Raquel Pavo, veterinaria, sobre la dieta natural de tu mascota: “Muchos profesionales culpan al plato antes de entenderlo, pero la realidad es que una dieta bien formulada protege y sana a tu peludo”
DIETA NATURAL
Entre el mito y la ciencia, los especialistas recuerdan que no existe una única alimentación perfecta para todos los peludos
La raza de perro que ha desbancado al border collie como la más inteligente
Raquel Pavo, veterinaria, sobre la dieta natural de tu mascota: “Muchos profesionales culpan al plato antes de entenderlo, pero la realidad es que una dieta bien formulada protege y sana a tu peludo”
En el mundo animal, la comida de nuestros perros y gatos genera debate constante. Mientras unos juran por el pienso comercial, otros apuestan por dietas naturales, ya sean caseras o comerciales. Entre consejos contradictorios y opiniones encontradas, muchos dueños se sienten perdidos sobre qué dar a sus mascotas.
La realidad es que no existe una dieta universal. Cada animal tiene necesidades distintas según su edad, peso, raza y condiciones de salud. Por eso, antes de cambiar la alimentación de tu peludo, los expertos recomiendan siempre consultar con veterinarios de confianza, capaces de ofrecer planes personalizados y seguros.
Raquel Pavo
“No todo es culpa del plato”
Raquel Pavo, veterinaria especializada en nutrición natural y conocida en Instagram como @raquelpavo, explica que no todo lo que se achaca a la alimentación tiene que ver con ella. En una de sus últimas publicaciones escribió con ironía: “Tu perro estornuda: la dieta. Tiene una enzima alta: la dieta. ¿Cojea? También la dieta. Spoiler: no, no todo es culpa del plato. Una dieta bien formulada protege y ayuda a sanar, pero muchos profesionales culpan al plato antes de entenderlo”.
“No todo es culpa del plato”
Pavo recuerda situaciones habituales: un perro con enzimas hepáticas ligeramente elevadas fue señalado como ‘culpa de la dieta natural’. Otro día, un gato con otro problema recibió advertencias similares. En ambos casos, la dieta no era la causa.
“No es que la dieta natural haga milagros, pero tampoco destruye hígados o riñones mágicamente”, añade Pavo. La diferencia está en la formulación correcta, el seguimiento constante y el conocimiento profesional. Por eso, cuando alguien diga “eso es por la dieta”, lo recomendable es preguntar: “¿Por qué exactamente?”.
La mirada de Adrián Conde sobre el pienso
“Una dieta con comida casera bien formulada siempre será más beneficiosa”
Otro experto en nutrición animal, Adrián Conde, señala que el pienso, aunque práctico, es un alimento altamente procesado. “Muchos dueños optan por él por comodidad, pero los animales carnívoros deberían alimentarse de lo que han cazado durante millones de años: carne y huesos crudos. Una dieta con comida casera bien formulada siempre será más beneficiosa”, explica.
Conde, autor del libro Sé el humano que tu perro necesita: Cuida su salud, alimentación y bienestar, comparte en sus redes sociales valoraciones de distintas dietas. Su conclusión: el pienso recibe las peores puntuaciones, mientras que dietas naturales equilibradas previenen problemas digestivos, inflamaciones silenciosas y molestias cutáneas.
“Una dieta con comida casera bien formulada siempre será más beneficiosa”
La clave: asesoramiento profesional
Advertencias sobre dietas mal formuladas
Sin embargo, no todos los expertos defienden sin matices las dietas naturales. Alba Pérez, veterinaria especializada en nutrición, advierte que una dieta mal formulada puede ser peor que un buen pienso. Para ella, la comida natural es saludable y cómoda, pero no apta para todos los animales ni en todas las situaciones.
Por ejemplo, un perro con enfermedad renal avanzada o un gato con alergias requieren planes específicos. “Pese a ser una opción muy cómoda y saludable, no es válida para todos los tipos de animales”, remarca Pérez.
La conclusión de los especialistas es clara: la alimentación de un perro o un gato no puede basarse solo en modas o en la opción más natural. Se trata de conocer a nuestro animal, seguir pautas de expertos y adaptar la dieta a cada caso concreto.
Entre piensos, dietas caseras y comidas naturales comerciales, lo más importante es informarse, acudir a profesionales de confianza y priorizar la salud y bienestar de cada mascota. Lo natural no siempre significa saludable, y cada peludo merece un plan nutricional pensado solo para él.