¿Qué es un tumor? MedlinePlus, oficina gubernamental de los EE.UU., lo define como “una masa anormal de tejido corporal que puede ser canceroso (maligno) o no cancerosos (benigno)”. A veces pueden verse a simple vista, pero la gran mayoría de ocasiones está por dentro. En el caso de los animales, la veterinaria Carmen Barreiro ha dado varias pautas para ayudar a que desaparezcan.
Barreiro es una experta en salud animal que se ha especializado en el ámbito de la alimentación. En su cuenta de Instagram, en la que le siguen 20.800 personas, aporta consejos tanto sobre el comportamiento de los peludos como las mejores opciones para que estén bien nutridos. En esta ocasión, en su último post ha abordado el tema de los tumores, algo bastante duro tanto para el animal como para sus tutores.
“Me gusta ver a los tumores como aliens, son raros, diferentes, hacen cosas que no hacen células normales y eso es lo que los hace tan tan malos”. De esta forma tan simple, Barreiro quiere mostrar de forma sencilla qué es lo que hay que hacer para eliminar a estos “aliens”. A continuación, procede a enumerar varios métodos que hay de que los tumores se vayan para no volver.
“Cuando quieres que alguien 'desaparezca', ¿qué haces? Pues la vida imposible, ¿no? Eso es lo que tenemos que hacer con los tumores: Quitarles el alimento y vasos sanguíneos que lo nutren, intentar 'ahogarles', cortar su reproducción, alterar su metabolismo, inducir su muerte”. ¿Cómo se hace esto? La experta en salud animal lo explica justo después: “Todo esto son cosillas que podemos hacer mediante la alimentación y nutraceúticos. Atacar desde diferentes vías para intentar por algún lado eliminarle”.
Estudios científicos avalan lo que dice la experta en alimentación animal
Las afirmaciones que realiza Carmen Barreiro en la publicación están fundamentadas en varios estudios científicos. Uno titulado 'Anti-Tumor Effects of Ketogenic Diets in Mice' hecho por Klement RJ en 2016 demostró que los ratones que siguieron dietas bajas en hidratos y altas en grasas ralentizaron el crecimiento de los tumores. Otro llamado 'Roles of Caloric Restriction, Ketogenic Diet and Intermittent Fasting during Initiation, Progression and Metastasis of Cancer in Animal Models: A Systematic Review and Meta-Analysis' salido en 2014 concluyó algo similar: ese tipo de dietas se relacionan con menores posibilidades de sufrir un cáncer. Algo muy a tener en cuenta para organizar la dieta de nuestro amigo peludo.
Para finalizar la publicación, la experta en salud y alimentación animal deja una frase que es una esperanza para quienes estén pasando por algo parecido: “El tumor se va a defender e intentar evadir todo esto pero hay en casos que podemos aumentar la esperanza y calidad de vida enormemente”. Algunas personas en la sección de comentarios han aprovechado para preguntar algunas dudas. Pero lo importante es saber que hay una última esperanza cuando sucede algo de esto.

