La ampliación del Prat exige cumplir las compensaciones ambientales pendientes

Debate aeroportuario

La Comisión Europea señala que si se invoca  “el interés público de primer orden”, como prevén la Generalitat y Aena, se deberán tomar “cuantas medidas compensatorias sean necesarias” para mantener la protección del Delta

Horizontal

Aeropuerto de Barcelona-El Prat 

Xavier Cervera / Propias

La comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, en nombre de la Comisión Europea, ha vuelto a recordar a los promotores de la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat que para abordar esta nueva obra, deben “completar la ejecución de las medidas necesarias para poner fin al procedimiento de infracción” que gravita actualmente sobre la anterior ampliación de la infraestructura 

Las actuaciones llevadas a cabo hace 20 años son objeto de un procedimiento de infracción comunitario contra España porque en su día no se adoptaron todas las medidas de compensación ambiental prometidas en la declaración de impacto ambiental para garantizar la protección del delta del Llobregat. Este es un espacio incluido en el catálogo de la red Natura 2000, que define los espacios de valor natural más representativos con sello europeo.

Lee también

El largo camino para la ampliación del aeropuerto de El Prat

Maite Gutiérrez, Antonio Cerrillo
AVIONES DE LEVEL Y AMERICAN AIRLINES DESPEGANDO DEL AEROPUERTO DEL PRAT / JOSEP TARRADELLAS CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS

El recordatorio que vuelve a efectuar Bruselas procede de una respuesta a una pregunta efectuada por el grupo de ERC en el Parlamento Europeo y que lleva como fecha el 8 de agosto.

En su escrito, la comisaria indica que “cualquier plan o proyecto que pueda tener un efecto significativo en un lugar de la red Natura 2000 debe someterse a una evaluación adecuada de sus repercusiones en dicho lugar, habida cuenta de los objetivos de conservación de este”.

También señala que las autoridades solo podrán avalar la nueva ampliación aeroportuaria si se garantiza que no se causa un perjuicio a la integridad ambiental del lugar. Concretamente, se resalta que a la vista “de las conclusiones de la evaluación de las repercusiones en el lugar, las autoridades nacionales competentes solo se declararán de acuerdo con el plan o proyecto tras haberse asegurado de que no causará perjuicio a la integridad del lugar en cuestión”.

Interés de primer orden

Asimismo, se señala que si “a pesar de las conclusiones negativas de la evaluación de las repercusiones sobre el lugar y a falta de soluciones alternativas, debiera realizarse un plan o proyecto por razones imperiosas de interés público de primer orden, incluidas razones de índole social o económica, deben tomarse cuantas medidas compensatorias sean necesarias para garantizar que la red Natura 2000 quede protegida”.

El escrito precisa que aún “no se ha llevado a cabo la evaluación adecuada antes mencionada y, por consiguiente, no es posible prejuzgar sus resultados”.

Con el fin de aclarar toda esta información de base, necesaria para “la evaluación de cualquier nuevo proyecto, las autoridades competentes deben completar la ejecución de las medidas necesarias para poner fin a un procedimiento de infracción en curso relativo a la protección inadecuada del lugar Natura 2000 Delta del Llobregat”.

Lee también

Roswall, en nombre de la Comisión Europea, añade también que a petición de las autoridades españolas, los servicios de la Comisión se reunieron con los representantes de Aena (entidad de gestión aeroportuaria española) y de la Generalitat de Catalunya el 2 de abril de 2025 para debatir los nuevos planes para el aeropuerto de Barcelona.

Por su parte Esquerra Republican avalora “positivamente” la respuesta y entiende que “deja claro que la ampliación no es posible si tiene afectación en espacios naturales protegidos”.

Tanto la Generalitat, como el Gobierno central y Aena han explicado siempre que el proyecto de extensión de la tercera pista necesita del aval de Bruselas para llevarse a cabo, lo que incluye el cierre del anterior expediente. El nuevo acuerdo de ampliación prevé alargar la pista 500 metros, de manera que tocaría parte de la lámina de agua de la Ricarda, incluida en la red Natura 2000. Para minimizar la afectación, la propuesta contempla la reconfiguración de la Ricarda y desplazar uno de los brazos de la laguna. De esta manera no perdería superficie hídrica, aunque sí su característica forma de pájaro.

La difusión de esta respuesta parlamentaria al grupo de ERC llega un día después de que Aena explicase la primera fase de la remodelación del aeropuerto. El gestor aeroportuario transformará la T1, primero con la instalación de nuevos filtros de seguridad y, ya en el 2028, con el desplazamiento de toda la fachada principal 38 metros y el cubrimiento parcial de los patios. De esta manera, la terminal ganará 70.000 metros cuadrados. Estas actuaciones no requieren de ningún permiso ambiental de la CE al no afectar espacios protegidos. ERC presiona asimismo para que Aena ceda competencias en la toma de decisiones sobre el aeropuerto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...