Loading...

Xuan Lan, profesora de yoga: “Mi perra Sukha es una terapia de desconexión digital y de reconexión con la naturaleza; por eso hemos pasado las vacaciones recorriendo senderos con ella”

Peludos VIP

Xuan Lan saltó a la fama tras su paso por 'Operación Triunfo 2017', convirtiéndose en la primera profesora de yoga del famoso talent musical; actualmente, tiene más de tres millones de seguidores en Instagram y se ha convertido en una referente de esta práctica en el país 

“El yoga es mi trabajo, y lo hago para humanos; un perro aporta mucho en la vida de alguien, pero no sé si a Sukha le aportaría mucho practicarlo”, explica

Xuan Lan, professora de yoga, con su perra. 

Cedida

Es una de las expertas en yoga más reconocidas en nuestro país. Con más de tres millones de seguidores en redes sociales, Xuan Lan ha creado una comunidad motivada por esa disciplina ancestral y por el bienestar personal. Nacida en Francia, pero de origen vietnamita, la conocida profesora de yoga saltó a la fama tras su paso por Operación Triunfo 2017, convirtiéndose en la primera profesora de yoga del famoso talent musical. Una popularidad que aumentó durante la pandemia, con las clases diarias de yoga que Xuan Lan impartía online. 

Tres libros, una plataforma de bienestar integral, una docuserie sobre su vida y muchos proyectos yogui por todo el mundo avalan la trayectoria profesional de la conocida profesora de yoga, disciplina en la que lleva 14 años, tras haberse dedicado anteriormente al sector bancario. Además del yoga y el bienestar, a Xuan Lan le encanta la naturaleza, donde comparte muchos momentos con su marido, Fabien, y su perrita, Sukha, una border collie de un año y ocho meses que les ha cambiado la vida.

Lee también

¡Qué bonita es Sukha! Y también muy activa.

Sí, ja, ja, ja, mucho. Sukha es una border collie de 12 kilos, pequeña para su raza. Es una perrita muy activa, educada, pero con bastante carácter y es la única que tenemos en casa mi marido y yo. Como es nuestra única hija peluda, le dedicamos mucho tiempo y recursos.

Explícame el porqué de su nombre.

Sukha, en sánscrito, significa felicidad. Es una palabra que se encuentra en mantras, escrituras y es la raíz de muchas frases que utilizamos en yoga. Y, además, mi perrita me aporta muchísima felicidad.

Sukha, en sánscrito, significa felicidad, y es la raíz de muchas frases que usamos en yoga

Xuan LanProfesora de yoga y creadora de contenido

¿Cuándo llegó a tu vida y de qué manera?

Llegó en marzo del año pasado, cuando tenía solamente tres meses. Mi marido encontró un criador experto en border collies de Navarra y fue a buscarla. Anteriormente, habíamos ido a tres protectoras, pero no tenían cachorros y a mí me daba miedo adoptar un perro adulto, por si no sabía gestionarlo. Pero yo tenía claro que quería un perro, y fue un regalo de mi marido.

¿Es tu primer animal?

Había tenido un perro de pequeña, aunque nunca lo había cuidado yo, sino que lo hacía mi madre. Siempre he estado enamorada de los animales, pero había que buscar el momento en que pudieran entrar en mi vida, porque es una gran responsabilidad.

Lee también

Gisela, cantante y finalista de ‘Tu Cara Me Suena’, 46 años: “Mi perra Lilu no dejaba que nadie se acercase a mi hijo cuando nació, marcaba y tiraba de la ropa; le salió un instinto de protección increíble”

Silvia Alberich

Me hablas todo el rato de border collie. ¿Buscabas esta raza en concreto por algo?

A mí me daba igual, mientras fuera pequeño. Mi marido quería un perro activo para hacer deporte y corre con él, y Sukha lo es mucho más de lo que imaginaba, ja, ja, ja.

¿Practicas yoga con ella?

Sukha está siempre a mi alrededor, pero, como tal, no practico yoga con ella. No hago ningún adiestramiento para que haga posturas para Instagram, ni nada. Prefiero que tenga una vida de perra; no la quiero humanizar demasiado. Tiene dos paseadores, porque tengo mucho trabajo y, en lugar de dejarla sola en casa, ellos se la quedan hasta que yo puedo estar con ella. Así, Sukha tiene dos manadas y socializa con otros perros. Alterno los dos paseadores para que mi perrita tenga dos manadas, y así hace más amigos.

El yoga es mi trabajo, y lo hago para humanos; un perro aporta mucho en la vida de alguien, pero no sé si a ella le aportaría mucho practicarlo

Xuan LanProfesora de yoga y creadora de contenido

Xuan Lan

Cedida

Y aunque no llegas a practicar yoga con Sukha, ¿te gustaría hacerlo?

Sí, pero no lo busco. El yoga es mi trabajo, y lo hago para humanos. Un perro aporta mucho en la vida de alguien, pero no sé si a ella le aportaría mucho practicarlo. Si bien Sukha hace posturas de yoga de forma natural, como el perro boca arriba o boca abajo, pero para estirarse. Nosotros hemos copiado estas posturas, pero ella no las hace conmigo, sino por sí misma, para despertarse. En todo caso, yo prefiero llevarla por la montaña y dejarla correr suelta.

Cuéntame alguna anécdota que hayáis vivido juntas.

Hemos descubierto que, cuando ve pájaros, corre detrás de ellos. Lo hace a una velocidad y a una distancia que a mi marido y a mí nos cuesta mucho controlar. Esto pasa en el campo, en la montaña y en la playa. Cuando ve un pájaro, va detrás, y lejos. Al principio, estaba muy asustada porque Sukha no volvía, pero luego he entendido que es un perro pastor.

Lee también

Verónica Romero, cantante (OT1), 46 años: “Un día escuché un maullido de dolor y era mi gata, June, que se había caído desde la planta de arriba por las escaleras”

Silvia Alberich

Aclárame esto.

Un perro pastor es aquel que no se escapa, siempre vuelve, pero cuando quiere, ja, ja, ja. Estamos trabajando este aspecto, aunque la primera vez que la vi tras unos pájaros, me asusté bastante, porque era un camino con muchos coches y no sabía cómo hacer que volviera.

¿Solo corre detrás de los pájaros?

Sí. No le gustan los gatos; en cambio, los pájaros, sobre todo los jóvenes, juegan con Sukha. De hecho, hemos observado que vuelan un poco bajo para asegurarse de que Sukha pueda ir detrás de ellos. Es una escena muy divertida verlos jugar.

No le gustan los gatos, pero sí los pájaros; hemos observado que vuelan un poco bajo para asegurarse de que Sukha pueda ir detrás de ellos

Xuan LanProfesora de yoga y creadora de contenido

¿Te planteas tener más animales?

¡Me encantaría! Todos mis amigos tienen perros (dos, tres y cuatro, pero viven en una casa con jardín). Cuando Sukha conecta con otros perros, juega sin parar y es una gozada verla. No tengo más perros, porque vivo en un piso en el Eixample de Barcelona y hay pocos parques para perros, he de decirlo. Eso sí, el fin de semana pasamos muchas horas en la montaña con ella.

¿Y gatos?

Hace poco estuve con unos gatos en una casa y, aunque no soy mucho de estos animales, me enamoré de ellos. Aun así, Sukha es muy agresiva con los gatos. No entiende qué es un gato y corre detrás de ellos. Me da miedo que pille a uno y le haga daño, o al revés, así que, de momento, no me lo planteo. Eso sí, mi opinión sobre los gatos ha cambiado, y ahora me parecen preciosos, cariñosos y menos independientes de lo que pensaba.

Lee también

Este verano, estáis disfrutando de vuestras vacaciones con Sukha.

Sí. Para mí, ella es una terapia de desconexión digital y de reconexión con la naturaleza y por eso hemos decidido pasar las vacaciones en Asturias y Cantabria y recorrer senderos con Sukha. Hemos alquilado cabañas en medio de la nada para ella.

Hablemos ahora de los proyectos profesionales que tienes entre manos.

Tengo una plataforma de bienestar que incluye yoga, meditación, nutrición y desarrollo personal. Es un proyecto que voy ampliando con más temas, y me ocupa gran parte de mi tiempo. El año pasado saqué mi tercer libro, este año se ha estrenado una docuserie sobre mi vida en Filmin, y este otoño tengo muchos viajes relacionados con el yoga. Me voy a Vietnam, Colombia, Chile y Argentina, así que mis próximos proyectos se centran en conocer a una parte de mi comunidad, que está en Latinoamérica. Y, además de dar clases, también doy charlas sobre desarrollo personal.