Normativa

La nueva señal de la DGT que alerta de la presencia de un radar de distancia de seguridad: aplica la regla del cuadrado o el truco de los segundos para que no te multe

Normativa

Tráfico incorpora el nuevo indicador S-991f para avisar del control automatizado de la distancia mínima entre vehículos

Qué conductor tiene preferencia de paso en un estrechamiento de la carretera, ¿el que tiene la señal blanca o la azul?: un profesor de autoescuela te saca de dudas

Esta nueva señal advierte de la presencia de un radar que controla el mantenimiento de la distancia de seguridad

Esta nueva señal advierte de la presencia de un radar que controla el mantenimiento de la distancia de seguridad

iStock / Canva

Desde el 1 de julio, los conductores españoles se están encontrando con nuevas señales en las carreteras. La renovación del catálogo oficial de señales forma parte de la reforma del Reglamento General de Circulación, aprobada mediante el Real Decreto 465/2025 y publicada en el BOE el 17 de junio. Esta actualización no solo incorpora cambios formales en la normativa, sino que también introduce señales inéditas que responden a la necesidad de mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas tecnologías de vigilancia del tráfico.

Entre estas novedades, destacan señales destinadas a advertir sobre radares y sistemas automáticos de control que ya conocemos, como los que detectan excesos de velocidad, pero también señales totalmente nuevas que alertan sobre situaciones concretas en la vía. La idea es ofrecer al conductor información clara y suficiente para que pueda ajustar su conducción y reducir riesgos, un objetivo cada vez más importante en un tráfico creciente y sin que el número de accidentes vaya a la baja.

Una de las señales más llamativas de esta actualización es la S-991f, hasta ahora inédita. Su diseño recuerda al de los radares de velocidad fijos. Sobre un fondo azul, muestra el pictograma de un coche, un camión y una motocicleta, acompañados de ondas que simbolizan la vigilancia automática de la distancia, y una subseñal de prohibición que indica que no se debe circular a menos de 70 metros del vehículo precedente. La podemos encontrar en autopistas y autovías.

La señal, que evoca a las de control de velocidad, forma parte de la actualización del catálogo de Tráfico vigentes desde el 1 de julio

Esta señal avisa al conductor de que en ese tramo se aplica un control automatizado de la separación mínima, y se complementa con información adicional sobre la distancia exigida y el tipo de vehículos afectados.

Es importante guardar la distancia de seguridad respecto al vehículo precedente para poder detener el coche en una frenada de emergencia
Es importante guardar la distancia de seguridad respecto al vehículo precedente para poder detener el coche en una frenada de emergenciaGetty Images/iStockphoto

Tal y como indica la DGT, en términos generales, hay que dejar al menos una distancia entre vehículos equivalente a dos segundos, es decir, el tiempo que transcurre desde que el vehículo que llevamos delante pasa por un punto de referencia hasta que nuestro coche llega al mismo punto. Esta medida temporal permite adaptarse a la velocidad, las condiciones de adherencia y el tráfico, asegurando que podamos reaccionar a un frenado brusco sin colisionar.

El incumplimiento de la distancia de seguridad puede costar 200 € y la retirada de 4 puntos del carnet

Para facilitar este cálculo en la práctica, aunque no es fácil medir la distancia de seguridad, la DGT recomienda contar mentalmente “1.001, 1.002…” desde que el vehículo que lleva delante pasa por un punto fijo de referencia en la carretera. La cifra que se alcanza al llegar al mismo punto indica aproximadamente los segundos de separación con el vehículo precedente, ayudando al conductor a mantener la distancia de seguridad sin necesidad de medir metros exactos.

La multa por no mantener la distancia de seguridad es de 200 euros y conlleva la pérdida de 4 puntos del carnet 
La multa por no mantener la distancia de seguridad es de 200 euros y conlleva la pérdida de 4 puntos del carnet Getty Images/iStockphoto

Como complemento a este método práctico, también se puede aplicar la regla del cuadrado, un cálculo rápido para estimar la distancia mínima en metros que se debe mantener con el vehículo que va delante. Basta con tomar la velocidad con la que se circula, dividirla entre 10 y elevar el resultado al cuadrado. Es más complejo, pero permite un cálculo más preciso de la separación, especialmente útil en tramos de alta velocidad o con tráfico denso, y ayuda a complementar la estimación intuitiva de los segundos de distancia.

Incumplir la normativa acerca de la distancia de seguridad se considera una infracción grave, con una sanción de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet, según establece el Reglamento General de Circulación. Esto se aplica tanto en carreteras convencionales como en autopistas o autovías, donde la velocidad y el volumen de tráfico hace que mantener la separación correcta sea aún más importante.

Con la instalación de la señal S-991f, los conductores reciben un aviso visual de que su distancia será controlada de forma automatizada, similar al funcionamiento de los radares de velocidad. Si se detecta que la separación entre vehículos es insuficiente, se puede tramitar automáticamente un expediente sancionador, sin necesidad de intervención directa de los agentes de tráfico.