Loading...

Melissa se transforma en huracán e intensifica la emergencia en el Caribe

Alerta por huracán

Preocupación en Haití y alerta máxima en Jamaica ante el pronóstico de categoría 4 en las próximas horas

Melissa ya ha provocado lluvias torrenciales y vientos dañinos en Haití y Jamaica.

Ricardo Hernandez / Ap-LaPresse

Melissa continúa moviéndose por el Caribe como potente huracán de categoría 4, con pronósticos de rápido fortalecimiento de camino a Jamaica, país en alerta junto a zonas de la Española por fuertes lluvias e inundaciones repentinas, según ha informado este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.. Los meteorólogos esperan que el ciclón se mueva hoy lentamente hacia el oeste, seguido de un giro al norte y noreste entre lunes y martes, después de pasar por Jamaica y el sureste de Cuba.

En Jamaica, se prevé que el viento y las lluvias de gran intensidad causen inundaciones catastróficas y potencialmente mortales, además de numerosos deslizamientos de tierra, antes de que lleguen los vientos más fuertes el lunes por la noche y el martes por la mañana. La tormenta ya ha interrumpido el transporte aéreo y ha puesto a los gobiernos regionales en alerta máxima ante un posible desastre que causará miles de millones de dólares en daños y pérdidas.

Imagen satelital de RAMMB/CIRA muestra el huracán Melissa al sureste de JamaicaI

- / AFP

Los vientos máximos de Melissa alcanzaron los 225 kilómetros por hora la madrugada del domingo, frente a los 112 km/h de hace menos de 24 horas. Esto la convierte en una tormenta de categoría 4 mientras se mueve a unos 193 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica. Se espera que el huracán pueda fortalecerse en las próximas horas hasta alcanzar la categoría 5.

Además de la destrucción prevista tras tocar tierra en Jamaica, los impactos del huracán se sentirán en todo el Caribe occidental. Ya ha provocado inundaciones en Haití, donde han fallecido tres personas, y República Dominicana, donde el fenómeno meteorológico ha causado al menos un muerto y las autoridades continúan la búsqueda de un niño que desapareció junto al malecón de Santo Domingo. Asimismo, siguen evacuadas en el país caribeño más de 3.500 personas evacuadas y casi 1,4 millones de personas sin agua  a causa del huracán. 

Trayectoria y previsiones

Melissa tocará tierra por segunda vez en el este de Cuba el miércoles antes de atravesar el sur de las Bahamas y adentrarse en el Atlántico. La Marina de los Estados Unidos evacuó al personal no esencial de su base en la Bahía de Guantánamo. El lento avance de Melissa por la región agrava las inundaciones, ya que sus lluvias más intensas se prolongarán durante días. 

Aviso de peligro

El NHC advierte de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra mortales tanto en Jamaica como en porciones de la Española (República Dominicana y Haití), especialmente durante el inicio de la semana. El organismo recomienda a residentes de Jamaica prepararse para un huracán mayor y buscar refugio debido a los vientos extremadamente dañinos y lluvias intensas que ya afectan a la isla.

Haití y Jamaica en alerta

En los campamentos de desplazados de Haití crece la preocupación, mientras las lluvias de Melissa continúan inundando zonas vulnerables y se temen deslizamientos de tierra, desplazamientos de población y una agravada crisis humanitaria. Las autoridades locales y organismos internacionales han alertado del riesgo de aislamiento y daños en infraestructuras esenciales ante el avance del huracán.

Lee también

Jamaica ha activado el protocolo de emergencia: hospitales públicos suspenden actividades ordinarias, el gobierno advierte del riesgo de inundaciones catastróficas, daños estructurales masivos y cortes de electricidad generalizados. Se prevén acumulados de lluvia superiores a 600 milímetros, lo que podría desencadenar una crisis sin precedentes en la isla.

Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.