El veganismo lleva años de moda. Consiste en una dieta en la que no se toman ningún alimento que venga procedente de un animal. Es diferente a la vegetariana, puesto que en la vegana los productos como la leche o los huevos tampoco están incluidos. Muchos que la siguen tienen tentación de que sus mascotas hagan lo mismo. Sin embargo, la veterinaria Neus Candela ha advertido de que es una pésima idea.
Neus Candela es una experta en la salud de los animales que se ha especializado en la nutrición, especialmente en la llamada “real”. En su cuenta de Instagram, donde tiene 36.800 seguidores, da consejos sobre cómo mejorar la alimentación de los peludos. Además, es una activista por los derechos laborales de sus compañeros, ya que ha denunciado en diversas ocasiones la precariedad de su sector.
En la última publicación que ha compartido a través de la red social de Meta, Candela ha protestado porque muchos clientes le piden una dieta vegana para su gato. La veterinaria explica por qué es una cosa que no se debe hacer: “Los gatos tienen una actividad casi nula de cisteína dioxigenasa. Conjugan todos sus ácidos biliares con taurina. Los perros pueden usar glicina, los gatos no”.
A continuación, procede a decir lo que le pasaría al felino si no obtuviera los nutrientes necesarios: “Sin nutrientes en forma biodisponible, tu gato desarrolla cardiomiopatía dilatada, se queda ciego, su sistema inmune colapsa y puede morir. Tampoco pueden convertir beta-carotenos en vitamina A, ni producir ácido araquidónico. Las dietas veganas son alcalinas y el sistema urinario felino necesita acidez. ¿Resultado? Cristales de estruvita o obstrucciones urinarias potencialmente fatales”. Unas declaraciones duras pero contundentes.
Ninguna asociación de animales ni estudios científicos avalan las dietas veganas para animales
Para reafirmar su punto, la experta en nutrición animal cita a la British Veterinary Association, la cual dice que ”no se debe alimentar gatos con dieta vegana”. Además, hay varios estudios científicos que demuestran que no es algo positivo. Uno titulado 'Influence of number of ingredients, use of supplement and vegetarian or vegan preparation on the composition of homemade diets for dogs and cats' publicado en 2021 llegó a la conclusión que ”el número de ingredientes y la preparación vegetariana/vegana no garantizaban la adecuación nutricional de las dietas, y la presencia de suplementos no aseguraba una dieta equilibrada”.
La veterinaria termina con una frase contundente: “No debemos torturar a los carnívoros por una ideología, no es progresista, es maltrato animal con buenas intenciones”. En la sección de comentarios del vídeo varias personas le han dado la razón. Marta cuenta: “Soy vegana y ni se me ocurre que mis perras que tengan mi dieta. Cocino carne para ellas aunque no lo crea para mí”. Los animales no son iguales que las personas, no podemos forzarles a que lo sean.

