Actualidad

Michael Dunne, investigador del mercado: “Cuando los fabricantes de coches occidentales hablan de una amenaza procedente de China, se refieren a BYD; les aterroriza”

Ofensiva china

Según el CEO de Dunne Insights, cuenta con muchos puntos fuertes, como que “fabrica sus propias baterías; tiene bajos costes; está innovando y el diseño de sus coches cada vez es más atractivo“”

El analista de mercado Michael Dunne asegura que los fabricantes de coches europeos tienen miedo al potencial de la marca china BYD

El analista de mercado Michael Dunne asegura que los fabricantes de coches europeos tienen miedo al potencial de la marca china BYD

El mercado automovilístico está viviendo un momento convulso con la guerra de los aranceles. Y no nos referimos solo a los impuestos por Donald Trump y que han comportado una reacción de reciprocidad en los países afectados, sino también a los que aplicó la Unión Europea a los automóviles eléctricos chinos. No hay que olvidar que el 30 de octubre de 2024 entró en vigor una subida de los aranceles a las importaciones de estos vehículos de entre el 17 y el 35,3% por competencia desleal. Este incremento, que se sumó al 10% que ya pagaban todos los modelos procedentes de ese país asiático -fueran o no eléctricos-, fue la respuesta de Europa tras constatar que los fabricantes chinos reciben ayudas públicas de forma “injusta”, lo que distorsiona el mercado y perjudica a los fabricantes europeos.

Y es que los automóviles chinos se están convirtiendo en una amenaza para el resto de marcas, gracias a sus mejoras tanto en diseño como en seguridad, calidad y tecnología. Además de su gran salto cualitativo, estos coches se comercializan a un precio competitivo, por lo que tienen todos los argumentos para convencer a los consumidores. Si bien estas características se pueden aplicar a buena parte de los productos que llegan del país asiático, Michael Dunne, investigador del mercado automovilístico chino y CEO de Dunne Insights, cree que hay un temor especial por una marca concreta.

El nivel de acabado de los coches de BYD no tiene nada que envidiar a los de otras marcas occidentales 
El nivel de acabado de los coches de BYD no tiene nada que envidiar a los de otras marcas occidentales 

Tal como recoge la cadena CNBC, el experto ha asegurado que “Cuando los fabricantes occidentales hablan de una amenaza existencial que proviene de China, definitivamente se refieren a BYD”. Según su opinión, tiene muchísimos puntos fuertes: “fabrica sus propias baterías, algunas de ellas son las mejores del mundo; tiene bajos costes; está innovando; el diseño de sus coches cada vez es más atractivo; y vende vehículos con precios que van desde los 10.000 a los 230.000 dólares”. “En todos los frentes, cumple con todos los requisitos; y por eso le tienen miedo, están aterrorizados de BYD”.

Tecnología punta accesible

Recientemente, la compañía anunció que ofrecerá un sistema de asistencia al conductor de forma gratuita en toda su gama de vehículos. Esto contrasta con el sistema “Full Self-Driving” de Tesla, que tiene un coste adicional. “Tesla, ahora mismo, definitivamente no es para todos. BYD está intentando hacerlo para todos”, dijo Lei Xing, analista del mercado de vehículos eléctricos en China.

BYD cada vez está cogiendo más fuerza en el mercado europeo 
BYD cada vez está cogiendo más fuerza en el mercado europeo BYD / Europa Press

Asimismo, la marca de Wang Chuang, fue noticia hace unas semanas al anunciar el desarrollo de una plataforma para coches eléctricos que permite su recarga en un tiempo récord. Las informaciones compartidas por la empresa señalan que en apenas cinco minutos se puede conseguir una autonomía de 400 kilómetros. Sin duda, esto es un gran avance, ya que uno de los frenos que tiene el coche eléctrico es que tarda mucho más en recargarse que un coche de combustión interna en repostar.

Nueva marca premium para competir con BMW o Audi

Todas estas nuevas tecnologías y funciones están cambiando su reputación e imagen, dejando de ser considerado como un fabricante barato para verse como una firma innovadora. Y ahora también está apuntando a las marcas Premium alemanas, como Mercedes-Benz, BMW o Audi. Prueba de ello es que lanzará al mercado europeo su marca de lujo Denza. El primer producto que llegará a los concesionarios es la berlina eléctrica Z9GT, un modelo de casi 1.000 CV que destaca por su combinación de diseño sofisticado, grandes prestaciones y tecnología de vanguardia.

El Denza Z9GT es el primer coche de la marca premium de BYD que llegará al mercado europeo
El Denza Z9GT es el primer coche de la marca premium de BYD que llegará al mercado europeoREUTERS

Con todo esto, BYD está avanzando rápidamente para convertirse en el nombre líder mundial en vehículos eléctricos. Superó a Tesla en ingresos globales en 2024, aunque vendió ligeramente menos vehículos eléctricos. Si se incluyen los híbridos, el volumen de BYD es aproximadamente el doble que el de su rival estadounidense.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas