Actualidad

La DGT anuncia la reciente activación de estos 32 nuevos radares: durante el primer mes no multan, y los infractores solo reciben una carta de aviso

Seguridad vial

Tráfico ha activado una campaña de control específica que intensificará la vigilancia en las carreteras entre  el 4 y el 10 de agosto

Control de velocidad de la Guardia Civil de Tráfico 

Control de velocidad de la Guardia Civil de Tráfico 

GUARDIA CIVIL DE TRÁFICO / Europa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña específica de control de velocidad, que se desarrollará desde este lunes 4 hasta el próximo domingo 10 de agosto. La iniciativa, que se enmarca dentro de las acciones coordinadas por la asociación europea RoadPol (European Roads Policing Network), tiene como objetivo reforzar la vigilancia de uno de los principales factores de riesgo en la siniestralidad vial: el exceso de velocidad.

Según explicó en la presentación de la campaña el subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, Francisco José Ruiz Boada, “la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales”. En 2024, con datos a 24 horas en el ámbito de la DGT, se registraron 239 siniestros mortales en los que la velocidad fue un elemento determinante.

El exceso de velocidad es un factor concurrente en los accidentes de tráfico
El exceso de velocidad es un factor concurrente en los accidentes de tráficoSCT

Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales que se adhieran a la campaña intensificarán los controles tanto en vías urbanas como interurbanas. La vigilancia se centrará en tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como en aquellos puntos donde se supere el límite establecido y exista un elevado índice de siniestralidad.

Los controles se anunciarán previamente a los conductores, ya sea a través de paneles de mensaje variable o mediante señalización vertical circunstancial, en los casos en los que la vía no disponga de dichos paneles.

Nuevos radares en funcionamiento

Paralelamente a esta campaña de control, la DGT ha informado de la reciente puesta en marcha de 32 nuevos puntos de control de velocidad en las últimas semanas, como parte del Plan de instalación de 122 nuevos radares previsto para 2025.

Un cartel que indica la presencia de un radar de prohibición de circular a más de 90 kilómetros por hora en la autovía A-3, en Madrid 
Un cartel que indica la presencia de un radar de prohibición de circular a más de 90 kilómetros por hora en la autovía A-3, en Madrid  Europa Press

El objetivo de este despliegue es reducir no solo el número de siniestros mortales, sino también el de heridos graves, recordando que a mayor velocidad, más difícil resulta reaccionar a tiempo y más graves son las lesiones en caso de accidente.

De estos 32 nuevos dispositivos, 7 son fijos y 25 son radares de tramo, y están ubicados en carreteras de Extremadura, Castilla y León, Madrid, Canarias, Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, Galicia y Comunidad Valenciana.

Como es habitual, su ubicación está señalizada en carretera, publicada en la página web de la DGT y disponible para que los operadores la incorporen a los navegadores.

Un mes de avisos sin sanción

Durante el primer mes de funcionamiento, estos nuevos radares no impondrán multas. En su lugar, los conductores que sean detectados superando la velocidad permitida recibirán una carta informativa en la que se les advertirá de la infracción registrada.

Tabla de la DGT con las multas asociadas al exceso de velocidad DGT
Tabla de la DGT con las multas asociadas al exceso de velocidad DGTDGT

A partir de ese periodo, el exceso de velocidad captado por estos dispositivos será sancionado conforme a la normativa, con la correspondiente multa económica y retirada de puntos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Datos y percepción de los conductores

El problema del exceso de velocidad no es exclusivo de España. Según el Informe temático de seguridad vial sobre velocidad del Observatorio Europeo de Seguridad Vial (2021), entre el 10% y el 15% de todos los accidentes y hasta el 30% de los siniestros mortales son consecuencia directa de circular más rápido de lo permitido o de forma inadecuada para las condiciones de la vía.

La DGT recuerda que este despliegue de nuevos radares y las campañas periódicas de control responden a un objetivo prioritario: reducir la siniestralidad vial mediante la prevención y el cumplimiento efectivo de las normas de tráfico.

En la última campaña celebrada en el mes de abril, entre los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías locales de los 159 ayuntamientos participantes que se unieron, se controlaron un total de 1.609.507 vehículos y se interpusieron 93.881 denuncias.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas