Consejos

La guía del buen ciclista que los Mossos recomiendan para pedalear seguro durante el verano

Consejos

El cuerpo policial catalán propone una serie de recomendaciones prácticas para que los ciclistas esporádicos disfruten de sus escapadas con seguridad

La temeraria maniobra de un ciclista que casi provoca un accidente en una carretera dirección a La Coruña: “No has dejado el metro y medio”

Los Mossos dan una serie de recomendaciones a los ciclistas para disfrutar de sus rutas con seguridad durante el verano 

Los Mossos dan una serie de recomendaciones a los ciclistas para disfrutar de sus rutas con seguridad durante el verano 

EFE

Aunque muchos ya han terminado sus vacaciones de verano, todavía hay personas disfrutando de unos días libres o a punto de tomarlos. Durante este periodo, el ciclismo se convierte en una actividad de ocio muy habitual, especialmente para quienes aprovechan el tiempo libre para salir en bicicleta de forma esporádica. Niños, jóvenes y mayores se suman a esta actividad, solos o en grupo, disfrutando del aire libre y del ejercicio físico, pero también exponiéndose a riesgos si no se toman ciertas precauciones.

Por ello, es fundamental que los ciclistas esporádicos, en particular, tengan en cuenta una serie de recomendaciones de seguridad vial, revisen su bicicleta antes de cada salida y adopten hábitos que reduzcan al mínimo la posibilidad de accidentes. Este es el mensaje que los Mossos d’Esquadra difunden a través de sus canales de comunicación con la ciudadanía, recordando que la prevención y la prudencia son claves para disfrutar del ciclismo con seguridad durante todo el verano.

La bicicleta es para muchos un elemento lúdico durante las vacaciones 
La bicicleta es para muchos un elemento lúdico durante las vacaciones piola666 / Terceros

Planificar la ruta

Los Mossos recomiendan que los ciclistas planifiquen su itinerario antes de salir, teniendo en cuenta el tipo de vía, la densidad de tráfico y las condiciones meteorológicas. Esto permite evitar zonas de riesgo, caminos en mal estado o sorpresas climatológicas. Además, planificar la ruta ayuda a calcular tiempos de recorrido y pausas necesarias, especialmente para quienes no son ciclistas habituales. Un consejo adicional es compartir la ruta con familiares o amigos, sobre todo en recorridos largos o poco conocidos.

Planificar la ruta, revisar la bicicleta y señalizar cada maniobra son hábitos esenciales para reducir riesgos

Revisar la bicicleta

Antes de cada salida, es fundamental comprobar frenos, cadena, presión de las ruedas y el estado general de la bicicleta. Los Mossos destacan que mantener la bicicleta en buen estado previene averías que pueden derivar en accidentes. Complementariamente, es recomendable llevar una pequeña herramienta o kit de reparación, especialmente en rutas más largas, para poder solucionar problemas sencillos sobre la marcha.

Circular de manera segura

Los ciclistas deben circular por el arcén siempre que sea posible o, en su defecto, por la derecha de la calzada. Señalizar con los brazos cualquier maniobra -giros, cambios de carril o frenadas- permite a otros usuarios anticipar los movimientos. Reducir la velocidad en cruces y ante la presencia de otros usuarios minimiza el riesgo de accidentes, lo mismo que mantener la atención a lo que pasa a nuestro alrededor, evitando distracciones y respetando la prioridad de paso de peatones.

Antes de cada salida es fundamental comprobar el estado de frenos, cadena y ruedas para asegurarse de que la bicicleta funciona correctamente

Visibilidad y luces

Al circular al atardecer, de noche o con poca luz, la policía catalana recomiendan usar luces específicas -blancas delante y rojas detrás- y complementarlas con reflectantes. Esto aumenta la visibilidad y reduce el riesgo de colisiones. También es aconsejable utilizar ropa de colores llamativos o elementos reflectantes adicionales para mejorar la detección por parte de otros vehículos.

Hidratación y documentación

Mantenerse hidratado durante el recorrido es fundamental para conservar la concentración y el rendimiento físico. Los ciclistas también deben llevar siempre identificación, ya sea un documento de identidad o una pulsera identificativa. Los Mossos recuerdan, asimismo, que el móvil no debe usarse mientras se circula, salvo para llamadas de emergencia al 112 en caso de accidente.

Comportamiento cívico

Respetar la señalización, circular de forma previsible y comportarse con civismo con el resto de usuarios de la vía reduce riesgos y fomenta la convivencia. Señalar maniobras con claridad, usar el timbre ante peatones y mantener la distancia de seguridad son hábitos que contribuyen a un ciclismo seguro y agradable para todos.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.