Actualidad

El Coche del Año en Europa 2026 será uno de estos siete candidatos: ningún modelo chino o japonés ha logrado llegar a la gran final

COTY

El ganador de la distinción se anunciará el 9 de enero de 2026, durante la celebración del Salón del Automóvil de Bruselas

Ya se ha dado a conocer la lista con los siete coches finalistas al premio Coche del Año en Europa 2026

Ya se ha dado a conocer la lista con los siete coches finalistas al premio Coche del Año en Europa 2026

Ya se conoce el nombre de los siete finalistas que aspiran a convertirse en el Coche del Año en Europa 2026, uno de los galardones más prestigiosos del sector automovilístico. El jurado, compuesto por 60 periodistas especializados de 23 países europeos, ha elegido estos modelos tras una primera ronda de votaciones en la que competían 35 candidatos. El ganador de la distinción se anunciará el 9 de enero de 2026, durante la celebración del Salón del Automóvil de Bruselas.

El proceso de selección comenzó en septiembre, con las pruebas preliminares del Tannistest en Dinamarca, donde todos los vehículos candidatos fueron evaluados de forma intensiva. Después de esa primera criba y de la votación inicial, los siete modelos finalistas son, por orden alfabético: Citroën C5 Aircross, Dacia Bigster, Fiat Grande Panda, Kia EV4, Mercedes-Benz CLA, Renault 4 y Škoda Elroq.

En esta ocasión, salvo el Kia, que es coreano, el resto de los coches que han pasado de fase son europeos

En esta ocasión, salvo el Kia, que es coreano, el resto de los coches que han pasado de fase son europeos. No hay ninguno chino o japonés. En la lista inicial sí figuraban varios modelos chinos -como los BYD Atto 2, Sealion 7 y Dolphin Surf-  y nipones -el Toyota C-HR+, Suzuki eVitara/Toyota Urban Cruiser o el Nissan Leaf). Pero ninguno ha pasado la criba. A continuación presentamos brevememente los modelos aspirantes a ser el Coche del Año en Europa 2026.

Citroën C5 Aircross

C5 Aircross
C5 AircrossCitroën

El SUV de Citroën se renueva con un enfoque centrado en el confort y la practicidad, dos de los pilares de la marca francesa. Ofrece una amplia gama de motorizaciones, incluyendo versiones electrificadas, y mantiene su característica suspensión con amortiguadores progresivos hidráulicos. Su espacio interior y su equilibrio entre diseño y comodidad le han permitido destacarse entre los modelos familiares del segmento.

Dacia Bigster

Dacia BIgster 
Dacia BIgster Dacia

El nuevo Dacia Bigster es la gran apuesta de la marca perteneciente al Grupo Renault en el segmento de los SUV de mayor tamaño que el Duster. Basado en la plataforma CMF-B, combina un diseño robusto con una filosofía de precio accesible y soluciones prácticas. Representa la entrada de Dacia en una categoría superior sin abandonar su esencia de sencillez, eficiencia y fiabilidad.

Fiat Grande Panda

Fiat Grande Panda híbrido
Fiat Grande Panda híbridoFiat

La histórica denominación “Panda” regresa en forma de Fiat Grande Panda, un modelo completamente nuevo que se posiciona como utilitario urbano y familiar, con un enfoque hacia la electrificación. Construido sobre una plataforma modular del grupo Stellantis, el nuevo Panda busca recuperar el espíritu práctico del original, adaptado a los estándares actuales de seguridad, conectividad y sostenibilidad.

Kia EV4

Kia EV4
Kia EV4Kia

El Kia EV4 es el representante coreano de la lista y uno de los pocos modelos totalmente eléctricos que compiten por el galardón. Desarrollado sobre la plataforma E-GMP, ofrece una autonomía de más de 600 kilómetros y destaca por su diseño fastback y su interior minimalista, en línea con la nueva identidad de la marca. Producido en Europa, el EV4 refuerza la posición de Kia como uno de los fabricantes más consistentes en la transición hacia la movilidad eléctrica.

Mercedes-Benz CLA

Mercedes-Benz CLA
Mercedes-Benz CLAMercedes-Benz AG

El Mercedes-Benz CLA llega como una berlina coupé de corte elegante que combina eficiencia, tecnología y estilo. Esta nueva generación introduce versiones híbridas enchufables y eléctricas, junto con los últimos avances en sistemas de asistencia y conectividad MBUX. Su diseño deportivo y su enfoque premium lo convierten en uno de los candidatos más sofisticados de la lista.

Renault 4

Renault 4 
Renault 4 Renault

Renault revive un icono de su historia con el nuevo Renault 4, reinterpretado como un SUV eléctrico compacto. El modelo conserva el espíritu versátil y práctico del original, pero con una estética moderna y un interior conectado. Equipado con la tecnología E-Tech Electric y una plataforma compartida con el Renault 5, este vehículo simboliza la fusión entre la nostalgia y la movilidad del futuro.

Škoda Elroq

Skoda Elroq
Skoda ElroqSkoda

El Škoda Elroq completa la lista de finalistas como el nuevo SUV 100% eléctrico de la marca checa. Se sitúa en el corazón del mercado europeo, entre el Enyaq y el Kamiq, con una propuesta centrada en la funcionalidad y la eficiencia. Ofrece un interior amplio, materiales sostenibles y la calidad habitual de la firma perteneciente al grupo Volkswagen, consolidando la posición de Škoda como fabricante de referencia en la electrificación asequible.

Tras la selección, los miembros del jurado tendrán varias semanas para evaluar más a fondo los siete modelos. Finalmente, se llevará a cabo una prueba conjunta en el Parc Motor Castellolí, cerca de Montserrat (Barcelona). Será la primera vez que esta fase se realice en territorio español, una decisión motivada por las buenas condiciones meteorológicas y la diversidad de carreteras de la zona. Después de estos ensayos, cada miembro del jurado dispondrá de 25 puntos para repartir entre al menos cinco de los siete modelos, con un máximo de 10 puntos por coche.