“Los gatos que juegan de forma regular están más equilibrados, son menos propensos al aburrimiento y a desarrollar problemas de conducta”: seis ideas de juguetes DIY fáciles y seguros para los felinos

Cuidados

Con materiales que tenemos en casa, un poco de creatividad y seguridad, podemos crear juguetes irresistibles para que nuestros gatos no se aburran y puedan desarrollar todo su potencial

Los juegos tienen múltiples beneficios para los gatos.

Los juegos tienen múltiples beneficios para los gatos. 

Lifestock

Los gatos necesitan jugar tanto como comer o dormir. A través del juego, ejercitan su cuerpo, agudizan sus sentidos, descargan energía acumulada y, sobre todo, expresan conductas instintivas como cazar, acechar, saltar o trepar. No es un simple entretenimiento: es parte de su bienestar físico y emocional.

Lo mejor de todo es que no hace falta gastar una fortuna para ofrecerles estímulos de calidad: con materiales que tenemos en casa, un poco de creatividad y seguridad, podemos crear juguetes irresistibles. Aquí encontrarás seis ideas caseras fáciles de hacer, seguras y muy efectivas:

Lee también

“En el avión tratan a los animales como maletas, a veces es un milagro que lleguen vivos; la bodega tiene que desaparecer”: un movimiento internacional reclama mejoras en el transporte aéreo de mascotas

Malena Ramajo
Las mascotas deben volar en un transportín, que irá ubicado en cabina o en bodega dependiendo de su peso.

1.

Circuito de cajas y túneles

Este juego estimula la exploración, la agilidad y el instinto de caza. A muchos gatos les encanta esconderse, pasar por túneles y sorprender a su “presa” desde un escondite. También es ideal para gatos tímidos, que así pueden jugar sintiéndose protegidos. Para hacerlo vas a necesitar estos materiales: varias cajas de cartón, tijeras, cinta adhesiva y, opcionalmente, un túnel para gatos o una manta. Cómo hacerlo:

  • Abre agujeros en los laterales de las cajas para que puedan pasar de una a otra.
  • Une varias cajas con cinta adhesiva para crear un recorrido.
  • Si tienes un túnel para gatos, incorpóralo al circuito.
  • Coloca algún juguete o snack dentro para animarles a investigar.
Un felino entrando en un túnel.

Un felino entrando en un túnel.

Getty Images

2.

Caja sorpresa

Perfecta para gatos curiosos y con buen olfato, este juego fomenta la búsqueda activa y el uso del ingenio. Esta idea no es apta para gatos con PICA (comportamiento en el que los gatos ingieren objetos no comestibles, como plástico, lana, hilos, telas, cartón…). Vas a necesitar una caja de cartón, papel reciclado y snacks saludables. Cómo hacerlo:

  • Arruga trozos de papel formando bolitas.
  • Esconde un snack dentro de algunas de ellas.
  • Llena la caja con todas las bolitas y deja que tu gato meta las patas y vaya descubriendo las que tienen premio.
Un gato juega con una caja.

Un gato juega con una caja. 

Getty Images
Lee también

3.

Calcetín lleno

Combina aroma y textura para simular una presa. Es ideal para que el gato lo muerda, lo golpee con las patas traseras o lo lleve en la boca. Materiales: calcetín limpio, espelta o arroz, y catnip o valeriana seca. Cómo hacerlo:

  • Introduce un puñado de espelta o arroz en el calcetín.
  • Añade una cucharada de catnip o valeriana.
  • Haz un nudo fuerte o cose el extremo para cerrarlo bien.
Los calcetines son un buen material para crear juguetes.

Los calcetines son un buen material para crear juguetes. 

Getty Images/iStockphoto

4.

Juguete colgante

Estimula el salto, la coordinación y el instinto de caza. Ideal para gatos muy activos que necesitan descargar energía. Necesitas cuerda elástica y plumas o un juguete pequeño y ligero. Cómo hacerlo:

  • Ata el juguete o las plumas a un extremo de la cuerda elástica.
  • Cuelga el otro extremo del marco de una puerta o de un lugar seguro a su altura.
  • Asegúrate de que la cuerda no sea demasiado larga para evitar que se enrede.
Un juguete colgante es una buena opción.

Un juguete colgante es una buena opción. 

Getty Images

5.

Tubo de cartón sorpresa

Un juego de estimulación mental que fomenta la paciencia y la destreza. Los materiales indispensables serán tubos de papel higiénico o cocina, premios o pienso seco. Cómo hacerlo:

  • Haz pequeños agujeros en el tubo (lo bastante grandes para que pueda salir el alimento).
  • Dobla un extremo para cerrarlo.
  • Introduce dentro los premios y cierra el otro extremo.
El cartón puede ser tu mejor aliado.

El cartón puede ser tu mejor aliado.

Getty Images

6.

Pesca de corchos en el agua

Perfecto para gatos curiosos y amantes del agua. Este juego trabaja la coordinación y añade un estímulo sensorial diferente. Necesitas un barreño o bol grande, agua, tapones de corcho y (opcional) plumas o snacks líquidos. Cómo hacerlo:

  • Llena el recipiente con agua a temperatura ambiente.
  • Coloca varios tapones flotando.
  • Puedes pinchar plumas en alguno para simular una vela o poner una gota de snack líquido encima para despertar más interés.
Pueden pescar corchos en un barreño.

Pueden pescar corchos en un recipiente. 

Thorsten Nilson

Dedicar tiempo a fabricar juguetes para tu gato no solo le ofrece diversión y ejercicio, también fortalece el vínculo entre vosotros. Los gatos que juegan de forma regular están más equilibrados, menos propensos al aburrimiento y a desarrollar problemas de conducta. Además, al hacerlos tú misma, puedes adaptar cada juego a sus preferencias y personalidad. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...