“Nos robaron la moto en menos de un minuto en Barcelona”: el vídeo que muestra cómo la levantan a peso, la meten en una furgoneta y desaparecen
Visto en redes
El modus operandi de los delincuentes cazados por una cámara de seguridad sugiere que se trata de una banda especializada
Intenta robar un Chevrolet Corvette y se queda encerrado en el interior del coche: “¿Puedo salir?”

En esta secuencia se ve cómo los ladrones estacionan la furgoneta junto a las motos aparcadas, cargan rápidamente una de ellas y desaparecen

Ha ocurrido en Barcelona, pero podría haber pasado en cualquier otra ciudad. Dos hombres detienen una furgoneta al lado de varias motos que están aparcadas en la calle, bajan con determinación, eligen una de ellas y la suben a peso al vehículo. Todo eso en apenas 35 segundos que, según refleja la cámara de seguridad que captó la escena, son los que transcurren desde que la camioneta entra en el encuadre y desaparece con total impunidad.
La escena se ha hecho viral tras ser publicada en los perfiles de Instagram de @multimarcas_gt e @informer.motor y pone de manifiesto la facilidad con la que algunos grupos criminales actúan incluso en zonas urbanas y a plena vista de cualquier cámara. Por el modus operandi de los delincuentes, todo parece indicar que se trata de una acción premeditada, posiblemente llevada a cabo por una banda especializada que aprovecha la impunidad y rapidez para perpetrar sus robos
La víctima del robo se llama Emanuel y, según la hora que marca el vídeo, sucedió en torno a las tres de la madrugada, en la localidad barcelonesa Santa Coloma de Gramenet. Concretamente, en la calle Liszt, número 10. Y su caso es un ejemplo más de una práctica delictiva que no da tregua. Solo en el primer semestre de 2025, los Mossos d’Esquadra registraron 3.965 denuncias por sustracción de vehículos en Catalunya, una cifra que evidencia la magnitud de un problema que va en aumento.
Las motos son objetivo habitual de los ladrones por su ligereza y facilidad de traslado
Únicamente un 43,5% (1.725) de estos vehículos sustraídos han sido recuperados, de acuerdo con los datos facilitados por el cuerpo policial, por lo que más de la mitad de las unidades sustraídas siguen desaparecidas. De hecho, lo único que pudo decirle el agente que registró la denuncia de Emanuel fue que “Si aparece, ya te llamaremos”.
Detrás de muchos de estos robos hay redes organizadas que actúan con rapidez y una logística que les permite mover los vehículos sustraídos en cuestión de segundos, ya sea para venderlos enteros, desguazarlos o sacarlos del país.

El caso de las motos es especialmente preocupante. Según los Mossos, estos vehículos son un objetivo habitual de los ladrones por su ligereza, facilidad de traslado y elevado valor en el mercado de piezas.
Para combatir este fenómeno, en 2024 se puso en marcha la Operación Senda, una iniciativa centrada precisamente en la detección y desarticulación de grupos criminales dedicados al robo sistemático de motocicletas. El nombre de la operación hace referencia al modelo homónimo que Derbi lanzó al mercado en 1993.
Solo el 43,5% de los vehículos sustraídos en Catalunya en 2025 han sido recuperados
Qué debes hacer si te roban lo moto
Antes que nada, si al ir a buscar la moto vemos que no está en el lugar donde la hemos estacionado, debemos confirmar que no ha sido retirada por una grúa municipal. Una vez descartado, hay que interponer denuncia cuanto antes. El trámite puede hacerse en una comisaría o a través de la oficina policial virtual, y debe incluir tanto el robo del vehículo como las pertenencias que hubiera en su interior.
Es fundamental actuar con rapidez. Mientras no conste como sustraída, el propietario sigue siendo responsable de las infracciones o delitos cometidos con esa moto. En caso de recibir una sanción económica tras el robo, será necesario recurrirla y adjuntar la denuncia para que quede anulada.

También es recomendable informar del robo a la aseguradora. Si el vehículo no aparece en un plazo aproximado de 30 días, muchas pólizas lo dan por desaparecido y contemplan la posibilidad de indemnización, siempre que se tenga contratada la cobertura de robo.
Si la moto está equipada con localizador GPS o sistema eCall, es conveniente notificarlo de inmediato al proveedor del servicio para intentar rastrear el vehículo. Aunque muchos ladrones conocen técnicas para desactivarlos, esta tecnología puede resultar clave en los primeros momentos.
Por último, cabe recordar que la denuncia policial activa la inclusión del vehículo en la base de datos europea de motos robadas. Este trámite complica su venta en otros países y aumenta las posibilidades de recuperación.