Edward de los Santos, mecánico: “Si repostas en gasolineras más baratas, cambia el filtro antes porque el combustible 'low cost' deja más residuos”
Consejo
Los aditivos marcan la diferencia entre un combustible y otro
Gasolina normal o low cost: ¿vale la pena pagar más por los aditivos del combustible?

El mecánico Edward de los Santos explica qué debes hacer si repostas combustible 'low cost'
¿Repostar en una gasolinera ‘de toda la vida’ o en una ‘low cost’? Es la eterna pregunta que nos hacemos cada vez que tenemos que llenar el depósito de nuestro coche. Desde su implantación, las gasolineras ‘low cost’ han proliferado en nuestro país y han abierto el mercado, permitiendo repostar por menos dinero, pero ¿repercute ese ahorro en la calidad del combustible? En teoría no debe afectar, ya que la base del combustible es siempre la misma. Pero la práctica ya es otra cosa.
La diferencia de precio entre una gasolina (o diésel) y otra la encontramos en dos factores principales. Por un lado, los mayores costes que tienen las grandes compañías petroleras y por otro, los aditivos utilizados. Y es importante que nos centremos en esto último, ya que es el factor diferencial entre ambos combustibles. Es lo que nos señala el mecánico Edward de los Santos en uno de sus últimos vídeos de Tiktok.
El mecánico trae el ejemplo del filtro de combustible, uno de los mantenimientos de nuestro coche claves para que el motor no dé problemas de rendimiento ni tampoco de averías por elementos extraños que se ‘cuelen’ en el circuito: “La función del filtro de combustible es evitar que la suciedad, el óxido o el agua lleguen al motor. Un filtro sucio es igual a menos rendimiento y posibles averías”, explica el mecánico de Taller Los Santos.
Pero claro, dependiendo del tipo de motor y fabricante, cada filtro tendrá un mantenimiento diferente: “Diésel cada 30.000-40.000 kilómetros y gasolina cada 60.000-90.000 kilómetros”, recomienda Edward de los Santos. Y si nos olvidamos cambiarlo, la broma no nos va a salir barata: “El motor puede fallar al arrancar, pierdes potencia y puedes dañar la bomba inyectora. Eso cuesta muy caro”, nos advierte el mecánico.
¿Y qué tienen que ver las gasolineras ‘low cost’ en todo esto? La clave está en los aditivos que añaden las grandes petroleras, que ‘limpian’ el circuito como no lo hacen los combustibles ‘low cost’: “Si repostas en gasolineras más baratas, cambia el filtro un poco antes. El combustible ‘low cost’ deja más residuos”, sentencia Edward de los Santos. Así que, si eres un habitual de las gasolineras baratas, la próxima vez que hagas el mantenimiento de tu coche no te olvides de añadir a la lista el filtro de combustible.

