Coches

KGM Torres HEV, la nueva versión híbrida que cuesta mucho menos que un Toyota RAV4 y ofrece unos consumos muy reducidos

Novedad

Dispone de una potencia combinada de 204 CV y su autonomía puede alcanzar hasta 1.280 kilómetros

Ofrece un sobresaliente confort durante la conducción gracias al óptimo aislamiento del habitáculo y la incorporación de amortiguadores más eficaces 

Ofrece un sobresaliente confort durante la conducción gracias al óptimo aislamiento del habitáculo y la incorporación de amortiguadores más eficaces 

KGM

Dos años después del lanzamiento del Torres en España, KGM presenta una versión híbrida que se convierte en el vehículo más tecnológico del fabricante coreano. Es el primer híbrido de KGM y atesora una enorme eficiencia, gracias a su tecnología Dual-Tech formada por un sistema de doble motor eléctrico y transmisión e-DHT.

El Torres HEV está encuadrado en el segmento SUV-D. Tiene una longitud de 4,70 m, anchura de 1,89 m, altura de 1,72 m y batalla de 2,68 m. Estas dimensiones permiten disfrutar de cinco espaciosas plazas, con buena distancia entre filas de asientos y un maletero con capacidad de 839 litros, ampliables a un máximo de 1.662 litros abatiendo la segunda fila de asientos.

El nuevo Torres HEV incorpora un sistema híbrido que permite practicar una conducción eléctrica a velocidades de hasta 100 km/h. Dispone de nueve modos híbridos diferentes que se activan automáticamente en tiempo real y su condición de híbrido autorrecargable le otorga la etiqueta ECO de la DGT.

Trabajo en equipo

El sistema híbrido paralelo Dual Tech equipa un propulsor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros de 110 CV, específicamente desarrollado por KGM con base en la tecnología híbrida enchufable de BYD. El conjunto e-DHT integra un motor térmico, dos eléctricos, la transmisión, unidades de control y una batería de iones de litio de gran capacidad, 1,83 kWh.

El sistema Dual-Tech integra el funcionamiento en serie y en paralelo, con nueve modos de transmisión que se ajustan automáticamente 
El sistema Dual-Tech integra el funcionamiento en serie y en paralelo, con nueve modos de transmisión que se ajustan automáticamente KGM

Un motor eléctrico tiene la misión de impulsar el vehículo, rinde 177 CV y, cuando trabaja en conjunto con el motor térmico, genera una potencia máxima combinada de 204 CV. Por su parte, el segundo motor eléctrico se encarga de generar electricidad para cargar la batería. El Torres HEV tiene un consumo homologado WLTP de 5,86 l/100 km, un registro que permite rozar los 1.300 km de autonomía WLTP.

La batería de bajo voltaje está situada en la parte trasera del coche y destaca por su reducido peso. Este sistema híbrido en paralelo permite que el propulsor térmico y el eléctrico puedan funcionar juntos para impulsar el vehículo y, según anuncia KGM, puede alcanzar hasta un 94% de utilización en modo eléctrico en conducción urbana.

Tres modos de conducción

El conductor puede escoger entre tres modos de conducción. Por defecto, el vehículo arranca en modo Comfort, que equilibra de forma automática las prestaciones con la economía de consumo. El modo Eco maximiza el ahorro de combustible y el modo Sport tiene como prioridad conseguir el máximo rendimiento dinámico.

A su vez, el sistema de frenado regenerativo se puede ajustar en tres niveles mediante unas levas situadas tras el volante. Además, es posible hacer uso del Frenado Regenerativo Inteligente, que adapta la intensidad de frenado de forma automática en función de la distancia con el vehículo precedente.

Equipa una pantalla panorámica nueva, formada por dos pantallas de 12,3 pulgadas más brillantes y con mayor capacidad de respuesta. 
Equipa una pantalla panorámica nueva, formada por dos pantallas de 12,3 pulgadas más brillantes y con mayor capacidad de respuesta. KGM

El diseño exterior se mantiene inalterado respecto al Torres ya conocido y únicamente se distingue por el emblema “Hybrid” ubicado en la parte trasera del vehículo. Unas líneas atrevidas y una presencia escultural forman parte de su fuerte personalidad, generando sensación de solidez y aventura. El pilar C de aspecto metálico es el detalle más destacado en una vista lateral y el embellecedor de forma hexagonal del portón trasero le identifican en su zaga.

Pantalla panorámica

Una vez en su interior, en el salpicadero destacan dos pantallas de 12,3 pulgadas, ahora más brillantes y con mayor capacidad de respuesta, gracias a la interfaz gráfica de usuario actualizada. Estas pantallas están dispuestas horizontalmente y con una disposición personalizable del panel de instrumentos.

Los asientos están rematados en cuero natural, con ajuste de ocho posiciones en el caso del conductor y soporte lumbar de dos. Entre los asientos delanteros se ubica una consola flotante con cargador inalámbrico, portavasos y compartimento de almacenamiento. Esta segunda fila disfruta de puertos de carga USB tipo C y sus asientos se pueden reclinar hasta 32,5 grados.

Seguridad sobresaliente

El Torres HEV equipa de serie siete airbags, el chasis utiliza un 78% de acero de alta resistencia y el confort crece con el refuerzo de materiales insonorizantes y aislantes en zonas clave de transmisión de ruido.

El espacioso interior dispone de techo panorámico e iluminación ambiental con 32 opciones de color 
El espacioso interior dispone de techo panorámico e iluminación ambiental con 32 opciones de color KGM

Incorpora múltiples tecnologías de seguridad, entre las que se incluyen frenado automático de emergencia, salida segura del vehículo, advertencia de arranque del vehículo delantero, advertencia de distancia de seguridad, sistema de antideslumbramiento automático, asistente inteligente de velocidad, advertencias de salida de carril y de fatiga, sistema de frenada en colisiones múltiples, asistente de centrado en carril, advertencia de tráfico de trasero cruzado, aviso de ángulo muerto y asistente de colisión en ángulo muerto.

Durante la primera toma de contacto realizada, el nuevo Torres HEV ha confirmado su excelente grado de eficiencia, con consumos reales de combustible de 6 litros a los 100 km. La respuesta mecánica del conjunto híbrido es notable y sus 180 mm de altura libre permiten abandonar el asfalto con garantías.

La gama de lanzamiento consta de dos versiones, Trend y Life, ambas muy equipadas. El nuevo Torres HEV Trend está disponible desde 31.500 euros, un precio muy competitivo respecto a sus rivales, como puede ser el Toyota RAV-4, cuyo precio parte de 43.100 euros. Si se recurre a la financiación, existe un descuento adicional de 2.700 euros, dejando el precio final en unos tentadores 28.800 euros.  La tarifa para la versión con el acabado Life parte de 34.000 euros.