Qué conductor tiene preferencia de paso en un estrechamiento de la carretera, ¿el que tiene la señal blanca o la azul?: un profesor de autoescuela te saca de dudas
Normativa
El color de la señal que nos encontremos nos va a indicar si tenemos la prioridad o no
Qué significa esta señal que puedes ver en una carretera y no está en el código de circulación

¿Qué debemos hacer al llegar a un estrechamiento, dar la prioridad o aprovecharla? Depende del tipo de señal que nos encontraremos justo antes de entrar.
Conducir no es solamente arrancar el coche y llegar a tu destino. Entre medias nos vamos a encontrar un sinfín de señales de tráfico a las que prestar atención. Y aunque la lógica muchas veces nos guía, no está de más conocer el significado de las más comunes, por lo que pueda pasar. Una, o más bien un par de ellas, son las que nos ocupan ahora y nos traen los profesores de Autoescuela Merinero. En uno de sus últimos vídeos en su perfil de TikTok, dónde cuentan con más de 65.000 seguidores, explican el significado de las dos señales que podemos encontrar a un lado y otro de un estrechamiento.

“Vamos a comentar un poco estas dos señales, que nos podremos encontrar en algunos estrechamientos y ver quién tiene la prioridad de paso”, nos comenta el profesor. ¿Lo has adivinado?: “La prioridad es del que tiene la señal cuadrada azul”, la R-6, tal como confirman desde Autoescuela Merinero. “Si voy circulando y me encuentro esa señal en mi sentido, tengo prioridad respecto al sentido contrario”, nos recuerdan. Pero en ningún caso nos da derecho a circular sin ninguna precaución. Si un vehículo que viene de frente ya estaba cruzando el estrechamiento antes que nosotros, tendremos que esperar a que cruce completamente.
Por el contrario, si nos encontramos con la señal R-5 (no confundir con el nuevo eléctrico de Renault), la del círculo rojo, la prioridad la tienen los vehículos del otro lado: “Si voy circulando y la que me encuentro es esta, me prohíbe entrar si obligo a detenerse al vehículo que viene en sentido contrario”, nos subrayan desde la autoescuela. En cualquier caso hay que extremar las precauciones, ya que en un estrechamiento muchas veces la visibilidad es reducida y podemos dar un frenazo brusco, con el peligro que eso conlleva.
Estas dos señales de prioridad suelen estar acompañadas de otra señal, la de estrechamiento de la calzada conocida como P-17. Es un triángulo rojo con el fondo blanco y dentro dos líneas que representan los lados de la carretera estrechándose. Es una señal que indica un peligro próximo, por lo que es obligatorio reducir la velocidad y extremar la precaución. Seguro que la has visto alguna vez.

Aunque también puede suceder que el estrechamiento no tenga indicaciones de quien tiene la prioridad. ¿Qué hacer entonces? La DGT lo aclara en su artículo 62 del Reglamento General de Circulación, con un listado de los vehículos que tienen preferencia. Aunque básicamente consiste en que los vehículos con más dificultad para maniobrar tendrán prioridad de paso.