La mayoría de dueños de perros y gatos desean para ellos que gocen del mejor estado de salud y bienestar que puedan. Sin embargo, estos animales no pueden comunicarse con nosotros a través de la palabra; lo hacen mostrándonos sus síntomas y cambios en el comportamiento. Sin embargo, en ocasiones es difícil saber si algunos cambios están indicando que algo no funciona bien o no hay ningún problema asociado a ellos.
Es por ello que el rol de los veterinarios es esencial: estos profesionales son los encargados de diagnosticar a los animales y, además, cada vez más tienen una fuerte función de prevención. Una de las preocupaciones más repetidas por profesionales veterinarios es la dieta de perros y gatos. Y es que, aunque muchos dueños estén acostumbrados a dar de comer pienso a sus mascotas, se trata de un error, afirman distintos especialistas.
La experta en nutrición de perros y gatos, Raquel Pavo, asegura que el pienso nunca va a ser la mejor opción para la dieta de estas mascotas, que necesitan comer alimentos naturales
Una de ellas es Raquel Pavo, una veterinaria especializada en nutrición clínica con enfoque en digestivo que se posiciona públicamente en contra de dar de comer pienso a perros y gatos. Apunta con contundencia que “no tiene sentido que animales carnívoros se alimenten de exceso de cereales, legumbres y subproductos” y que “lo coherente para ellos es comer lo que han cazado durante millones de años: presas con sus huesos y carne cruda”.
Esta experta combina su trabajo en consulta con la divulgación en Instagram. En esta red social, Raquel Pavo comparte contenido con el objetivo de ayudar a los dueños de perros y gatos “a cuidar mejor de quienes no pueden hablar, pero lo sienten todo”, apunta, refiriéndose a estos animales que sufren molestias y enfermedades como cualquier ser vivo, pero no tienen más que sus síntomas para comunicar a sus dueños que no se encuentran bien.
En su página web, Pavo explica que, cuando estaba cursando tercero de carrera, descubrió “que la alimentación que se les da a nuestros mejores amigos no está basada en sus necesidades reales”. “La comida de mascotas surgió como una forma de dar salida a restos de cereales de la industria alimentaria, no como una forma saludable de alimentar. Y hoy en día, sigue ocurriendo lo mismo”, lamenta la veterinaria especialista en nutrición.
En una reciente publicación en su perfil de Instagram, Pavo deja claro que, por mucho que sea el pienso más caro de todos, sigue siendo pienso y no es una buena alimentación para perros y gatos. “Comprar el pienso más caro no garantiza salud”, afirma con contundencia la experta, quien apunta que este tipo de dieta “puede estar causando picores, diarreas o inflamación silenciosa” en estos animales.
“Lo veo cada día: tutores responsables que quieren lo mejor para sus mascotas, pero que confían en productos ultra procesados que dañan poco a poco la salud de su peludo”, explica Raquel Pavo en el vídeo. Pero la veterinaria no pretende echar la bronca a los dueños, y por eso apunta: “No es culpa tuya; te han hecho creer que lo mejor viene de una bolsa”.
Pero no es así, aclara, y comenta que, aunque el pienso nunca va a ser la mejor opción, si algunos dueños van a seguir dándoselo a sus perros, deben aprender a leer bien las etiquetas de los productos y asegurarse de que, dentro de lo malo, les están proporcionando el mejor pienso posible. El mismo posicionamiento tiene la experta canina Jessica Da Silva, quien apunta que “ningún pienso es bueno, pero si igualmente vas a dárselo a tu perro, al menos dale pienso sin cereales”.
No tiene sentido que animales carnívoros se alimenten de exceso de cereales, legumbres y subproductos, lo coherente para ellos es comer lo que han cazado durante millones de años: presas con sus huesos y carne cruda”
Un mensaje parecido difunde la veterinaria Neus Candela, quien, desde su perfil de Instagram apunta que “nos enseñaron que el pienso era la única opción, pero en la clínica real vemos animales que no pierden peso, alergias que persisten y animales polimedicados sin resultados”. Por su parte, la veterinaria Carmen Barreiro también se ha posicionado totalmente en contra del pienso: “Aunque las analíticas de tu perro salgan bien dándole de comer pienso y puedas pensar que para qué cambiar si está sano, te aseguro que mejorarán aún más con una alimentación natural”, asegura en redes sociales.

