Esta es la nueva medida para adelantar ciclistas que podría entrar en 2025

Tráfico

Dirección General de Tráfico quiere añadir nuevas normas con el objetivo de garantizar una mayor seguridad 

Horizontal

Ciclista circulando por una carretera de Reus

Colaboradores

La DGT baraja sobre la mesa una nueva medida para mejorar la seguridad de los ciclistas en las carreteras, algo prioritario debido al aumento de aficionados al ciclismo y con su consecuente peligro ante cualquier accidente. 

Actualmente, el Reglamento General de Circulación (RGC) obliga a los conductores a mantener una distancia mínima de 1,5 metros al adelantar ciclistas. Además, deben ocupar parte del carril contiguo o el carril completo si la vía tiene más de uno.

Lee también

Cuidado con los regalos de Reyes en el coche: esto podría llevar multa

Andrea Blez
Una pareja deposita en el maletero del coche los regalos que acaban de comprar

La nueva propuesta podría añadir una reducción obligatoria de velocidad durante estos adelantamientos. Según el plan, los vehículos deberán reducir su velocidad en 20 km/h respecto al límite de la vía si va a adelantar a ciclistas. 

Es decir, si la carretera tiene un límite de 90 km/h, el adelantamiento debería hacerse a un máximo de 70 km/h. Esta medida busca reducir la diferencia de velocidad entre coches y bicicletas, disminuir el riesgo de accidentes y consigo permitirle a los conductores tener más tiempo para reaccionar. 

Además, la DGT sigue recomendando ser muy cautos a la hora de adelantar, señalizar correctamente y evitar el uso del claxon, que podría asustar a los ciclistas.

Para adelantar a un ciclista o grupo de ciclistas en la carretera hay que dejar una distancia lateral de al menos 1,5 metros

Adelantamiento sobre ciclistas

Sonia Moreno

No respetar las normas actuales acarrea multas de hasta 200 euros y la pérdida de seis puntos del carnet. Las autoridades insisten en que estas medidas no solo son cuestión de cumplir la ley, sino también de prevenir accidentes graves que ponen en peligro la vida de los ciclistas.

Proteger a uno de los colectivos más vulnerables en la carretera

Si esta normativa se aprueba en 2025, España se sumará a otros países europeos que han adoptado políticas similares con buenos resultados en la reducción de accidentes. 

Pese a que se continúa trabajando en la seguridad para ambos, coches y bicicletas, el número de incidencias sigue siendo elevado, algo que la DGT busca reducir con medidas como estas.

Lee también
Cargando siguiente contenido...