Christian Escribà, pastelero, 63 años: “He tenido boxers, pero necesitan mucho movimiento y por mi trabajo no puedo dedicar tiempo a los perros; me va genial tener gatos, traen pocos problemas y no tienes la obligación de sacarlos a pasear”

Peludos VIP

El matrimonio pastelero que forman Escribà y Patricia Schmidt convive con dos gatos y dos gatas, por los que ambos sienten pasión. “Al contrario de lo que dicen, los míos son cariñosos”, explica

Actualmente, el pastelero tiene cuatro gatos.

Actualmente, el pastelero tiene cuatro gatos. 

Cedida

Christian Escribà y su mujer, Patricia Schmidt, viven con dos gatos y dos gatas por los que sienten pasión. Realmente eran cinco los felinos que compartían espacio y vida con el famoso pastelero y su esposa, aunque uno de ellos murió. Ahora, Tom, Mílu, Kitty y Nina siguen correteando por casa y llenando de buenos momentos al matrimonio pastelero, que no deja de trabajar y de sorprendernos con deliciosas creaciones que, además, transmiten emociones, como un pastel gigante con un millón y medio de leds o una lava comestible. El propio Christian, que ostenta el título a Mejor Pastelero de España y es considerado el mago del chocolate, nos habla de sus adorables gatos.

Lee también

¿Tienes mascota, vives en Barcelona y tienes una realidad curiosa con ella por contar? Explica tu historia en ‘Peludos’, en La Vanguardia

La Vanguardia
Mature Latino man with beard any stylish casual clothing in springtime day in Buenos Aires, Argentina. Shot takend with Nikon D850

Convives con 4 gatos. ¿Cómo llegaron a tu vida?

Eran cinco, pero uno de ellos enfermó y murió el año pasado. El primer gato que tuvimos fue Tom, que tendrá ahora unos ocho años. Se lo compramos a Pedro, el hijo de mi mujer, junto con Jerry, que es el que murió. Luego compramos un gatito muy pequeño, casi recién nacido, que ahora tiene siete años. Mi mujer lo llamaba Milúsculo (en lugar de minúsculo) porque no crecía, y al final se ha quedado con Mílu, como el perro de Tintín, pero con tilde en la í. Pasado un tiempo, Patricia conoció a una criadora de gatos y compramos a Kitty, una gata negra y blanca con pedigrí, de cinco años, como también lo es Nina, nuestra cuarta gata, de seis años.

Dos gatos y dos gatas. ¡No quiero imaginarme cómo se llevan, ja, ja, ja!

Los machos son más guerreros. Mílu y Tom se llevan bien, pero de vez en cuando ves alguna carrera por el pasillo y alguna pelea, aunque dura poco. Saltan por las camas y el sofá, pero pronto vuelve todo a la normalidad. Y luego Tom y Mílu van a por Kitty, aunque ella no se achanta. Kitty come sin conocimiento y así está, como una bola. Y Nina va a su aire y nadie se mete con ella. Es tranquila y siempre está en su rincón... Mi mujer dice que es autista.

Con los gatos no tienes la obligación de sacarlos a pasear una o dos veces al día, como ocurre con un perro; podemos irnos de viaje un fin de semana, y no pasa nada

Además de tener personalidades muy diversas, también son distintos físicamente.

Sí. Mílu es el más grande y largo, parece una pantera o un gato egipcio. ¡Quién lo iba a decir, ya que era el más pequeño de todos, y con diferencia! Kitty es obesa, como ya he dicho, y Nina también tiende a ello. De cara son los cuatro muy bonitos. Y, en cuanto a pelo, el que menos deja suelto es Mílu, ya que los otros dejan mucho pelo.

¿Por qué gatos y no otro animal?

Porque traen pocos problemas y no tienes la obligación de sacarlos a pasear una o dos veces al día, como ocurre con un perro. Nosotros podemos irnos de viaje un fin de semana, y no pasa nada. En nuestro caso, tienen dispensadores automáticos y en casa siempre hay alguien: o Pedro o una chica que nos ayuda con las tareas del hogar.

El matrimonio pastelero posa con uno de sus gatos.

El matrimonio pastelero posa con uno de sus gatos. 

Cedida

¿Habías tenido otros animales antes?

Sí, yo antes había tenido perros, bóxers. Es una raza que necesita mucho movimiento. Los tuve de los 30 a los 45 años, y los sacaba mucho a pasear. Ahora, a mis 63 años y con todo el trabajo que tengo, podría dedicar muy poco tiempo a los perros. Por eso me va genial tener gatos y, al contrario de lo que dicen, los míos son cariñosos.

¿Les has dedicado alguna vez un pastel, una mona u otro dulce?

Ja, ja, ja. ¡No! Pero Sí que es verdad que, alguna vez, mi mujer les ha comprado ropa, gafas, gorras y accesorios para hacer alguna foto o vídeo, y es muy divertido. Aparte de esto, mis gatos nunca han interactuado con la pastelería, ja, ja, ja.

Lee también

Cuéntame alguna anécdota con alguno de tus felinos.

Pues mira... Tanto Tom como Jerry se cayeron de un cuarto piso, y sobrevivieron. El veterinario nos dijo que los vigiláramos, porque son gatos paracaidistas.

Explícame eso.

Uno de ellos se subió a una barandilla, debió de patinar, se cayó de un cuarto piso y solamente se rompió una pata delantera. El veterinario dice que es menos peligroso que se caigan de un cuarto piso que de un segundo, porque este tipo de gatos tienen tiempo de preparar el aterrizaje. Ellos utilizan la cola de timón y se enderezan durante la caída para amortiguar el golpe. Lo hacen con las patas delanteras, que son las que se suelen romper. Por eso se les llama gatos paracaidistas.

Curioso... ¿Alguna anécdota más?

Bueno... que los comederos y bebederos se pueden controlar a distancia. Aprietas un botón desde el móvil, y lanzan galletas, así que es muy cómodo cuando estamos fuera. A través de una cámara instalada en casa y del móvil se puede controlar lo que hacen y comen nuestros gatos.

El veterinario nos dijo que son gatos paracaidistas; utilizan la cola de timón y se enderezan durante la caída para amortiguar el golpe

Lee también

Verónica Romero, cantante (OT1), 46 años: “Un día escuché un maullido de dolor y era mi gata, June, que se había caído desde la planta de arriba por las escaleras”

Silvia Alberich
La cantante y exconcursante de OT, con su gana June.

Esto os facilita mucho las vacaciones.

Sí. Aun así, nos los hemos llevado cuando hemos ido a la Costa Brava o a la Cerdanya. Si nos vamos más lejos, siempre hay alguien que los cuida, y las cámaras también nos dan tranquilidad.

Háblame ahora de los proyectos profesionales que tienes entre manos.

Ahora mismo, tengo 12 en marcha. Una de ellas es una colaboración entre la UB, el CETT y yo para crear unos microcursos en pastelería, con la homologación de dicha universidad, que arrancarán en enero. También estoy con Escribà Dreams, una empresa que monté con mi mujer durante la pandemia, y que ofrece distintos productos de pastelería de larga caducidad, como galletas y grajeas de chocolate. Y ahora voy a lanzar un producto para Canarias, que es la lava dulce comestible, que será el suvenir oficial de las Canarias.

¡Todo muy innovador!

Sí, y a partir de septiembre, promocionaré un pastel único que en el mundo, que ya he utilizado tres veces. Se llama Led Cake y es una estructura en forma de tarta de cuatro pisos, con una altura de 3 metros y un millón y medio de leds, que se empleará en grandes eventos.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...