Nuevo Volvo ES90, el anti-SUV eléctrico que llega para plantar cara a las grandes berlinas alemanas de Audi, BMW y Mercedes
Novedad
El nuevo buque insignia nórdico, con 650 kilómetros de autonomía, es el modelo más avanzado y tecnológico de la marca
La parte trasera del ES90 incorpora nuevas luces LED en forma de C
Ficha técnica
Volvo ES90 Ultra Single Motor Extended Range
Motor: Eléctrico
Batería: 92 kWh
Potencia máxima: 333 CV
Cambio: Aut.
Tracción: Trasera
Aceleración 0-100 km/h: 6,9 segundos
Velocidad máxima: 180 km/h
Consumo combinado: 16,1 kWh/100 km (WLTP)
Autonomía: 650 km (WLTP)
Etiqueta DGT: 0
Largo/ancho/alto: 500/194/155 cm
Maletero: 424 litros
Peso: 1.991 kg
Garantía: 3 años o 100.000 km
Precio: 84.973 euros
volvocars.com
Volvo presenta el nuevo ES90, una berlina de lujo y gran formato que llega para competir directamente con el Audi A6 e-tron, el BMW i5 o el Mercedes EQE. Lo mejor del segmento. Es decir, hablamos de un nuevo automóvil 100% eléctrico que se convierte en uno de los lanzamientos del año y que también tendría que rivalizar con el aluvión de modelos chinos de lujo que están llegando a Europa. Y que van a llegar. Sustituye al anterior S90 que llevaba todavía motores de combustión y ya está disponible en nuestro mercado con un precio a partir de 72.752 euros. Eso sí, las primeras unidades llegarán a finales de año.
Presentado en Estocolmo con todos los honores, la flamante berlina eléctrica tiene una presencia elegante e imponente a la vez. Mide 5 metros de longitud y 1,55 metros de alto y se ubica en el segmento más lujoso del mercado europeo en países, de momento, como España, Alemania, Francia, Italia y, naturalmente, Suecia. De estilo muy personal, el ES90 combina la elegancia de un sedán, la versatilidad de las carrocerías llamadas fastback y el espacioso interior y la mayor distancia al suelo de los SUV. En cualquier caso, es un vehículo que no renuncia al confort ni al espacio.
De su concepto, que no pasa desapercibido, destaca la altura de conducción ligeramente elevada para que el conductor tenga la mejor visión posible de la carretera. O la fluida línea del techo que equilibra su aspecto con un amplio interior y contribuye a lograr una aerodinámica favorable que aumenta la eficiencia y la autonomía eléctrica.
En la parte delantera, aparecen los reconocibles faros con la forma del “martillo de Thor”, que expresan la identidad familiar de Volvo. La parte trasera es igualmente característica, con nuevas luces traseras LED en forma de C complementadas por luces LED en la luneta trasera que generan una secuencia luminosa de bienvenida y despedida. Por otro lado, Volvo ha dispuesto siete colores exteriores y cuatro opciones de llantas con tamaños que van desde las 20 hasta las 22 pulgadas.
El portón trasero facilita la carga y descarga del equipaje familiar y el maletero tiene un espacio de carga de 424 litros, pero si abatimos los tres asientos traseros el espacio de carga se amplía hasta los 733 litros. Además, hay un hueco delantero adicional con una capacidad de 22 litros, ideado para guardar los cables de carga.
Avanzado y tecnológico
El ES90 utiliza procesadores centrales de nueva generación que representan una mejora ocho veces superior respecto a la generación anterior. De hecho, el ordenador central es capaz de realizar 508 billones de operaciones por segundo.
Y es el primer Volvo con tecnología de 800 voltios, lo que significa que tiene una mayor autonomía y una carga más rápida que la de cualquier otro Volvo eléctrico anterior.
La tecnología de 800 voltios permite tiempos de carga rápidos y una mayor eficiencia. Por ejemplo, en un punto de carga rápida de 350 kW puede recuperar hasta 300 km de autonomía en tan solo 10 minutos. Con una autonomía de hasta 700 km (aunque esta versión no vendrá a España), según la homologación WLTP, se posiciona como el Volvo eléctrico con mayor alcance hasta el momento.
Y los nuevos procesadores, más potentes en términos de capacidad de cálculo, permiten mejoras continuas mediante actualizaciones OTA (Over-the-Air).
Seguridad de serie
En materia de seguridad Volvo marca la pauta y ofrece sistemas orientados a proteger al conductor y a los pasajeros. Así, en seguridad, incorpora un avanzado conjunto de sensores que incluye un LiDAR, cinco radares, siete cámaras y doce sensores ultrasónicos.
El conjunto de sensores permite una visión que va más allá del alcance humano para ayudar a evitar colisiones y peligros potenciales en la carretera. También incorpora de serie el avanzado sistema de comprensión del conductor, que detecta el momento en que se deja de prestar atención a la carretera.
Interior minimalista
Siguiendo la tendencia actual en el diseño y ergonomía de los puestos de conducción en coches eléctricos -Tesla tiene la culpa-, el ES90 presenta un interior minimalista, con una gran pantalla en el centro del salpicadero en disposición vertical. Esta pantalla, de 14,5 pulgadas, sirve para acceder al sistema de navegación, de infoentretenimiento, al climatizador y al smartphone, entre otros muchos servicios. Volvo integra Google en la plataforma del sistema de infoentretenimiento.
Desaparecen los mandos físicos de la climatización, lo que no siempre es una buena noticia, puesto que se obliga al conductor a controla la temperatura del habitáculo a través de la pantalla central.
Por otro lado, los pasajeros de la segunda fila disfrutan de un gran espacio para las piernas y hay disponibles seis opciones de iluminación interior, todo con materiales de alta calidad y un techo panorámico electrocrómico.
Gama inicial
A nuestro mercado llega la versión Single Motor Extended Range. Este ES90 ofrece una autonomía de hasta 650 kilómetros, tiene tracción trasera y una batería de 92 kWh. Su motor tiene 333 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanzar los 180 km/h de velocidad máxima.
El precio del nuevo Volvo ES90 para España arranca en los 72.752 euros para el acabado Core, 76.806 euros para el acabado Plus y 84.973 euros para la terminación más alta que la marca denomina Ultra.