Este coche cuesta más que un piso: prepara al menos 424.000 euros si quieres el Aston Martin descapotable con motor delantero más rápido y potente del mundo
Presentación
El Vanquish Volante monta un motor V12 twin-turbo de 5,2 litros, referencia en su categoría, que ofrece una potencia de 835 CV y un par máximo de 1000 Nm

Para una experiencia auditiva definitiva, está disponible con un sistema de escape de titanio opcional con un silenciador más pequeño para ofrecer un sonido V12 más claro, fuerte y atractivo
Cualquier amante de los automóviles –e incluso quienes no sienten una especial pasión por los coches– podrían reconocer con un simple vistazo y desde lejos un Aston Martin solo por su sinuosa silueta, su inconfundible frontal y esa innata elegancia británica que rezuman los modelos de la firma de Gaydon. Una distinguida marca centenaria cuyas creaciones se encuentran entre la “realeza automovilística”, siendo quizás el icónico DB5 de James Bond su modelo más emblemático y representativo.
El fabricante con sede en Warwickshire ostenta además un singular récord en la industria con una de las tasas de supervivencia más altas. Y es que más del 95% de los coches fabricados en toda la historia de Aston Martin (fue fundada en 1913) siguen hoy en día “vivos”, debidamente preservados y cuidadosamente mantenidos, muchos de ellos formando parte de las más prestigiosas colecciones del mundo.

Ante una firma con semejante pedigrí, se puede afirmar que todas y cada una de sus creaciones tienen reservado un hueco entre los clásicos del mañana, pero, si a ello le añadimos la exclusividad de una carrocería con techo descapotable, su “deseabilidad” aumenta exponencialmente entre los coleccionistas. Cabe recordar que se cumplen ahora 60 años de la icónica denominación Volante -reservada a los cabrios de la marca- por lo que la llegada de su último ejemplar convertible ha sido particularmente celebrada entre los entusiastas del constructor inglés.
Y en este caso no se trata de un modelo más con techo de lona, sino que el nuevo Vanquish Volante es el Aston Martin descapotable de producción en serie más rápido y potente hasta la fecha y, junto con su equivalente Coupé, el coche de producción con motor delantero más rápido y potente a la venta en la actualidad.
Alcanza una velocidad máxima de 345 km/h, líder en su clase, con aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos
Impulsado por el nuevo bloque V12 de 5,2 litros de Aston Martin, que ofrece 835 CV y 1000 Nm de par motor con una velocidad máxima de 345 km/h, el Vanquish Volante ofrece toda la emoción del Coupé en combinación con una experiencia de conducción al aire libre sin precedentes. Hay muchos superdeportivos, Gran Turismo y Cabrios de alta gama con imponentes prestaciones y diseño agresivo pero quizás ningún otro vehículo combina un rendimiento tan extraordinario con una forma tan esbelta y distinguida como la nueva maravilla de Aston. Su posición en la cima del mercado de ultralujo es única y su halo legendario, casi místico, de una firma mítica lo convierten en la mejor forma de homenajear el 60 aniversario del término Volante.

El primero en recibir este nombre fue el Short Chassis Volante de 1965, que incluía elementos de diseño tanto del DB5 descapotable que lo precedió como del DB6 Volante que lo sucedió. Con una gran belleza, marcó la pauta para todos los modelos Aston Martin ‘Volante’ que vendrían después. También es uno de los modelos de producción más exclusivos, con solo 37 unidades construidas a lo largo de un periodo de un año.
El arte de la conducción a cielo abierto
El nuevo Vanquish Volante ha sido diseñado para ofrecer todo el estilo y la estimulación sensorial por los que los descapotables son conocidos y apreciados, pero sin las limitaciones o compromisos tradicionalmente asociados a su diseño. Tan atractivo como el Coupé, con un aumento mínimo del peso y un diseño espectacular, el Vanquish Volante es más que merecedor del nombre reservado para el buque insignia de la enseña británica y la joya de la corona de la gama Aston Martin.

Su bloque V12 bi-turbo desarrolla su máximo par a solo 2500 rpm -exactamente la mitad de las revoluciones que necesitaba su antecesor- y mantiene el pico de 1000 Nm desde las 2.500 rpm hasta las 5.000 rpm, alcanzando una velocidad máxima de 345 km/h. A pesar de este aumento significativo de las prestaciones, el peso total del Vanquish Volante solo se ha incrementado en 95 kg, mejorando la relación peso-potencia de 3,15 kg/CV a 2,37 kg/CV, elevando así el rendimiento a un nivel completamente nuevo.
Tracción trasera
La potencia se transmite a las ruedas traseras mediante una caja de cambios ZF de ocho velocidades, que se sitúa en el eje trasero para obtener un reparto de pesos óptimo, e incorpora el mismo diferencial electrónico trasero (E-diff) que el Vanquish Coupé. Capaz de pasar de totalmente abierto a 100% bloqueado en 135 milisegundos, el E-diff proporciona una amplitud de uso y beneficios sin precedentes en la transmisión de la potencia al suelo. En combinación con la última tecnología del Electronic Stability Programme (ESP), la capacidad dinámica se ha mejorado significativamente, proporcionando una mayor agilidad en curvas de baja y media velocidad al tiempo que ofrece un mayor control en condiciones de sobreviraje y cambios de carril a alta velocidad.

La versión descapotable, notablemente más larga que su homólogo cerrado, cuenta con una puesta a punto específica de la suspensión, que se ha diseñado para tener en cuenta su distribución de peso única. El chasis y los sistemas dinámicos se sustentan sobre una estructura de aluminio optimizada para ofrecer una dinámica más precisa y emocionante, mientras que el refuerzo de los bajos proporciona un aumento del 75% en la rigidez lateral con respecto al modelo anterior, manteniendo un rendimiento estructural muy similar al de la carrocería Coupé.
ADN Aston Martin: belleza, nobleza y presencia
En cuanto a su diseño exterior e interior, el Vanquish Volante conserva la elegancia contemporánea del Coupé, con una silueta tonificada y musculosa, y un capó claramente inclinado. La extensión de la distancia entre ejes de 80 mm acentúa la icónica estética del motor delantero y la cabina retrasada del vehículo. En la parte trasera, la elevada cola Kamm se sitúa sobre el característico “escudo”, diseñado para parecer que flota en la parte posterior del coche, rodeada de las pequeñas secciones independientes que conforman los pilotos y los intermitentes posteriores.
El habitáculo, diseñado expresamente como un biplaza, luce la habitual artesanía de precisión de la marca e incorpora una nueva distribución interior utilizando la nueva arquitectura de todos los modelos Aston Martin de nueva creación. La consola central más baja, que ya proporciona una sensación de mayor amplitud en el habitáculo, se combina con un acertado equilibrio entre tecnología moderna y clasicismo tradicional. Así, conviven las pantallas táctiles y los interruptores físicos para una interacción intuitiva con los controles.

El sistema de infoentretenimiento de última generación de Aston Martin cuenta con la pantalla digital TFT de 10,25 pulgadas (26 cm) para el conductor, mientras que el sistema integrado de pantalla táctil Pure Black de 10,25 pulgadas (26 cm) con conectividad online completa cuenta con tecnología de control táctil capacitivo. Y todo ello con las ventajas de la conectividad del nuevo sistema Apple Car Play Ultra que ofrece una estética global específicamente adaptada a Aston Martin.
El precio en nuestro país de esta joya de la automoción es tan exclusivo como la producción del propio Vanquish (limitada a menos de 1.000 unidades al año entre el Coupé y el Volante); nada menos que desde 424.008 euros. Una cifra superior a lo que cuesta un piso en numerosas localidades de España.