La ola de calor dejará temperaturas 44 grados de día y noches de hasta 27

Predicción

Los termómetros registrarán, de noche, mínimas tropicales por encima de los 25 grados en áreas del Mediterráneo y en partes del centro y sur peninsular

Mapa de avisos por calor extremo en España

Mapa de avisos por calor extremo en España

Aemet

El último fin de semana de junio estará protagonizado por la primera ola de calor del verano, que a partir del sábado dejará temperaturas excepcionalmente altas tanto de día como de noche, con valores que podrían alcanzar los 43 grados en el valle del Guadalquivir y entre 39 y 41 grados en numerosas ciudades del interior peninsular, mientras que no bajarán de 27 en algunos puntos de Andalucía por la noche. En Catalunya, además, las áreas más afectadas serán las de la provincia de Lleida, donde se podrían superar los 40 grados.

“Estamos a las puertas de un episodio de calor extremo que, según los datos disponibles, marcará el cierre de un mes de junio histórico, destinado a convertirse en el más cálido de toda la serie, por delante de los de 2003 y 2017, que hasta ahora compartían ese récord”, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.

Lee también

Consejos para aguantar el calor sofocante

Ainhoa Martínez (texto e infografía), Lucía Boned (infografía), Narcís Serrat (vídeo), Miquel Galceran (fotos)
Playa de La Fosca, en Palamós

Este calor se extenderá durante varios días, al menos hasta el miércoles 2 de julio, aunque en zonas del centro, sur y noreste peninsular es probable que se prolongue aún más.

Las temperaturas serán muy elevadas tanto de día como de noche, con máximas superiores a 42-43 grados en el valle del Guadalquivir y mínimas tropicales por encima de los 25 grados en áreas del Mediterráneo y en partes del centro y sur peninsular.

La ola de calor en Catalunya

Según ha informado el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) en un comunicado, la temperatura empezará a subir a partir de este mismo viernes y se alargará hasta mediados de la semana que viene.

Así, del sábado al domingo se prevé que los valores máximos puedan “rozar o superar” puntualmente los 40 grados en Lleida y en Les Terres de l'Ebre (Tarragona), donde estarán entre los 34 y 39 grados, mientras que en el litoral las máximas se quedarán entre los 30 y 34 grados.

Temperaturas nocturnas

A causa de esta previsión, el Meteocat ha emitido avisos de Situación Meteorológica de Peligro por calor para el fin de semana y ha informado que las temperaturas nocturnas se mantendrán “persistentemente” altas con mínimas que en muchos sectores del litoral quedarán por encima de los 22 o 23 grados.

Protecció Civil ha activado este viernes el plan PROCICAT por el episodio de calor intenso en los próximos días. Aparte, avisó de que entre las dos de la madrugada y las ocho de la mañana puede superarse el umbral de calor intenso. Por todo ello, Protecció Civil ha recomendado a la población que no salga de casa en las horas centrales del día y que procure hidratarse a menudo. Además, se podrían producir chubascos y tormentas locales, especialmente al tercio norte de Catalunya, que puntualmente irán acompañados de granizo o piedra y podrían ser de “cierta intensidad”.

Una ola de calor desigual

Del Campo ha matizado, que aunque el calor se notará en todo el país, “las temperaturas serán algo más suaves en el área cantábrica”, donde comenzarán a bajar a partir del martes.

El portavoz ha explicado que en Canarias “no se superarán los umbrales necesarios para hablar de ola de calor” aunque también se esperan altas temperaturas en ascenso y presencia de calima: 30 a 32 grados en el sur de las islas e incluso 35 grados en el sur de Gran Canaria.

A partir del domingo, además, se espera la llegada de polvo en suspensión procedente del norte de África, lo que podría dar lugar a episodios de calima que reducirán la calidad del aire.

Viernes y fin de semana

Este viernes ya se notará un “acusado ascenso térmico” en casi toda España salvo en las costas del sureste, donde refrescará, y se superarán por la tarde los 35 grados de forma generalizada en el nordeste, centro y sur de la península y los 40 grados en el Valle del Guadalquivir.

El ascenso térmico continuará el fin de semana, ya “metidos de lleno en la ola de calor”, y el sábado amanecerá con noches tropicales, es decir, mínimas superiores a 20 grados en el Mediterráneo, Baleares y zonas del centro y sur de la península: Alicante, Valencia, Palma o Cádiz podrían no bajar de 24 o 25 grados y Madrid de 23 grados.

Lee también

Llega el calor extremo

La Vanguardia
Horizontal

La tarde del sábado se superarán 28-30 grados en las comunidades Cantábricas, 36 grados en Mallorca y 35 grados en el sur de Galicia, en el nordeste, centro y sur peninsular y en el Valle del Guadalquivir se alcanzarán de 42 a 44 grados.

El domingo “repuntarán” las temperaturas nocturnas, con una noche muy cálida con 25 grados en numerosas localidades del Mediterráneo, el centro y mitad sur, las llamadas noches tórridas.

Durante la jornada dominical, los valores serán similares a los del sábado, más altos en el Cantábrico, donde se alcanzarán 32 a 34 grados en el interior de estas comunidades; Por la tarde podría haber alguna tormenta en zonas de montaña del interior peninsular.

Lee también

La primera ola de calor del verano llega mañana y abrasará Catalunya hasta el martes 1 de julio

La Vanguardia
PERSONA PASEANDO POR LAS CALLES DE LLEIDA PROTEGIENDOSE DEL CALOR Y LAS ALTAS TEMPERATURAS PARA UN MES DE MAYO

El lunes y martes habrá ligeras variaciones de las temperaturas en función del lugar y el día, pero en general persistirán valores similares, con calor muy intenso, tanto diurno como nocturno: “Se superarán de nuevo los 35 grados en casi toda España, sumándose el lunes a los 35 grados el interior de las Comunidades Cantábricas, aunque para el martes y miércoles refrescará por allí”.

Durante ambos días se mantendrán las noches tórridas en puntos del Mediterráneo, centro y sur peninsular y las máximas serán superiores a los 38 grados en el nordeste, centro y sur, y más de 40 grados en los Valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Además, los primeros días de la semana habrá posibilidad de tormentas en el interior peninsular, localmente fuertes, ha concluido Del Campo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...