“Instalar unas láminas en las ventanas del coche aumenta la protección frente a la radiación solar, reduce la temperatura interior y mejora la eficiencia del aire acondicionado”
Sol, coche y piel
Expertos de la compañía especializada en lunas Carglass, explican que, aunque el parabrisas protege, los cristales laterales permiten el paso de rayos UV
Farmacéuticos avisan que conducir con el interior del coche a 35 ºC puede equivaler, en capacidad de reacción, a hacerlo con una tasa de alcoholemia de 0,5 gramos por litro

La radiación solar que recibimos cuando viajamos en coche puede resultar nociva para nuestra piel si no tomamos las debidas precauciones

El sol también daña dentro del coche. Aunque por lo general tenemos la falsa creencia de que estamos protegidos, las ventanas laterales dejan pasar mucha radiación ultravioleta (UV). Esto puede causar daños acumulativos en la piel. Los expertos explican por qué protegerse es clave y qué soluciones existen para viajar más seguro y cómodo.
Además de las recomendaciones médicas, existen soluciones prácticas para mejorar la protección solar dentro del coche. Empresas especializadas en cristales del automóvil como Carglass ofrecen láminas protectoras que se aplican sobre las ventanillas laterales traseras, bloqueando hasta el 99% de los rayos UV y aumentando el confort y la seguridad durante el viaje.

Expertos de la citada compañía dan respuesta a las preguntas más frecuentes sobre cómo protegerse del sol dentro del coche y mejorar el confort de los pasajeros durante sus desplazamientos estivales.
¿Por qué es importante protegerse de los rayos solares dentro del coche?
La radiación solar que recibimos dentro del vehículo es acumulativa y está vinculada a la mayoría de los casos de cáncer de piel. Además, puede causar daños asimétricos en la piel, especialmente en el brazo y la cara del lado del conductor.
La radiación UV dentro del coche es acumulativa y puede causar daños visibles y ocultos en la piel
¿El parabrisas protege contra los rayos UV?
Sí, el parabrisas es un cristal laminado que bloquea más del 90% de los rayos ultravioleta, protegiendo tanto a los ocupantes como al interior del vehículo.
¿Y las ventanillas laterales?
La mayoría no ofrece protección suficiente, ya que no están laminadas para filtrar los rayos UV. Esto se debe principalmente a razones de coste, peso y falta de demanda social.

¿Por qué no se instalan ventanillas laterales traseras con protección solar de serie?
El motivo principal es el coste y el peso adicional que supone el acristalamiento laminado. También influye la ausencia de una demanda social fuerte o regulación que obligue a los fabricantes.
¿Qué solución existe para mejorar la protección solar en las ventanillas laterales traseras?
Se pueden aplicar láminas especiales en la cara interna de las ventanillas que bloquean hasta el 99% de los rayos UV, mejorando la protección solar sin necesidad de cambiar los cristales.
Las lunas laminadas reducen la fatiga ocular, el calor interior y mejoran la seguridad ante impactos y robos
¿Cuánto dura la protección que ofrecen estas láminas?
Estas láminas suelen contar con garantía de por vida frente a la pérdida de color y eficacia. De este modo, ofrecen una protección duradera contra los rayos UV.
¿Se pueden aplicar estas láminas en las ventanillas delanteras?
En la mayoría de países, por ley no está permitido en las ventanillas delanteras para asegurar la visibilidad y la identificación del conductor. En España, solo las personas con lupus pueden instalarlas con un permiso especial.

¿Qué beneficios adicionales tienen las lunas laminadas?
Además de proteger la piel, reducen la fatiga ocular y el deslumbramiento, disminuyen la temperatura interior del coche y mejoran la eficiencia del aire acondicionado, lo que reduce el consumo de combustible. También aumentan la seguridad al evitar que el cristal se rompa en fragmentos y protegen contra robos al impedir ver el interior.
¿Cómo afecta la protección solar al consumo de combustible?
Al reducir la necesidad de usar el aire acondicionado, las lunas laminadas pueden disminuir el consumo hasta un 6,1 % en híbridos y porcentajes menores en coches diésel (4,6%) y gasolina (3,8%), según un estudio de Emission Analytics.
¿Es una solución accesible para todos los modelos de coche?
Sí, la aplicación de láminas es una solución práctica y económica que puede realizarse en la mayoría de vehículos sin necesidad de modificaciones complejas.