Naomi Asensi, 30 años: “Stitch es de los poquísimos perros que han pisado la casa de ‘Gran Hermano’; pudo visitarme cuando yo estaba dentro y, cuando lo vi entrar, me volví loca”

Peludos VIP

Tras su paso por ‘La isla de las tentaciones’ y ‘GH VIP 8’, la valenciana está volcada en su faceta como creadora de contenido y cuenta con cerca de 400.000 seguidores en Instagram, además de haber creado su propia marca de ropa, Hot Berry

Asensi comparte su día a día junto a Stitch, que llegó en un momento difícil de su vida. “Cuando llegó me sentía muy sola y me dio una razón para levantarme cada día; ha sido mi salvavidas y es mi mayor apoyo”, explica

Naomi Asensi comparte su día a día con Stitch, un pequeño chihuahua.

Naomi Asensi comparte su día a día con Stitch, un pequeño chihuahua. 

Cedida

Participó en la sexta edición de La isla de las tentaciones, programa en el que Naomi Asensi se dio a conocer y en el que mostró su personalidad, impulsiva, alocada y divertida. Un carácter que cautivó a la audiencia, que la convirtió en ganadora de GH VIP 8, tras batirse en el duelo final contra el cantante Luitingo. Tras su paso por ambos realities, la valenciana, de 30 años, está volcada en su faceta como creadora de contenido y cuenta con cerca de 400.000 seguidores en Instagram. Además, ha creado su propia marca de ropa, Hot Berry. “Es un proyecto muy personal con una estética inspirada en el mundo de las berries y con un toque muy cute”, tal y como define a su firma Asensi, a quien le encanta la moda, viajar y pasar tiempo con sus amigos y su perro, Stitch, al que considera si hijo.

Lee también

Sara Escudero, humorista y actriz, 43 años: “Puede que mucha gente no lo entienda, pero mi perra Nala fue mi alma gemela de cuatro patas; hasta mi marido, que es el amor de mi vida, te lo corrobora”

Silvia Alberich
Sara Escudero siempre ha estado rodeada de perros.

Has dicho de Stitch que más que un perro, es tu hijo.

Sí, totalmente. Lo cierto es que hablo con él como si me entendiera y, sinceramente, creo que lo hace. Stitch es un chihuahua color blue, un tono gris azulado. De bebé se le notaba mucho más ese azul en el pelo, pero ahora apenas se aprecia. Es superdelgadito y muy muy pequeño: pesa poco más de un kilo y, cuando la gente lo ve en persona, alucina, porque en redes parece mini, pero en directo es todavía más, ja, ja, ja. Esa fragilidad hace que tengamos una dependencia mutua: yo estoy pendiente de él todo el tiempo y él, de mí.

¿Por qué lo llamaste así?

Lo llamé Stitch incluso antes de conocerlo, porque siempre he sentido que la historia de Lilo & Stitch era un poco la nuestra. Yo siempre había querido un compañero así, como Lilo quería a Stitch, y cuando apareció él fue como... vale, es él. Además, de bebé era supertravieso, aunque, en el fondo, es muy amoroso, como el personaje animado. Y encima su pelaje era gris azulado, y Stitch en la peli es azul, así que todo encajaba.

Hablo con Stitch como si me entendiera y, sinceramente, creo que lo hace

Desde una perspectiva espiritual, Stitch representa a todos aquellos que se sienten fuera de lugar o que no encajan. No sé si tiene algo que ver.

Más que sentir que Stitch representa a los que no encajan, para mí lo que conecta con la historia de Lilo & Stitch es el tema del apoyo emocional. Lilo estaba sola y necesitaba a alguien que la acompañara, y eso es exactamente lo que él ha sido para mí. Cuando Stitch llegó a mi vida, yo estaba pasando por momentos muy duros y me sentía muy sola. Y, de repente, tenerlo ahí, tan pequeñito y tan frágil, pero dándome tanto amor… fue como tener una razón para levantarme cada día.

Podemos decir que se convirtió en tu salvador.

Sí. Él no sabe cuántas veces me ha salvado simplemente estando a mi lado. En los buenos momentos ha estado, claro, pero en los malos... ha sido mi salvavidas. Creo que, sin darse cuenta, me ha enseñado lo que significa el amor incondicional. Por eso siempre digo que no es mi perro: es mi hijo y mi mayor apoyo en la vida.

Lee también

¿Cuándo llegó a tu vida y de qué manera?

Stitch llegó a mi vida en un momento en el que yo sentía que necesitaba algo solo mío. En mis relaciones anteriores, siempre había mascotas de por medio y, cuando esas relaciones terminaban, me quedaba rota, porque era como perder a alguien de mi familia. Así que decidí que esta vez quería un compañero para mí, y que, pasara lo que pasara, se quedara a mi lado. En ese momento, yo estaba en pareja y él tenía dos chihuahuas. Decía que tenía que ser un chihuahua para que se llevaran bien. Yo siempre había estado totalmente en contra de comprar animales —era la típica que no paraba de decir a todo el mundo que adoptara—, pero un día me empezó a enseñar fotos de un cachorrito y, aunque seguía diciendo que no, cuando vi su carita, me enamoré sin quererlo.

¿Cómo sigue la historia?

Cuando la persona que lo tenía me dijo que había nacido el 9 de noviembre, sentí un escalofrío. El 9 es mi número favorito, el que siempre aparece en los momentos clave de mi vida. Y pensé: “Esto no puede ser casualidad”. Yo intentaba resistirme, hasta que una noche, no pude más, le escribí a la chica y le dije que iba a por el perro. Ella me dijo que vivía en Sevilla, pero estábamos en plena pandemia, y yo no podía salir de la Comunidad Valenciana. Así que pensé que no iba a poder ser. Al día siguiente, mi pareja me llamó y me dijo: “Naomi, no te lo vas a creer: un amigo mío se va hoy a Sevilla por trabajo y puede traer a Stitch”. Se me pusieron los pelos de punta. Era como si todo se estuviera alineando.

Cuando supe que Stitch había nacido el 9 de noviembre, sentí un escalofrío; el 9 es el número que siempre aparece en los momentos clave de mi vida

Sin duda, el universo se puso a tu favor.

Sí, y espera, que ahora viene lo más fuerte. Stitch tenía un hermanito idéntico a él, pero blanco. Y una de mis mejores amigas llevaba un año buscando justamente un chihuahua blanco. Ese hermanito hoy es Paquito, y yo tengo a Stitch. Ese día sentí que el destino había hablado. Era como si mi perro me hubiera encontrado a mí, en lugar de yo a él.

Háblame de su personalidad.

Stitch es todo lo contrario a lo que la gente piensa de los chihuahuas. Tienen fama de ser ariscos, pero él es el perro más cariñoso del mundo: con dos caricias ya le has conquistado. Ama a las personas, aunque con los perros es todo lo contrario: le ladra hasta a las sombras, cuando paseamos, ja, ja, ja. Estamos juntos todo el día, y me sigue por toda la casa, como si fuéramos uno.

Naomi Asensi comparte su día a día con Stitch, un pequeño Chihuhua.

Para Naomi, Stitch es como su hijo. 

Cedida

Cuéntame alguna anécdota con Stitch.

Además de cómo llegó a mi vida, que ya fue muy especial, una de las anécdotas más curiosas es que Stitch es de los poquísimos perros que han pisado la casa de Gran Hermano. Pudo ir a visitarme cuando yo estaba dentro y, cuando lo vi entrar, me volví loca. Fue un momento superemotivo, porque llevaba semanas sin verlo, y no me lo esperaba para nada.

Como han hecho otras personas conocidas, ¿le abrirías una cuenta en redes sociales?

Sí. De hecho, Stitch tiene Instagram, aunque al principio lo usaba más y ahora lo tengo abandonado. Ya sale tanto en mis redes que no hace falta… Incluso hay veces que nos paran por la calle, y lo reconocen a él antes que a mí, ja, ja, ja.

Stitch es de los poquísimos perros que han pisado la casa de ‘Gran Hermano’

¿Te lo llevas de vacaciones?

Normalmente no, porque soy muy miedica y Stitch no sabe quedarse solo en sitios desconocidos, como hoteles o casas. Ni siquiera lo dejo con cuidadores. La única persona en la que confío es mi madre. Vivo en Madrid y ella en Valencia, así que cada vez que viajo me hago 4 horas de coche para dejárselo y otras 4 de vuelta, pero me quedo tranquila sabiendo que Stitch está con ella.

¿Te apetecería tener otro perro (u otro animal)?

Sí. Lo tengo clarísimo: me encantaría tener otro perrito, porque siento que Stitch a veces se aburre estando solo y le vendría genial tener compañía. No lo hago ahora, porque mi madre ya tiene otro perro y un gato y, cuando viajo, ella es quien me ayuda a cuidarlo. Sería demasiada responsabilidad para ella tener dos. Pero el día que esté más asentada o comparta casa con alguien y sepa que no estarán solos, lo haré seguro. Más que por mí, sería por Stitch.

Lee también

Verónica Romero, cantante (OT1), 46 años: “Un día escuché un maullido de dolor y era mi gata, June, que se había caído desde la planta de arriba por las escaleras”

Silvia Alberich
La cantante y exconcursante de OT, con su gana June.

Además de crear contenido, cuéntame algún otro proyecto profesional que tengas entre manos.

Acabo de lanzar mi propia marca, que se llama HotBerry (@imahotberry). Es un proyecto muy personal, con una estética inspirada en el mundo de las berries —fresas, frambuesas, cerezas…— y con un toque muy cute. Funciona por cosechas, que son como drops diferentes: la primera cosecha fueron camisetas y ahora estamos preparando la segunda, que será un producto totalmente distinto. Ahora mismo, es a lo que más tiempo e ilusión estoy poniendo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...