Coches eléctricos baratos: estos catorce modelos cuestan menos de 20.000 euros
Cero emisiones
Son oportunidades interesantes , una vez descontadas diferentes promociones y el Plan Moves III

El Dacia Spring tiene una autonomía máxima que alcanza los 225 kilómetros

Tras unos primeros meses del año 2025 con la incertidumbre de si el Plan Moves III continuaba o no vigente, la definitiva confirmación de su vuelta permite, de nuevo, adquirir algunos coches eléctricos urbanos a precios realmente asequibles.
En esta ocasión, actualizamos la oferta de modelos urbanos que pueden ser adquiridos por un precio final inferior a los 20.000 euros. Las condiciones de cada oferta pueden variar según la marca y el modelo escogido, pero en la mayoría de los casos se logra gracias al máximo de ayudas de 7.000 euros, correspondientes al Plan Moves III con achatarramiento.
Algunas marcas ofrecen descuentos adicionales sobre la tarifa habitual del vehículo, logrando así un precio final todavía más atractivo. En los precios ofertados se incluyen, en ocasiones, un descuento adicional obtenido por el Certificado de Ahorro Energético, e incluso la posibilidad de deducir el 15% del IRPF, el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.
1. Dacia Spring: desde 10.890 euros

El Spring está disponible con dos motores, con potencias respectivas de 45 y 65 CV, que se combinan con una batería con capacidad de 26,8 kWh. La autonomía homologada WLTP puede alcanzar 225 km y, como detalle práctico, ofrece carga bidireccional V2L. Presenta un diseño exterior atractivo y un interior renovado. Adopta el nuevo lenguaje de la marca y destaca, como curiosidad, los gráficos contemporáneos que adornan los parachoques del acabado Extreme, inspirados en ciudades europeas.
2. Leapmotor TO3: desde 11.000 euros

Leapmotor, la nueva marca del grupo Stellantis ofrece el T03, un compacto eléctrico de cinco puertas del segmento A que cuenta con una batería con capacidad de 37,3 kWh y una autonomía homologada WLTP de hasta 265 km, que pueden ser hasta 395 km en conducción urbana. Se puede recargar del 30 al 80% en apenas 36 minutos, y su motor con potencia máxima de 95 CV permite acelerar de 0 a 50 km/h en 5 segundos, con tres modos de conducción (Eco, Standard y Sport).
3. BYD Dolphin Surf: desde 11.780 euros

BYD revoluciona el segmento pequeño de los eléctricos. El Dolphin Surf -3,99 metros de largo y capacidad de cuatro plazas- aterriza con un precio de derribo y elevada calidad. Está disponible con dos capacidades de batería, 30 kWh y 43,2 kWh, con autonomía homologada WLTP hasta 322 km. Existen dos posibilidades de motor, con potencias respectivas de 88 y 156 CV. Por su parte, los consumos parten de 15,5 kWh/100 km y las potencias de carga en corriente continua pueden alcanzar los 85 kWh.
4. Hyundai Inster: desde 14.980 euros

El urbano eléctrico de Hyundai tiene precios muy competitivos en su versión de acceso, que cuenta con un motor eléctrico de 97 CV y una batería con capacidad útil de 42 kWh, que genera hasta 327 km de autonomía. En este caso, la velocidad máxima es de 140 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos y el consumo WLTP es de 14,3 kWh/100 km. Este modelo dispone de una batería de largo alcance, de 49 kWh, mejorando la aceleración -10,6 segundos- y la autonomía, hasta 370 km.
5. Citroën ë-C3: desde 15.590 euros

El eléctrico segmento B de Citroën (4,01 m de longitud) debuta en el mercado con una versión que alcanza hasta 320 km de autonomía WLTP, gracias a su batería con capacidad útil de 44 kWh. El motor tiene una potencia de 113 CV, la velocidad máxima es de 135 km/h y la aceleración 0-100 km/h, de 11 segundos. Posteriormente, será el turno de la versión con menor autonomía, unos 200 km. La cuarta generación de este modelo supone el inicio de un nuevo lenguaje de diseño de la marca francesa.
6. Dongfeng Box: desde 16.550 euros

De origen chino, este interesante eléctrico propone una carrocería de 4,03 m de longitud, combinada con un motor de 95 CV de potencia máxima y una batería con capacidad útil de 42,3 kWh que permite obtener una autonomía homologada WLTP de hasta 340 km. La velocidad máxima es de 140 km/h, la potencia máxima de carga es de 75 kW y el consumo medio homologado WLTP, de 15,6 kWh/100 km. Tiene una capacidad de cinco plazas y un maletero con volumen útil de 326 litros.
7. Fiat Grande Panda: desde 16.967 euros

El nuevo modelo destinado al segmento B de la marca italiana está disponible en versión 100% eléctrica, equipado con una batería de 44 kWh de capacidad y con un motor eléctrico de 113 CV. Ofrece un rendimiento óptimo, con velocidad máxima de 132 km/h y una aceleración 0-100 km/h de 11 segundos. Fiat anuncia una autonomía homologada WLTP de hasta 320 km y puede cargarse mediante corriente continua en 27 minutos. Este modelo incorpora un cable de carga retráctil integrado.
8. Yudo 3: desde 17.998 euros

El importador de vehículos chinos Kngloo ofrece el Yudo 3, un coche eléctrico de 4,03 m de longitud, 1,73 m de ancho y 1,62 de altura. Dispone de un motor de 70 kW (95 CV) de potencia y la batería tiene una capacidad de 41,7 kWh, suficientes para homologar una autonomía WLTP de hasta 325 km. Su rendimiento es bueno, con velocidad máxima de 130 km/h y aceleración 0-100 km/h de 9 segundos. La potencia de carga en corriente alterna es de 6,6 kW y de 50 kW en corriente continua.
9. Citroën e-C3 Aircross: desde 18.280 euros

La marca francesa ofrece un funcional SUV de 4,39 m de largo que destaca por su amplitud interior y que está disponible en versión 100% eléctrica. El motor eléctrico tiene una potencia máxima de 113 CV, equipa una batería con capacidad útil de 44 kWh que permite homologar una autonomía WLTP de 300 km. La velocidad máxima es de 143 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos, cuenta con potencia de carga en corriente continua hasta 100 kW, pudiendo pasar del 23 al 80% en 26 minutos.
10. MG ZS EV: desde 18.280 euros

Este SUV superventas de MG, un vehículo en formato SUV con 4,32 m de largo, dispone de una versión cero emisiones, equipada con un motor eléctrico con potencia máxima de 130 kW (177 CV) y una batería con capacidad útil de 50,3 kWh. Esta combinación mecánica permite recorrer hasta 320 km según homologación WLTP y lo hace con un elevado dinamismo: el ZS EV es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en 3,6 segundos y su velocidad máxima alcanza los 175 km/h.
11. MG5 Electric: desde 18.480 euros

MG ofrece una espectacular oferta de berlina familiar 100% eléctrica. Se trata del MG5 en su versión básica Comfort, que tiene una longitud de 4,50 m. En el apartado mecánico, este vehículo equipa un motor eléctrico con potencia de 130 kW, combinado con una batería con capacidad útil de 50,3 kWh. En corriente continua es posible recargar del 0 al 80% en 40 minutos y la autonomía WLTP es de 320 km. La velocidad máxima es de 185 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h, es de 7,7 segundos.
12. DR 1.0 EV: desde 18.900 euros

DR Automobiles, que acaba de presentar una potente ofensiva comercial para nuestro mercado durante los próximos meses, ofrece un interesante citycar 100% eléctrico. Tiene una longitud de 3,20 metros, suficientes para ofrecer cuatro plazas. Su motor eléctrico tiene una potencia máxima de 61 CV, la capacidad útil de la batería es de 31 kWh y la autonomía WLTP alcanza los 210 km en ciclo combinado. La velocidad máxima es de 120 km/h y la carga rápida puede ejecutarse en apenas 35 minutos.
13. MG4 Electric: desde 19.480 euros

El eléctrico de MG está disponible con tres capacidades de baterías (51, 64 y 77 kWh) y en una extensa gama de versiones. La versión básica de 49 kWh tiene autonomía de hasta 350 km y en su variante Xpower 4WD ofrece una autonomía combinada WLTP de hasta 530 km y de hasta 711 km en ciclo urbano, con potencia de carga de hasta 144 kW. El equipamiento de serie incorpora parrilla activa AGS, sistema de navegación, asistente de velocidad inteligente y cámara de visión trasera.
14. Renault 5 E-TECH: desde 19.832 euros

Ha sido en abril el eléctrico más vendido en España. Con una longitud de 3,92 m, el sucesor del icónico R-5 está disponible en formato 100% eléctrico y dispone de dos capacidades de batería, de 40 y 52 kWh. La versión básica homologa una autonomía WLTP de hasta 312 km, el consumo es de 14,5 kWh/100 km y ofrece un motor con potencia de 120 CV. Su rendimiento permite realizar desplazamientos interurbanos, con velocidad máxima de 150 km/h y aceleración 0-100 km/h de 9 segundos.

