Las fechas navideñas son sinónimo no solo de reuniones y regalos, sino también de luces y decoraciones en casas, así como también en ciudades, algunas incluso compiten por ver quien se corona por ser la mejor iluminada de España, y aunque no lo parezca, los coches tampoco escapan de lucir especiales en Navidad.
Una moda importada desde los Estados Unidos ha hecho que cada vez sea más habitual toparse con vehículos que incorporen algún tipo de decoración navideña ya sea en carrocería o en su interior.
Sin embargo, hay que tener cuidado con lo que añadimos en nuestro coche, pues pequeñas modificaciones como estas deben estar homologadas para ser validas y no tener multas, que pueden ir desde los 200 euros para el interior o 500 euros si se considera que podría poner en peligro la conducción y al resto de usuarios.
Y es que no hay que pasar por alto que elementos como cuernos de reno cambian, por ejemplo, la altura del vehículo, o algunas pueden afectar a la identificación del coche, por pequeño que sea el elemento decorativo, por eso lo ideal es que se trate siempre de objetos homologados para no tener problema si pasamos por un control por parte de la Policía.
Decoración navideña en coches
Las multas van desde los 200 a los 500 euros
En este caso, para lograr una certificación de la decoración navideña para el coche, debemos acudir a la estación de servicio ITV más cercana y que esta reciba así el visto bueno de uno de los profesionales, de esta forma estará homologado y no tendrás problema ya sea por una multa económica o por un accidente de tráfico que puedas generar.
Las decoraciones interiores, aunque no estén a la vista, pueden afectar a la visibilidad del conductor del coche, incluso en el caso de incorporación de guirnaldas en el parabrisas, y aunque está penado con menor multa, podría acarrear problemas en la conducción por lo que hay que extremar precaución.