Motor

Un estudio afirma que la conducción autónoma de los Tesla empeora cada vez que van acumulando más kilómetros recorridos

Problemas

Los vehículos de la firma de Elon Musk siguen acumulando dificultades

Un estudio afirma que la conducción autónoma de los Tesla empeora cada vez que van acumulando más kilómetros recorridos

Un estudio afirma que la conducción autónoma de los Tesla empeora cada vez que van acumulando más kilómetros recorridos

Tesla

Para los fabricantes de coches, la conducción autónoma es una característica que todos los vehículos tendrán. Se trata de una manera de hacer más fácil la tarea a los conductores, que solo tendrán que estar pendientes de que todo vaya bien.

Muchos aficionados al motor desprecian esta función. Alegan que con ello se les arrebata a los conductores la satisfacción de la conducción de toda la vida. Pero lo que es cierto es que es algo que cada vez está más implementado.

Una de las precursoras fue la firma de vehículos eléctricos Tesla. La empresa fundada por Elon Musk lleva apostando por la conducción autónoma casi desde sus inicios. No obstante, no está exenta de problemas.

Un Tesla haciendo la función de conducción autónoma
Un Tesla haciendo la función de conducción autónomaTerceros

La firma de investigación AMCI Testing demostró que, tras haber probado este función durante 1.600 kilómetros, los probadores tuvieron que intervenir hasta en 75 ocasiones debido a fallos que podían ocasionar un peligro importante para los que iban en el coche, como semáforos ignorados y cambios de carril repentinos.

Los semáforos en rojo, un grave problema para los Tesla

Por si fuera poco, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. ha abierto una investigación debido a múltiples quejas de los conductores, especialmente con el asunto de los semáforos. De lo que más se quejaron los denunciantes es que el vehículo no emitió ningún tipo de señal de que algo estuviese mal.