DGT

Nueva guía de la DGT para mayores: "Aunque la edad no condiciona la conducción, los estudios recomiendan iniciar la vigilancia a partir de los 70 o 75 años”

Seguridad vial

La Dirección General de Tráfico publica la ‘Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo’

Pere Navarro, director de la DGT: “En España no tendremos conductores de camiones de 17 años”

La DGT recomienda que los conductores mayores se sometan a revisiones periódicas y evalúen su seguridad al volante 

La DGT recomienda que los conductores mayores se sometan a revisiones periódicas y evalúen su seguridad al volante 

Getty Images

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva guía dirigida a los conductores mayores, con el objetivo de promover una conducción más segura y adaptadas a las necesidades del envejecimiento. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad Vial para Mayores, que busca ofrecer herramientas y recursos a los conductores de mayor edad y a su entorno cercano.

Según las proyecciones de la División de Población de las Naciones Unidas, se espera que en 2050 una de cada cuatro personas en Europa tenga 65 años o más, lo que subraya la necesidad de adaptar la movilidad y las infraestructuras a una población que sigue creciendo y envejeciendo.

Con la edad, las personas pierden capacidades psicofísicas, lo que puede acabar siendo un problema para conducir 
Con la edad, las personas pierden capacidades psicofísicas, lo que puede acabar siendo un problema para conducir David Sucsy

A pesar de que no existe una edad límite para conducir en España, la DGT destaca que, a medida que se acumulan los años, es fundamental tomar conciencia de cómo la edad puede influir en la capacidad para conducir. La pérdida de facultades cognitivas, físicas y sensoriales es un proceso natural que afecta a muchas personas mayores. En el caso de los conductores, puede reducir la capacidad para percibir peligros, reaccionar a tiempo o tomar decisiones rápidas en situaciones de tráfico.

En 2050, una de cada cuatro personas en Europa tendrá 65 años o más

Por este motivo, la DGT recomienda a los conductores mayores y a su entorno cercano que presten especial atención a estos cambios y sigan de cerca su salud y aptitudes al volante, tal como se detalla en la Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo.

En este sentido, la guía incluye cuestionarios prácticos tanto para el conductor como para sus familiares, con el fin de detectar posibles alteraciones en el comportamiento al volante que puedan comprometer la seguridad. Estos cuestionarios abordan aspectos físicos, emocionales y cognitivos, ayudando a evaluar la capacidad de conducción y a identificar cuándo es el momento de replantearse la conducción o tomar otras medidas.

La guía de la DGT incluye cuestionarios y vídeos prácticos para evaluar las aptitudes al volante de los conductores mayores

La guía también incluye vídeos que recrean situaciones comunes en la vida diaria de los conductores mayores, con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos y ofrecer consejos prácticos para mejorar la seguridad en la conducción.

Revisiones periódicas

Más allá de los recursos educativos y didácticos, la DGT destaca la importancia de realizar revisiones periódicas y tomar medidas preventivas. “Debemos ser conscientes que, aunque la edad no es lo que condiciona la conducción sino capacidades psicofísicas, los estudios como norma general, recomiendan iniciar la vigilancia de la salud de manera especial y su repercusión en la conducción a partir de los 70-75 años”, dice Tráfico en la guía. De hecho, las revisiones permiten evaluar aspectos clave de las aptitudes del conductor y en algunos casos pueden recomendarse ajustes en el comportamiento al volante.

Las limitaciones más habituales que la DGT impone a los conductores consisten en restricciones en la conducción nocturna, la recomendación de evitar condiciones meteorológicas adversas o incluso la imposición de un radio limitado de kilómetros para los desplazamientos. Estas medidas tienen como objetivo reducir riesgos y asegurar una mayor seguridad tanto para el conductor como para el resto de usuarios de la vía.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.