Stephan Winkelmann, CEO de Lamborghini, respecto a los coches eléctricos: “Para el éxito de nuestra empresa, es fundamental tenerlos cuando la gente esté lista para comprarlos”
Sin fecha establecida
El Lazador fue presentado como el primer Lamborghini 100% eléctrico hace dos años, pero la realidad del mercado parece empujar en otra dirección

Lamborghini Lanzador, el anunciado primer coche 100% eléctrico de los italianos podría quedarse en un híbrido enchufable.
Donde dije eléctrico, digo híbrido. Los fabricantes no paran de dudar con respecto al desarrollo de los futuros coches eléctricos y los anuncios a bombo y platillo de hace uno o dos años se convierten ahora en “cambios” o “actualizaciones”. Es como si las marcas hubieran dicho ‘basta’ al eléctrico y optaran por desarrollos más convencionales. Los híbridos cotizan al alza y el último ejemplo lo tenemos en Lamborghini y su esperado Lanzador. En 2023 se presentó un primer prototipo, anunciado como el futuro primer 100% eléctrico de la marca italiana (que es a su vez propiedad del Grupo Volkswagen AG). Pero ahora las cosas ya no están tan claras.

Y eso que en la presentación de los resultados de 2024 del Grupo VAG, el CEO de la multinacional, Oliver Blume, presumía de la nueva plataforma sobre la que se construirá el Lanzador y otros deportivos del grupo. En teoría podría entregar hasta 2.000 CV de potencia exclusivamente con motores eléctricos. Pero una cosa es lo que te pides y otra la que te llega. El jarro de agua fría (o no, según se mire) lo acaba de lanzar el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, en conversación con el medio australiano CarExpert: “Tenemos que decidir si vamos en una dirección u otra muy pronto. Pero hoy por hoy todavía es posible [que sea un híbrido enchufable]. Es algo que todavía está muy abierto”, admitió Winkelmann.
¿Y cuál es el motivo detrás de este replanteamiento? Para el CEO de Lamborghini la única razón es la aceptación. Parece que el conductor de superdeportivos de lujo no quiere eléctricos: “La curva de aceptación de los coches eléctricos a nivel mundial y global, no solo en nuestro tipo de segmento, se está aplanando. Y esto es aún más cierto para nuestro tipo”, remarcaba el ‘jefazo’ de Lamborghini.
En cualquier caso, en Lamborghini no parecen excesivamente preocupados al respecto. Y más habida cuenta de que ya retrasaron el pasado diciembre la llegada del nuevo Lanzador, posponiéndolo de 2028 a 2029: “No necesitamos estar presentes al principio, pero sí cuando la gente esté lista para comprar estos productos (refiriéndose a los eléctricos). Y para mí, esto es fundamental para el éxito de una empresa como la nuestra”, deslizó Stephan Winkelmann durante su charla con el medio especializado.
Y por supuesto, no podía faltar la referencia a la ‘emoción’, la gran olvidada en los coches eléctricos. Y es que el sonido de un V12 de Lamborghini no se puede replicar en un 100% eléctrico: “Siempre hay que tener en cuenta el lado emocional de las cosas y, sin duda, del comprador. El rendimiento no se basa solo en la aceleración o la velocidad máxima, sino en la emoción”, lanzaba el CEO de Lamborghini. ¿Cómo será finalmente el lanzamiento del Lanzador?