Actualidad

Desata la polémica por estacionar su scooter en una plaza para coches: “Aparca bien. Moto a su sitio”

Visto en redes

La convivencia entre vehículos de cuatro y dos ruedas en entornos urbanos rara vez es armoniosa

La peligrosa maniobra de un Seat Ibiza que intenta cambiar de carril en una carretera de Tona: “Estaba esquivando a una hormiga”

El scooter aparcado en un lugar reservado contenía diversos mensajes para su conductor

El scooter aparcado en un lugar reservado contenía diversos mensajes para su conductor

X / @LiosdeVecinos

Encontrar un sitio para aparcar el coche en la calle es cada vez más complicado. A la par que aumenta el número de vehículos, las ciudades van restringiendo cada vez más es espacio disponible para aparcar, por lo que, aunque sea de pago, encontrar un lugar libre para estacionar se ha convertido en una carrera de obstáculos para la mayoría de conductores.

Si encima el lugar está ocupado por una moto, la frustración aumenta. Este es el caso que recientemente se ha hecho viral en las redes sociales. En un tuit publicado por la cuenta Lío de Vecinos, se denuncia que en Huelva un scooter había sido aparcada en un espacio reservado exclusivamente para coches. Lo que, en principio, podría parecer una simple infracción, se convirtió en algo mucho más serio cuando la moto apareció vandalizada.

El hecho no pasó desapercibido para alguien que no dudó en expresar su malestar, probablemente un conductor de coche en busca de un lugar para estacionar. El scooter fue marcado con una inscripción escrita en rotulador en la parte frontal que dice “Moto a su sitio”, junto a un insulto hacia el propietario en el parabrisas.

Las regulaciones de aparcamiento para motos están recogidas en las ordenanzas municipales

Pero eso no fue todo. Sobre el sillín del scooter se encontró una nota en la que se instaba al dueño a no ocupar espacios destinados a coches, con un mensaje claro de desaprobación por parte de la persona que lo había dejado allí. “Aparca bie (por bien). No ocupes el sitio de un coche”, figura en la citada nota.

Coches y motos, difícil convivencia

La convivencia entre conductores de coche y de moto en espacios urbanos congestionados es un tema delicado. Por lo que respecta al tema del estacionamiento, existen regulaciones que están recogidas en las ordenanzas municipales de cada ciudad. La mayor parte de la normativa para aparcar la moto en cada municipio establece pautas claras sobre dónde y cómo se debe estacionar, lo que facilita evitar infracciones si se respetan correctamente.

La normativa prohíbe usar árboles o mobiliario urbano como puntos de apoyo para asegurar la moto

La regla básica es que las motos deben estacionarse en plazas reservadas para ellas siempre que estén disponibles. Cuando no hay plazas específicamente destinadas para motocicletas, y la acera es lo suficientemente amplia, en algunas ciudades se permite estacionar sobre ella, siempre que no se superen ciertos límites de anchura. En algunos casos, si la acera es muy ancha, se autoriza a aparcar en semibatería o en ángulo, lo que evita que los peatones se vena afectados.

Motos estacionadas en la calle en un aparcamiento exclusivo 
Motos estacionadas en la calle en un aparcamiento exclusivo Getty Images/iStockphoto

No obstante, las dobles filas de motos, incluso en aceras amplias, están prohibidas, ya que ocupan espacio y pueden generar obstrucciones para el tránsito peatonal, explica la Fundación Mapfre en su blog.

Asimismo, las motos no pueden estacionar en los espacios reservados para bicicletas. Aunque ambos son vehículos de dos ruedas, tienen normas de aparcamiento distintas. Las zonas para bicis están exclusivamente destinadas a estos vehículos, y aparcar una moto en estos espacios puede interferir con los ciclistas que necesitan estas áreas.

Por último, también está terminantemente prohibido usar los árboles o el mobiliario urbano como punto de apoyo o base para asegurar la moto. Únicamente está permitido aparcar junto a un árbol o seto, sin colocar ningún elemento que sujete la moto al elemento natural.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.