Loading...
Una mujer intenta protegerse la cabeza del sol abrasador en Skopie, Macedonia del NorteGEORGI LICOVSKI / EFE
Una turista se protege con un paraguas junto a la Torre Eiffel en un día de temperaturas extremas en ParísGonzalo Fuentes / Reuters
La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, sumerge los pies de su hija Mira en el estanque de las ranas, en el Boston Common, para refrescarlaCharles Krupa / Ap-LaPresse
Los visitantes usan folletos para protegerse del sol mientras caminan cerca del Capitolio de los Estados Unidos, en WashingtonMark Schiefelbein / Ap-LaPresse
Un hombre se refresca frente a un rociador de agua mientras los visitantes hacen cola para llenar sus botellas en una fuente pública en el 55º Salón Aeronáutico Internacional de ParísBenoit Tessier / Reuters
Dos mujeres tratan de refrescarse en un parque de Nueva York, que ha vivido uno de los días más calurosos del siglo SPENCER PLATT / AFP
Unos niños se refrescan en el estanque de las ranas, en el parque central de BostonCharles Krupa / Ap-LaPresse
Jóvenes palestinos saltan al agua del Mediterráneo, en la ciudad de GazaJehad Alshrafi / Ap-LaPresse
Dwayne Chapaman se refresca la cabeza con un paño húmedo para combatir el calor mientras cruza la calle  en FiladelfiaJose F. Moreno / Ap-LaPresse
La fuente del Monumento a la Segunda Guerra Mundial, en Washington (Estados Unidos), un buen lugar para refrescarseEvelyn Hockstein / Reuters
Ventiladores portátiles, el producto estrella en el puesto de un vendedor callejero en Nueva York Jeenah Moon / Reuters
Los patos y los turistas aprovechan una fuente pública de Washington para refrescarse KAYLA BARTKOWSKI / AFP
Bubba, un bulldog inglés, juega en la piscina del jardín de su casa Erin Hooley / Ap-LaPresse

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso por las altas temperaturas, que desembocarán en la primera ola de calor de este verano a partir del sábado en casi toda la península.

Pero no es solo España: el aumento de las temperaturas en la península se produce cuando América del Norte, Europa y Asia experimentan temperaturas mucho más altas de lo normal esta semana, lo que provoca problemas de salud en los ciudadanos, y numerosos incendios. Además, varios países han advertido de sobrecargas en las redes eléctricas, por el uso de los aires acondicionados y la necesidad de parar los reactores nucleares, lo que aumenta la posibilidad de un aumento repentino de los precios de la energía en los tres continentes.

En Europa, las temperaturas han alcanzado los 40 °C en partes de España, Italia y Grecia. El calor abrasador que vive todo el Mediterráneo ha llevado a las autoridades a lanzar alertas de incendios, con varios fuegos importantes cerca de la ciudad de Bernalda, en Basilicata (Italia) y en la isla egea de Quíos (Grecia).

Pero incluso en el norte del continente las temperaturas son inusuales: en las zonas llanas de Suiza se registraron máximas de 35 °C el miércoles, mientras el punto de congelación alcanzó los 4.500 metros en los Alpes, justo por debajo de la altura del pico más alto del país. El calor, denuncian los ecologistas, está haciendo aparecer agujeros en los glaciares.

Pekín registró ayer máximas de 40 °C el martes y Japón de 32º. En Estados Unidos, el Servicio Meteorológico Nacional ha puesto en alerta a cerca de 127 millones de personas en la costa Este por la ola de calor: cincuenta ciudades han soto esta semana su récord de temperatura. En Nueva York, los termómetros rozaron los 38 grados, casi al nivel de los récords que se vivieron en 1966 y 1934, las dos únicas ocasiones en que se alcanzaron los 38º desde que empezaron las observaciones meteorológicas, en 1868.