Tesla lanza dos versiones más baratas de sus modelos más vendidos en EE.UU., pero aún sin fecha para su llegada a Europa
Movilidad eléctrica
La firma de Elon Musk apuesta por rebajar el precio de un par de sus coches más vendidos para competir contra las marcas chinas

Tesla lanza dos versiones más baratas de sus modelos más vendidos en EE.UU., pero aún sin fecha para su llegada a Europa
Muchas veces las empresas optan por sacar versiones algo más reducidas de sus productos para poder venderlas a un menor precio. Es algo que se ve mucho en el sector de la tecnología, especialmente con los teléfonos móviles.
Sin embargo, en el ámbito de la automoción no suele darse tanto. Lo que normalmente hacen las marcas es sacar el modelo base de un vehículo, y de ahí van hacia arriba con más añadidos como un motor más potente o diferentes acabados.
La cada vez mayor presencia en el mercado de las firmas chinas ha hecho que los fabricantes opten por hacer modelos que abaraten algo el precio. Eso es lo que ha hecho Tesla con sus dos automóviles más vendidos: el Model 3 y el Model Y.

La firma de Elon Musk ha anunciado la salida en EE.UU. de versiones 'standard' de estos modelos, que se venden desde 37.000 dólares. Los principales cambios respecto a los normales residen en elementos de la carrocería como el techo, que en vez de ser solar es de aluminio, y en la potencia y la autonomía.
Sin noticias de su desembarco en el Viejo Continente
De momento, la marca del magnate de origen sudafricano no ha anunciado si estas versiones 'standard' llegarán a Europa. En España el Model 3 está valorado en 39.990 euros, mientras que el Model Y asciende a 44.990.