Actualidad

Qué pasa si te equivocas de combustible al repostar y echas gasolina en el depósito de un coche diésel

Un despiste que sale caro

Es más probable poner gasolina a un coche diesel que a la inversa 

Es más probable poner gasolina a un coche diesel que a la inversa 

Freepik

Un empleado de una gasolinera Repsol de Sabadell ha cometido un error garrafal, que ha traído graves consecuencias a varios conductores que repostaron allí. Y es que, sin poder darse cuenta, unos pusieron gasóleo en su vehículo de gasolina y otros llenaron el depósito diésel con gasolina. No es que se equivocaran ellos al elegir la manguera, sino que, debido a un error humano, los surtidores de gasolina dispensaron gasóleo y viceversa. 

Tal como ha informado Diari de Sabadell, el problema se produjo porque los tanques que almacenan el combustible en la estación de servicio se conectaron de manera equivocada durante su carga. Según ha publicado el citado medio, la compañía petrolera “ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido y se hará cargo de todos los gastos” que este error haya podido causar a sus clientes.

Es importante fijarse bien en el combustible elegido para repostar 
Es importante fijarse bien en el combustible elegido para repostar Europa Press

En este caso ha sido un problema generado por el propio establecimiento, pero la inmensa mayoría de veces se produce porque el conductor se despista y elige el combustible equivocado, algo que sucede con más facilidad cuando el coche es de alquiler o no es el que acostumbra a llevar. Este error puede provocar costosas averías.

La confusión habitual es poner gasolina en un automóvil diésel. Resulta más improbable que suceda al revés porque las anchuras de las bocas de los depósitos y de los boquereles de las mangueras son diferentes: el del gasóleo no entra en el orificio del tanque de un vehículo de gasolina.

La confusión habitual es poner gasolina en un automóvil diésel; resulta más improbable que suceda al revés

Las propiedades de cada combustible son distintas: el diésel actúa como lubricante para la bomba de inyección y otros componentes del sistema de combustible, mientras que la gasolina, al ser más seca, reduce la lubricación y puede provocar daños importantes en el sistema de inyección de un motor diésel, que está diseñado para trabajar con la lubricidad del gasóleo.

Equivocarse en la elección del combustible puede provocar importantes problemas mecánicos
Equivocarse en la elección del combustible puede provocar importantes problemas mecánicosToyota

Para evitar costosas averías es clave darse cuenta del error lo antes posible, es decir, lo mejor es que no hayas ni arrancado el coche. En este caso, hay que avisar al personal de la estación de servicio y llamar a la asistencia del seguro para que una grúa lleve el coche al taller para que vacíen el depósito, limpien los conductos y comprueben el estado del vehículo.

Si no te has percatado del error y has iniciado la marcha, el coche comenzará a comportarse de forma anómala. Lo más probable es que dé tirones y no acelere hasta detenerse por completo. Deberás contactar con el servicio de asistencia para que se lleven el coche al taller.

Una grúa carga un coche para llevarlo al taller 
Una grúa carga un coche para llevarlo al taller Getty Images/iStockphoto

Desde Moeve (antes Cepsa) explican el coste de la reparación dependerá de la cantidad de gasolina que hayas echado y de si has circulado o no con el coche. Según su propia estimación, el coste de arreglar el problema es el que a continuación detallamos.

  • Si no has arrancado el coche: El coste se limitará al vaciado del depósito y la limpieza del sistema, entre 100 y 300 euros.

  • Si has circulado unos metros: La reparación puede incluir la limpieza del sistema, la sustitución del filtro de combustible y la revisión de los inyectores, con un coste de entre 500 y 1500 euros.

  • Si has circulado varios kilómetros: El daño puede ser considerable, afectando a la bomba de inyección, los inyectores y otros componentes del motor. En este caso, la reparación podría superar los 3.000 euros.

Rastreator asegura que algunas compañías aseguradoras incluyen la asistencia por repostaje incorrecto en sus pólizas, es decir, cubren el traslado del vehículo al taller. “Sin embargo, es importante tener en cuenta que el coste del vaciado del depósito y las posibles reparaciones no siempre están cubiertas, a menos que se demuestre que el error fue del dependiente de la gasolinera”, señalan desde este comparador de seguros.