De BYD a MG: pleno de China entre los mejores coches de 2025, según las pruebas de seguridad europeas
Crash test
Los automóviles de fabricantes chinos demuestran que su oferta va mucho más allá que el precio
El Tesla Cybertruck deja a Elon Musk sin palabras: este es el resultado que ha obtenido en las pruebas de seguridad

El MG MG55 EV pasó con la máxima puntuación los crash test

Hace tiempo que nos hemos acostumbrado a los desconocidos logos de las marcas chinas de coches. La presencia de automóviles procedentes de China ha dejado de ser una anécdota para convertirse en un fenómeno que crece con fuerza en el mercado europeo. En España, por ejemplo, los coches chinos ya suponen alrededor de un 4% del mercado, con unas 37.000 unidades vendidas en 2024.
Más allá de las cifras, la evolución de estas marcas muestra un cambio en la percepción que había sobre los vehículos chinos. Ya no se los ve solo como una opción económica, sino como competidores serios que ofrecen calidad, seguridad y diseño moderno. Una diferencia abismal respecto a los primeros intentos de marcas como Landwind o Brilliance, que en los años 1990 fracasaron por sus pobres resultados en seguridad.

El salto es evidente al mirar los resultados de las pruebas EuroNCAP. Este organismo independiente, que evalúa la seguridad de los vehículos que se comercializan en Europa, ha otorgado cinco estrellas a todos los modelos chinos analizados en lo que llevamos de 2025, confirmando que estas marcas han alcanzado un alto nivel en protección y tecnología preventiva.
Los coches chinos ya representan un 4% del mercado español en 2024, con más de 37.000 unidades vendidas y creciendo rápido
En total, EuroNCAP ha analizado veinte modelos nuevos en lo que va de 2025. La mayoría han conseguido la máxima puntuación en los crash test, con 14 coches recibiendo cinco estrellas y solo 6 quedándose en cuatro. Pero lo más llamativo es el pleno logrado por las marcas chinas. Todos los vehículos procedentes del gigante asiático que han pasado por las pruebas han obtenido cinco estrellas, un resultado que refuerza la idea de que ya no compiten solo en precio, sino también en seguridad.

Los modelos chinos que han logrado la máxima nota son el MG MG55 EV, el BYD Sealion 7, el Geely EX5, el Jaecoo 7 PHEV, el Hongqi E-HS9 y el Voyah Courage. Todos ellos representan a marcas chinas que, hasta hace poco, eran prácticamente desconocidas en Europa, pero que ahora se colocan al nivel -al menos en seguridad- de firmas consolidadas como Audi, Tesla o Volkswagen.
El Cupra Terramar es uno de los modelos que este 2025 ha obtenido la máxima puntuación en los tests de seguridad de EuroNCAP
Además de estos modelos ‘made in China’, también han obtenido la máxima puntuación vehículos de fabricantes bien asentados en Europa. Son los Audi Q5 y A6 e-Tron, el Cupra Terramar, el Tesla Model 3, el Volkswagen Tayron y el nuevo Mini Cooper E. En total, catorce modelos han conseguido las cinco estrellas -entre ellos también se encuentran el Kia EV3 con el equipamiento de seguridad total y el Polestar 3-, mientras que otros seis se han quedado en cuatro. En este último grupo encontramos el Ford Tourneo Custom, el Kia EV3 con equipamiento estándar, el Opel/Vauxhall Grandland, los Peugeot 3008 y 5008, y la furgoneta Volkswagen Caravelle.

Por lo que respecta a los coches de fabricantes chinos, estos son los resultados obtenidos en las pruebas de EuroNCAP: todos han alcanzado las cinco estrellas, pero con matices en los porcentajes de protección. El MG MG55 EV ofrece un 90% de protección a los ocupantes adultos y un 82% tanto para niños como para usuarios vulnerables, con un 78% en asistencia de seguridad. El Voyah Courage destaca en asistencia (87%) y protección infantil (88%). El BYD Sealion 7 brilla en ocupantes infantiles (93%), aunque se queda algo más bajo en adultos (87%) y usuarios vulnerables (76%).
El Geely EX5 presenta un buen equilibrio general, con un 86% en adultos y un notable 83% en asistencia y protección a peatones y ciclistas. El Jaecoo 7 PHEV, pese a obtener también cinco estrellas, se sitúa en el umbral mínimo, con un 81% de protección para adultos y 80% en el resto de categorías. Finalmente, el Hongqi E-HS9 registra un 82% en adultos, 87% en niños y un 73% en usuarios vulnerables, compensando con una asistencia a la conducción del 82%.
Estas buenas puntuaciones confirman el salto de las marcas chinas y marcan un listón más alto para todos. La seguridad ya es un terreno en el que cada vez compiten más jugadores.