Consejos

Javier Sendín, mejor mecánico de España en 2023: “Dejar aparcado el coche durante mucho tiempo puede ser perjudicial para componentes como la suspensión o la batería, incluso con riesgo de daños irreversibles”

Consejos

El aparcamiento es, sobre el papel, una maniobra inocua pero, en cambio, puede dañar algunos componentes vitales

Juan José, mecánico: “El único consejo para coger los badenes y que no se te parta el coche es reducir y acelerar de forma progresiva”

El mecánico Javier Sendín explica que al aparcar es conveniente que las ruedas no toquen el bordillo para evitar daños indeseados en los neumáticos

El mecánico Javier Sendín explica que al aparcar es conveniente que las ruedas no toquen el bordillo para evitar daños indeseados en los neumáticos

Una maniobra que todos nos vemos obligados a realizar cada vez que cogemos el coche es aparcar. Según la RAE, en su acepción para conductores, aparcar significa “detener el vehículo automóvil y colocarlo transitoriamente en un lugar público o privado”. Aunque, sobre el papel, se trata de una acción sencilla, en la práctica implica una serie de decisiones que pueden afectar a distintos componentes del coche.

Según cómo aparcamos el coche y el lugar donde lo hagamos, podemos poner a prueba la resistencia de la dirección, la suspensión o los neumáticos. Por eso, ese rutinario acto de dejar el coche estacionado requiere algo más que atención, ya que algunas acciones aparentemente inofensivas pueden causar desgaste prematuro. Javier Sendín, del taller Cardiocar de Salamanca y elegido mejor mecánico de España en 2023, nos da una serie de consejos para preservar la salud del vehículo y evitar problemas ocultos al aparcar.

DEcenas de coches estacionados en el aparcamiento de una gran superficie 
DEcenas de coches estacionados en el aparcamiento de una gran superficie CC0

Freno de mano y marchas

En primer lugar, advierte Sendín, hay que evitar dejar el coche solo apoyado en una marcha sin accionar el freno de mano, incluso en superficies planas, ya que esto puede generar tensiones en la caja de cambios y provocar desplazamientos inesperados. El mecánico añade que en vehículos con cambio manual, “esto no siempre garantiza la inmovilidad total del coche”, y en automáticos, “todo el peso recae sobre el bloqueo de la posición ‘P’, lo que puede provocar desgaste o daños si el vehículo se mueve mínimamente”. “Por eso, el freno de mano es siempre imprescindible”, apostilla.

Dejar el coche sin freno de mano, incluso en plano, puede generar tensiones y desgastar la caja de cambios

Ruedas giradas y bordillos

Sobre las ruedas giradas, Sendín advierte que, en principio, “no supone un daño directo, ya que tanto la dirección como la suspensión están diseñadas para soportar el peso del vehículo incluso con las ruedas giradas y el motor apagado”. Sin embargo, advierte que dejar la dirección girada puede aumentar el riesgo de que otro vehículo roce o golpee el neumático sobresaliente, especialmente en calles estrechas o con mucho tráfico. “Ese impacto sí podría dañar componentes como la dirección, la suspensión o incluso el chasis”.

La posición ‘P’ del cambio automático no sustituye al freno de mano, que sigue siendo imprescindible 
La posición ‘P’ del cambio automático no sustituye al freno de mano, que sigue siendo imprescindible Alexandr Lupin/iStock

Respecto a los bordillos, tampoco es una buena idea subirse a ellos, ya que puede provocar deformaciones internas -“conocidas como ‘huevos’”- o cortes en los flancos que con el tiempo pueden derivar en reventones. “Lo peor de todo es que este tipo de maniobra puede afectar a componentes de la suspensión o provocar desajustes en la alineación, aunque no se perciban de inmediato”.

Golpear bordillos o dejar el vehículo parado mucho tiempo afecta suspensión, neumáticos y batería

Coches parados mucho tiempo

Sendín recuerda que dejar el coche inmóvil durante semanas o meses puede generar problemas. “Aunque no lo parezca, esto puede ser perjudicial. Componentes como la suspensión se ven afectados, ya que los silentblocks y otras piezas de goma tienden a resecarse o deformarse al permanecer en la misma posición durante semanas o meses. También es muy negativo para la batería, tanto en vehículos térmicos como, especialmente, en híbridos y eléctricos”.

El mejor mecánico de España en 2023 explica que en los vehículos eléctricos, “tanto la batería de servicio (12 V) como la batería de alto voltaje pueden descargarse por completo”. Si la carga cae por debajo de los valores mínimos establecidos por el fabricante, “existe riesgo de daños irreversibles”.

Dejar el coche mucho tiempo aparcado puede generar problemas mecánicos  
Dejar el coche mucho tiempo aparcado puede generar problemas mecánicos  Getty Images

Frenos y clima extremo

El uso del freno de mano no siempre es inocuo, especialmente cuando el vehículo se enfrenta a condiciones extremas de humedad, tras un lavado o después de una conducción exigente. Sendín advierte que, en estos casos, se forma una fina capa de óxido en la superficie del disco o tambor, “lo que puede provocar que las pastillas o zapatas se queden momentáneamente adheridas”. Al enfriarse tras el uso, existe un riesgo de bloqueo temporal que puede dificultar el arranque.

Aparcar en pendiente lateral

Respecto a aparcar en pendientes laterales, Sendín aclara que, aunque no supone un desgaste apreciable para la suspensión o los amortiguadores, estos sistemas están diseñados para soportar variaciones de carga en todo tipo de situaciones dinámicas, que son mucho más exigentes que estar aparcado inclinado. Pero, en principio, no debería ser motivo de preocupación, según este profesional. “A menos que el vehículo esté expuesto durante años siempre en la misma posición y con fuertes inclinaciones, no hay motivo para preocuparse por un desgaste prematuro”.