salud de los perros, señalando que problemas como diarreas, gases, mal aliento o cambios de ánimo podrían tener su raíz en un desequilibrio de esta.
“Si el perrito sufre de diarreas, gases, mal aliento o cambios de ánimos, la raíz puede estar en su microbiota intestinal”, dice Héctor subrayando la conexión entre el bienestar digestivo y el comportamiento del animal.
Junto a la experta Juliana Quintero, explicaron que ciertas señales pueden indicar que la microbiota del perro no está equilibrada. Entre ellas destacan las heces blandas o con moco, el mal aliento persistente, defensas bajas y ansiedad o cambios de humor.
Perro enfermo
Identificar estos síntomas a tiempo, según los especialistas, es clave para prevenir problemas más graves de salud y mejorar la calidad de vida del animal.
Para abordar estas situaciones, los expertos recomiendan estrategias integrales, como las que se encuentran en la guía digital Microbiota Feliz, Perro Saludable, que enseña a fortalecer la digestión de manera natural, elevar las defensas mediante alimentos específicos y crear hábitos diarios que protejan la microbiota intestinal.
Perro cansado
Héctor hizo hincapié en que estos cuidados no solo mejoran la digestión, sino que también influyen en la energía, el ánimo y la calidad del pelaje del perro. Para concluir el post, recordó un dato relevante: más del 70% del sistema inmune de los perros se encuentra en el intestino.



