Actualidad

Joaquim Grau, presidente del Col·legi d’Òptics i Optometristes de Catalunya: “Las gafas de baja calidad pueden ser peligrosas al volante porque no filtran bien la luz ni garantizan una buena visión, yo no las recomiendo nunca”

Entrevista

Joaquim Grau, presidente del Col·legi d’Òptics i Optometristes de Catalunya, desaconseja utilizar gafas de baja calidad para conducir

Joaquim Grau, presidente del Col·legi d’Òptics i Optometristes de Catalunya, desaconseja utilizar gafas de baja calidad para conducir

La vista es nuestro principal sistema de alerta al conducir. De hecho, se calcula que hasta el 90% de la información que necesita el cerebro en carretera entra por los ojos, como recuerda la DGT en sus publicaciones. Si no vemos bien, las probabilidades de sufrir un accidente aumentan, pero aun así, miles de personas se ponen cada día al volante sin saber si tienen la vista en condiciones.

Para saber hasta qué punto una mala visión puede comprometer la seguridad al volante y qué precauciones conviene tomar antes de iniciar un viaje, el presidente del Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes i Òptiques Optometristes de Catalunya, Joaquim Grau, recuerda que muchas personas conducen sin ser conscientes de que no ven bien.

“Al volante, la vista es la vida”, rezaba un antiguo eslogan de la DGT 
“Al volante, la vista es la vida”, rezaba un antiguo eslogan de la DGT Getty Images/iStockphoto

¿Es cierto que muchas personas conducen sin saber si ven bien, o es exagerado decirlo?

Sí, es cierto, hay datos que lo confirman. Antes de la pandemia se hizo un estudio y la mitad de los encuestados reconocía que la visión era muy importante al volante, pero no sabía si la tenía en buen estado. Y lo preocupante es que un 13% de los conductores presenta ya dificultades visuales en condiciones normales de luz, durante el día. Si hablamos de conducción nocturna, ese porcentaje sube.

¿Por qué pasa esto? ¿No somos conscientes de cómo vemos?

Exacto. A menudo las personas no perciben que ven mal hasta que el entorno cambia. A última hora de la tarde, con menos luz, se nota mucho más cualquier pequeño defecto. Y muchos conductores se ponen al volante sin la graduación adecuada, ya sea porque no lo saben o porque no se revisan la vista desde hace tiempo.

Las gafas fotocromáticas no son indicadas para conducir, es mejor usar unas polarizadas”

Joaquim Grau

Presidente del Col·legi d’Òptics i Optometristes de Catalunya

¿Qué defectos visuales pasan más desapercibidos?

Los pequeños. Aquellas personas que tienen media dioptría, tres cuartos, una dioptría… Parece poco, pero pueden afectar mucho a la conducción, sobre todo cuando hay poca luz. De día, aún puede compensarse, pero de noche el ojo se esfuerza más, las pupilas se dilatan y el defecto se nota mucho más.

¿Es habitual que la gente diga “de día aún veo bien, pero de noche me cuesta”?

Sí, muchísimo. Y tiene que ver con eso. De noche, la pupila se abre más y se hacen evidentes abrasiones o defectos que durante el día pasan desapercibidos. La reacción se vuelve más lenta y la visibilidad se reduce justo cuando más atención necesitas.

En las horas con mayor luz solar es recomendable conducir con gafas de sol para evitar deslumbramientos 
En las horas con mayor luz solar es recomendable conducir con gafas de sol para evitar deslumbramientos Soloviova

¿Y qué pasa con los présbitas, los que sólo usan gafas para leer?

Hay personas con presbicia, lo que se llama vista cansada, que sólo necesitan corrección en visión próxima, para unos 30-50 cm. Esas gafas no sirven para conducir. Pero también hay quienes creen que sólo necesitan ver bien de cerca, cuando en realidad también tienen defectos en visión lejana y no los corrigen.

¿Qué tipo de gafas son las más adecuadas para conducir?

Lo ideal son unas lentes progresivas bien adaptadas. Hay quien, cuando se hace unas segundas gafas de repuesto, sólo pide que sirvan para ver de lejos, pero luego no puede ver bien el salpicadero o el GPS. Las lentes progresivas modernas son cómodas, permiten visión lateral y se adaptan muy bien a la conducción.

La revisión de la vista para renovar el carnet se queda corta; debería incluir también el campo visual”

Joaquim Grau

Presidente del Col·legi d’Òptics i Optometristes de Catalunya

¿Qué gafas son más adecuadas para conducir y protegerse del sol?

Las gafas fotocromáticas no tienen un efecto protector dentro del coche, porque al llevarlas dentro del parabrisas no se activan correctamente. Lo mejor es usar gafas polarizadas, que reducen la intensidad del sol y eliminan los molestos reflejos en la carretera, especialmente a primera hora de la mañana y al atardecer. Esto mejora mucho la comodidad y la seguridad al volante.

¿Sirven las gafas que se venden en gasolineras o grandes superficies?

Yo no las recomiendo nunca. Primero hay que hacerse una revisión visual y después, si necesitas gafas, buscar una buena lente, polarizada y con la graduación que te corresponde. Las gafas de baja calidad no filtran bien la luz ni garantizan una buena visión, y eso puede ser peligroso al volante.

Por lo que respecta al color de las lentes, ¿cuáles son los más aconsejables para conducir?

Hoy en día, si la lente es de buena calidad, no hay distorsión cromática y los colores se ven tal como son. Antiguamente, algunos colores podían alterar la percepción. Por ejemplo, si usabas unas gafas con lentes marrones, un coche rojo podía no verse con su color real. Actualmente, la pigmentación de las lentes es tan buena que los colores se ven naturales y fieles a la realidad, por lo que esa preocupación ya no es necesaria. Tradicionalmente se recomendaban tonos marrones para miopes y grises o verdes para hipermétropes, pero hoy todos ofrecen una cromaticidad muy buena.

¿Es útil llevar un segundo par de gafas en el coche?

Sí, y mucho. No es obligatorio, igual que las bombillas de repuesto, pero puede evitarte problemas. Yo lo veo como una trampa. Si tu carnet indica que necesitas corrección visual y no llevas gafas, te pueden inmovilizar el coche. Por seguridad propia y de los demás, es muy recomendable tener un segundo par a mano, y que sea con las mismas prestaciones que las otras. Es decir, si las que lleva son progresivas, las de recambio también deberían serlo.

A las personas que les molestan los deslumbramientos les diría que no conduzcan de noche”

Joaquim Grau

Presidente del Col·legi d’Òptics i Optometristes de Catalunya

Una de las mayores incomodidades al conducir son los deslumbramientos. ¿Qué se puede hacer para evitarlos?

Los deslumbramientos son difíciles de evitar por completo. No hay una solución clara, porque es algo muy personal. Pero sí se pueden minimizar con gafas de calidad y con tratamiento antirreflejante. Y si una persona sabe que le molestan especialmente los deslumbramientos, lo mejor es que evite conducir de noche.

Los problemas de visión  se acentúan de noche 
Los problemas de visión  se acentúan de noche Janos Gehrinq

¿Son suficientes las revisiones médicas para renovar el carnet?

Personalmente, creo que no. En Europa se está trabajando para armonizar criterios, porque hay diferencias entre países. Y echo en falta que se tenga en cuenta el campo visual. En Estados Unidos., por ejemplo, se valora. Porque puedes ver perfectamente las letras más pequeñas… pero si tu campo visual es muy estrecho, puedes no ver que alguien cruza por la derecha mientras tú estás en un semáforo.

¿Qué mensaje daría a quienes preparan un viaje largo en coche este verano?

Todos revisan el coche antes de salir de vacaciones, pero casi nadie se acuerda de revisar su visión, que es la herramienta más importante al volante. La vista es la que nos guía. Por eso, si tienes más de 40 años, lo mejor es hacerte una revisión visual al menos una vez al año. Puede ayudarte a evitar un susto en la carretera.