Audi vuelve a romper estereotipos sexistas en su campaña de Navidad

El cortometraje “Por Siempre Jamás” reinventa el cuento de princesas tradicional

Horizontal

En la historia "Por Siempre Jamás" el baile de palacio es una carrera de coches deportivos

Audi

El año pasado Audi nos sorprendió por estas fechas con la original -y galardonada- campaña de Navidad Cambiemos el juego , en la que quería promover la compra de juguetes huyendo de estereotipos sexistas. Pues bien, siguiendo la misma línea de concienciación, ahora acaba de lanzar su nueva acción para estas fiestas navideñas. Se trata de un corto de animación, titulado Por Siempre Jamás , cuyo objetivo es sensibilizar sobre los estereotipos de género en las narraciones infantiles.

La historia, que transcurre durante la mágica noche del 24 de diciembre, está protagonizada por una niña, cuyo padre le explica un “cuento de princesas” para que se duerma. Mientras su progenitor le lee el libro, la pequeña imagina un relato en el que las chicas pueden ser pilotos, las carrozas son coches deportivos y los bailes en palacio son, en realidad, emocionantes carreras con derrapes espectaculares.

Esta breve película (dura cinco minutos) quiere evidenciar los clichés de los “cuentos de princesas” para concienciar sobre su impacto negativo entre los más pequeños. Según los expertos, los cuentos son uno de los instrumentos educativos más importantes. Sus historias y personajes potencian la imaginación y ayudan a que los niños y las niñas construyan su comprensión del mundo. Por eso, los estereotipos que incluyen estos relatos son fácilmente interiorizados, influyendo en la diferenciación entre hombres y mujeres, y favoreciendo su distancia en cuestiones como el comportamiento, las emociones y los intereses.

En la mayoría de cuentos tradicionales, como en muchas películas infantiles, las chicas son guapas, ingenuas y obedientes. En cambio, los chicos son presentados como valientes, independientes y con roles profesionales concretos. Unos clichés cuyas consecuencias llegan incluso a generar el denominado por los expertos “Síndrome de la princesa”, un trastorno producido por el impacto negativo de ciertos cuentos y personajes de ficción.

Horizontal

La pequeña protagonista de la historia imagina un “cuento de princesas” en el que las chicas pueden ser pilotos

Audi

Como comenta el Dr. José Luis Linaza, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), “si en los cuentos de princesas las chicas fuesen ambiciosas e independientes, las niñas tendrían un ejemplo claro de que de mayores podrán conseguir lo que se propongan”.

Por Siempre Jamás está inspirado en la historia real de Michèle Mouton, piloto de Audi y primera mujer en ganar una carrera del Campeonato Mundial de Rally en 1981. Como ella misma ha contado, de pequeña siempre se imaginaba a sí misma como una piloto. Un sueño que se hizo realidad gracias a la ayuda de su padre. “Él me dijo que, si me gustaban los coches, estaría a mi lado apoyándome. Me compró un coche y me ayudó a pagar mi primera temporada”, ha explicado la embajadora de este cortometraje navideño.

Con esta campaña, la marca de los cuatro aros quiere felicitar las fiestas y compartir con las familias españolas un mensaje positivo que invita a desarrollar la imaginación, tanto a niños como adultos. “Esta Navidad, queremos reivindicar el poder de la imaginación para cambiar el mundo. Un cambio que empieza por algo tan pequeño, pero transcendente, como conseguir que las niñas y los niños sepan que pueden lograr todo aquello que sueñan”, ha afirmado Caita Montserrat, Directora de Marketing de Audi España.

Horizontal

En el cuento “Por Siempre Jamás”, la piloto enfrenta a peligros a bordo de una flamante Audi R8

Audi

Por Siempre Jamás está inspirado en la historia real de Michèle Mouton, piloto de Audi y primera mujer en ganar una carrera del Campeonato Mundial de Rally en 1981”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...