Raquel Pavo, veterinaria: “Si notas que tu perro está más gordito últimamente muchas veces el problema no es cuánto come, sino qué está comiendo”

Nutrición animal

La experta en alimentación para los animales aporta varias claves para saber qué es lo que le puede estar pasando al can

Raquel Pavo, nutricionista canina: “Si tu gato ha dejado de comer, ponerle una sonda puede ayudar a que su cuerpo gane fuerzas y siga luchando”

Raquel Pavo, nutricionista canina:

Raquel Pavo, veterinaria: “Si notas que tu perro está más gordito últimamente muchas veces el problema no es cuánto come, sino qué está comiendo”

Instagram / @raquelpavo

Hay ocasiones en las que podemos coger algo de peso. Pensamos que es raro porque estamos comiendo bien y nos movemos. Pero si pasa es porque algo habrá que no esté funcionando. Le sucede exactamente lo mismo a los animales. Por eso, la veterinaria Raquel Pavo ha explicado en su cuenta de Instagram a qué puede deberse ese aumento de gramos en la báscula de los peludos.

Raquel Pavo es una experta en la salud de los animales que se ha especializado en la nutrición de estos. Gracias a ello, ha virado su profesión hacia esa rama y tiene sus consultas abiertas para quien lo necesite. También ayuda mucho su cuenta de Instagram, que cuenta con 24.000 seguidores y la utiliza para dar consejos sobre diversas situaciones que pueden darse con las mascotas.

Lee también

Raquel Pavo, nutricionista canina: “El estrés actúa como un monstruo invisible que enferma a los animales; cuidar sus emociones también es medicina”

La Vanguardia
Raquel Pavo, nutricionista canina:

En esta ocasión, ha querido abordar un tema algo complicado: la nutrición de los perros. “¿Notas que tu perro está más gordito últimamente? Que se cansa rápido, que le cuesta rascarse o que sus patitas sufren con el peso… Y estás pensando: 'Pero si come lo mismo de siempre…'. La realidad es que muchas veces el problema no es cuánto come, sino qué está comiendo”. Lo que está haciendo la experta en nutrición animal es alertar sobre los piensos.

¿Cuáles son los problemas que puede representar esta comida? Pavo los resume a continuación: “El pienso suele ser muy alto en carbohidratos, poco saciante y pobre en alimentos frescos que su cuerpo reconoce. Resultado: acumula más grasa, tiene más hambre y gasta menos energía”. Para la veterinaria, la solución está en la alimentación natural, ya que “es comida real, con ingredientes que su cuerpo puede usar de verdad para mejorar su peso, tener más energía, reducir inflamación y sentirse más ligero y cómodo”.

La microbiota intestinal, la mayor beneficiada del cambio de dieta de los perros

Las afirmaciones que realiza Raquel Pavo en la publicación sobre la alimentación natural están fundamentadas en diversos estudios científicos. Uno titulado 'Differences in the gut microbiota of dogs (Canis lupus familiaris) fed a natural diet or a commercial feed revealed by the Illumina MiSeq platform' publicado en 2017 reveló que los perros que seguían una dieta de este tipo tenían una mejor microbiota. Otro llamado 'Dogs fed a high-protein, low carbohydrate diet have elevated postprandial plasma glucagon and amino acid concentrations and tend to have lower glucose concentrations compared to two different moderate protein, moderate carbohydrate diets' de 2024 demostró que los canes con una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos tenían una glucosa en sangre más baja.

Para finalizar la publicación, la veterinaria advierte que “no tienes que cambiar todo de golpe. Puedes empezar paso a paso, incluso combinando alimento fresco con el pienso”. También aprovecha para aconsejar a la gente una guía que ha realizado ella con este propósito. Debido a esto, su sección de comentarios se ha llenado de personas comentando “Quiero empezar” para recibir este texto. La dieta de nuestras mascotas es, como mínimo, tan importante como la nuestra propia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...